Proyecto 4
Proyecto 4
Proyecto 4
(FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS)
PARCIAL 3
8 DE FEBRERO – 05 DE MARZO
Introducción a Funciones Trigonométricas
• Las funciones trigonométricas f son
aquellas que están asociadas a una razón
trigonométrica.
• Las razones trigonométricas de un ángulo
α son las obtenidas entre los tres lados de un
triángulo rectángulo.
• Todas las funciones trigonométricas son
periódicas. En particular, el seno es periódica
de período P=2π.
• Existen seis funciones trigonométricas
Razones Trigonométricas
Sea α uno de los ángulos agudos del triángulo
rectángulo.
El seno de un ángulo α se define como la razón Las funciones cosecante, secante y cotangente,
entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c). son opuestos multiplicativos del seno, coseno y
tangente, respectivamente.
PROBLEMA SOLUCIÓN
1- Calcula la altura de un poste, sabiendo
que desde un punto situado a 30m de su pie
observamos la parte más alta con un ángulo
de 25º.
Aplicaciones de Razones Trigonométricas
Ahora vamos a hacer algunas actividades:
PROBLEMA SOLUCIÓN
2- Lina está haciendo volar su cometa. Ha soltado ya
38m de hilo y sabe que el ángulo que forma la cuerda
de la cometa con la horizontal es de 48º. Supuesto que
la cometa está atada al suelo, ¿a qué altura se encuentra
la cometa?
FUNCIÓN PERIÓDICA
En la naturaleza y en tu entorno habitual hay fenómenos que se repiten a intervalos regulares, como
el caso de las mareas, los péndulos y resortes, el sonido...
Las funciones que describen este tipo de fenómenos se dicen periódicas.