Tema 3 Hiperemia Pulpar
Tema 3 Hiperemia Pulpar
Tema 3 Hiperemia Pulpar
HIPEREMIA PULPAR
DEFINICIÓN
La Asociación Americana
de Endodoncistas define
la hiperemia como un
incremento en el volumen
sanguíneo por dilatación
de los vasos en un
órgano o tejido. La
hiperemia pulpar es un
término histopatológico
que describe un aumento
del flujo sanguíneo en la
pulpa
CONSIDERACIONES GENERALES
HIPEREMIA PULPAR
Señal de trastorno y
advertencia sobre un
daño
LESIONES
Pulpa
Congestión Aumento de la
presión
vascular
Terminaciones
nerviosas
Dolor
CARIES
TRAUMA
ETIOLOGÍA
ENFERMEDAD
PERIODONTAL
IATROGENIA
ETIOLOGÍA
La hiperemia se clasifica en
Marginación de leucocitos.
SINTOMATOLOGÍA
INJURIA
PULPA
RESPUESTA
INFLAMATORIA
DOLOR
DIAGNÓSTICO:
ANESTESIA
VISUAL DE PALPACIÓN TÉRMICAS: INTERPRETACIÓN
SELECTIVA.
LA PERCUSIÓN FRÍO Y
TRANSILUMINACIÓN
CAVIDAD HORIZONTAL CALOR
SÍNDROME DE
ORAL VERTICAL
DIENTE
SONDEO
FRACTURADO
MOVILIDAD
Para
elaborar:
Para Para elaborar:
elaborar:
6. FICHA ENDODÓNCICA
Tomando en cuenta
DATOS GENERALES
CONSENTIMIENTO VÁLIDO
INFORMANDO SÍNTOMAS
OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO
HISTORIA MÉDICA
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Restauración.
EVOLUCIÓN