Ética Profesional I Unidad
Ética Profesional I Unidad
Ética Profesional I Unidad
PROFESIONAL
UCN
• conductas (ética)
• Moral subjetiva
• Conductas correctas o incorrectas (subjetivo)
ética
https://prezi.com/rurvqjwsd9gq/la-etica-y-la-virtud-segun-aristoteles/
FILOSOFÍA Y ÉTICA
1.- Ética: Disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad. En términos
generales, trata de los actos humanos, libres y voluntarios del hombre, que poseen una carga
moral.
Homero - Emmanuel Kant- Barut Spinoza-Jean Sastre-Frederich Nietzsche - Enrique Bonete- Martín Heidegger
LA MORAL:
El problema central de la
MORAL y de la ÉTICA es la
LIBERTAD
RELACIÓN ÉTICA Y MORA
En Palabras
prácticas…
CLASE N°2
ACTIVIDAD EN CLASES:
Ética eudemia
Ética a Nicómaco
Ética - Moral
Moral: del latín “Mores”, costumbre.
Etica: Del griego “Ethos”, costumbre.
Moral Etica
- Señala lo que se debe y lo que no se - Se preocupa de los actos conscientes,
debe hacer. Entrega las normas, reglas, inteligentes, libre; para calificarlos
pautas de conducta. como morales o inmorales.
Conscientes
POR TANTO PARA LOS GRIEGOS: SISTEMAS MORALES DE CRENCIAS SE COMPRENDE COMO ACTITUDES Y HABITOS QUE
LOS INDIVIDUOS IBAN HACIENDO SUYOS HASTA CONVERTIRLOS EN RASGOS DE LA PERSONALIDAD… ÉTICA
EN RESUMEN….
MORAL
sistema de valores inmanente a una determinada comunidad
ÉTICA:
La reflexión Filosófica sobre el sentido de dichas normas morales.
MORALES: Son las normas específicas que rigen la conducta de los miembros de un grupo.
ÉTICA: La perspectiva analítica que se adopta para examinar los alcances o para estudiar la naturaleza del fenómeno MORAL
2.- LA PERSONA HUMANA COMO CONTENIDO CENTRAL DE LA ÉTICA.
Estructura del acto humano
Conciencia
Libertad
Voluntad
Principios morales 14
Actos humanos
son
valor moral
BUENO MALO
Los A.H Son los únicos moralmente calificables
3.- LAS VIRTUDES MORALES Y EL CARÁCTER PRÁCTICO DE LA
ÉTICA
Las acciones que elegimos y que repetimos de forma constante, forman en nosotros hábitos. El
conjunto de hábitos que hemos adquirido forja nuestro carácter, y el carácter moral que tenemos
determina en gran medida nuestra vida entera.
• La ética clásica no es una ética de los actos, sino más bien una ética de los hábitos y de los caracteres.
• Los hábitos pueden ser buenos o malos.
• La virtud perfecciona la naturaleza, pues inclina al hombre a actuar en conformidad con su naturaleza
racional.
• El vicio , en cambio, produce la degradación y decadencia de la naturaleza humana
VIRTUD - VICIO
• La imagen que a
continuación observamos
realiza un breve análisis de
la compresión de
Aristóteles acerca de las
Virtudes-Hábitos -Vicios