Prevención de El Abuso Sexual

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Abuso sexual

¿Que es el abuso sexual?


El abuso sexual es un tipo de actividad o contacto sexual en el
que no das tu consentimiento, un atacante puede usar la fuerza
física o amenazas, o darle drogas o alcohol a su víctima para
abusarla sexualmente. El abuso sexual incluye violación y
coerción sexual, es cualquier actividad o contacto sexual que
ocurre sin su consentimiento. Puede involucrar fuerza física o
amenaza de fuerza, también puede ocurrir debido a coerción o
amenazas, si usted ha sido víctima de violencia sexual, no es su
culpa.
La violencia sexual nunca es culpa de la víctima.
Se considera abuso sexual a cualquier tipo de
actividad o contacto sexual, incluida la violación,
que se produce sin tu consentimiento. El abuso
sexual puede incluir actividades sin contacto,
como el exhibicionismo (cuando alguien te
muestra sus partes íntimas) o forzarte a mirar
imágenes con contenido sexual

El abuso sexual infantil, Es un tipo


de abuso infantil que incluye
actividades sexuales con un(a)
menor. Un(a) niño(a) no puede
consentir de ninguna manera a
participar en actividades sexuales,
punto. Cuando un(a) agresor(a)
establece una relación de este tipo
con un(a) niño(a), está cometiendo
un crimen que puede tener efectos
duraderos en la víctima.
Prevención de el abuso sexual.
Denuncie. Si escucha que alguien le está restando importancia a la violencia sexual o la
está tolerando, denúncielo. Si ve que alguien está siendo acosada a agredida, llame a la
policía de inmediato.

Ayude a crear un ambiente de trabajo o escolar seguro. Pregunte acerca de los


programas escolares o del lugar de trabajo que aborden el maltrato o la agresión. Conozca
a dónde ir para reportar el acoso o la violencia en contra de usted u otras personas.
Ofrezca apoyo. Si usted sabe de alguna amiga o miembro de la familia que esté en una
relación abusiva, ofrézcale su apoyo. Póngalos en contacto con una organización local que
pueda ayudar.

Eduque a sus hijos. Dígales a sus hijos que ellos pueden decidir quién puede tocarlos y
en dónde, incluso los miembros de la familia. Déjeles saber que siempre pueden acudir a
usted si alguien los toca inapropiadamente. Enséñeles a los niños a respetar a otros y a
tratar a otras personas como les gustaría que los trataran.

Enséñeles a los adolescentes acerca del consentimiento. Asegúrese de que todo


adolescente comprenda que cualquier contacto o actividad sexual debe ser acordada libre,
voluntaria y claramente por ambas partes. Hágalo antes de que empiecen a tener citas
Es importante hablar con ellos acerca de esta
problemática, de una forma en la que puedan
comprenderla sin asustarse. No es cuestión de
que le teman a todo aquel que los rodea, pero sí
que aprendan a detectar aquellas situaciones
“raras” y puedan hacer valer su voluntad
cuando alguien intente vulnerar sus derechos.

Cuéntales que hay partes del cuerpo que no


deben ser vistas por todas las personas.
Explícales que en ocasiones será necesario que
los padres y el doctor las revisen, pero siempre
bajo los límites sanos y permitidos. los niños
deben saber que nadie debe tocar sus partes
privadas ni pedirles a ellos tocar las de alguien
más. A menudo los padres olvidan la segunda
parte de esta premisa y es, precisamente, como
empiezan muchos casos de abuso: el
perpetrador le pide al niño que tenga contacto
con su cuerpo.

También podría gustarte