Well Planning

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

Nombre: Steven Ayo Cedeño Fecha: 1 de octubre de 2019

Materia: Perforación III

Well Planning (Planificación de Pozos)


El well planning es el aspecto más importante y exigente de la ingenieria de perforación, dado
que requiere de: integracion de principios de ingenieria, experiencia y filosofias personales o
corporativas. El resultado final de una buena planificacion de pozos debe ser una perforacion
segura, con un costo minimo y que satisfaga las necesidades de produccion de petroleo y gas.

Los objetivos de la planificacion de pozos se pueden resumir en 3 aspectos fundamentales:

1. Seguridad: Debe ser la maxima prioridad en la planificacion de pozos, estableciendo la


seguridad del personal como el aspecto mas importante del plan. Por otro lado, el
segundo aspecto mas importante de seguridad es la seguridad del pozo, el cual debe
diseñarse para tener el mínimo riesgo posible de reventones y otros tipos de problemas.
2. Costos mínimos: Se debe minimizar al maximo posible los costos siempre y cuando la
seguridad no se vea comprometida, empleando una correcta planificacion de pozos es
posible reducir considerablemente los costos del pozo.

Ilustración 1 Costos del pozo vs Eficiencia en la planificación del pozo

3. Pozos utilizables: El término utilizable implica que el pozo tenga un diametro lo


suficientemente grande para realizar la completacion y que los daños de formación se
reduzcan al mínimo posible.

Para realizar una buena planificacion de pozos es necesario conocer el tipo de pozo que se
perforará, los diferentes tipos de pozos que podemos encontrar son:
Tipo de pozo Característica

Wildcats No se conoce o se conoce poco de la geología del sitio.

Exploratorio La selección del sitio esta basado en datos sísmicos, estudios satelitales, etc. No existen datos
de perforación en los alrededores.

Avanzada Delinea los límites del reservorio; perforado después del descubrimiento exploratorio (s); La
selección de sitios generalmente se basa en datos sísmicos.

Productores Se perfora porciones productivas conocidas en el reservorio; la selección del sitio usualmente
se basa en patrones, radio de drenaje, etc.

Reentrada Son pozos en los que se reingresa para profundizar, desviar, retrabajar, o recompletar; se
requieren varias cantidades de planificación dependiendo el propósito de la reentrada.

Por último, es importante destacar que los costos requeridos para planear adecuadamente un
pozo son insignificantes en comparación con los costos reales de perforación. En muchos casos,
se gasta menos de $ 1,000 en la planificación de un pozo de $ 1 millón. Esto representa 1/10 del
1% de los costos del pozo.

Desafortunadamente, muchos casos históricos pueden usarse para demostrar que los costos de
planificación de pozos se sacrificaron o se hizo un esfuerzo por evitarlos al ser conscientes de
los costos. El resultado final a menudo es un costo final del pozo que excede la cantidad
requerida para perforar el pozo si se hubiera realizado una planificación adecuada.

También podría gustarte