Politica Nacional Contral El Crimen Organizado
Politica Nacional Contral El Crimen Organizado
Politica Nacional Contral El Crimen Organizado
DIAGNÓSTICO
Delincuencia organizada
Narcotráfico como fenómeno
transnacional.
predominante en
Adaptabilidad del Crimen Latinoamérica y Chile.
Organizado.
¿Por qué?
Narcotráfico y
delitos asociados.
Otros delitos organizados
Violencia asociada al emergentes: contrabando,
narcotráfico (armas). trafico ilícito de migrantes,
entre otros.
MEDIDAS ACTUALES
Unidades de
Consejo Asesor
Coordinación Plan Frontera
del Crimen
Estratégicas Segura
Organizado
(UCE)
MINISTERIO PÚBLICO
DISUASIÓN
Aptitud de desincentivar la ocurrencia de un delito.
CAPACIDAD A FORTALECER CON POLÍTICA NACIONAL
DETECCIÓN
Aptitud de identificar y/o analizar estratégicamente el
fenómeno delictual a fin de prevenir acciones de
NIVEL DE IMPACTO
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
criminalidad.
REACCIÓN TEMPRANA
Aptitud de adoptar medidas para la interrupción de las
acciones de criminalidad.
INVESTIGACIÓN
Aptitud de realizar diligencias a objeto de comprobar la
existencia de un hecho constitutivo de delito, así como la
participación punible de su autor, reuniendo las pruebas
correspondientes que lo acrediten y sustenten la teoría
del caso.
* Las redes incorporan el internet
3
Modelo estratégico PNDO