Psicosis
Psicosis
Psicosis
Movimiento de retroceso de la
enfermedad.
Disminución del trema y de la fase
apofánica.
Giro copernicano.
Liberman: nociones básicas del diagnóstico
La esquizofrenia es un trastorno que presenta muchos síntomas distintos en
cada paciente y según la evolución de la enfermedad.
Las observaciones realizadas han llevado a la conceptualización de:
NT SEROTONINERGICA NT GABAERGICA
NT NORADRENERGICA NT GLUTAMATERGICA
ALT NEUROPATOLÓGICAS Y NEUROFUNCIONALES
ESQUIZOFRENIA C O M O
ENFERMEDAD
DEL
NEURODESARROLLO
Interrupción de la migración neuronal durante el segundo trimestre de la gestación , con
consecuente desorganización de la citoarquitectura del cortex.
Redes neuronales temporolímbicas y del córtex prefrontal, estrechamente
interconectadas y básicas para la integración afectiva, perceptiva e intelectual.
Desregulación del sistema dopaminérgico y de otros sistemas de neurotransmisión que mediarían la
clínica de la enfermedad y una especial vulnerabilidad al estrés.
FACTOR AMBIENTAL : la exposición materna a infecciones víricas en el segundo trimestre del
embarazo. Estudios epidemiológicos han mostrado consistentemente una tendencia a un mayor
número de nacimientos en invierno, lo que se hipotetiza puede ser debido a un factor estacional
de tipo vírico.
ALT INMUNOLÓGICAS
• DÉFICIT IL2, MENOR RESPUESTA LC PERIFÉRICOS, ALT REACTIVIDAD CELULAR Y
HUMORAL, AC DIRIGIDOS
CONTRA EL CEREBRO.
• AUTOINMUNE/ ORIGEN VIRAL
• ALT DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA DE BASE GENÉTICA -> ALT BARRERA H-E.
PSICONEUROENDOCRINOLOGÍA
• HIPERCORTISOLEMIA (ALT TEST DE SUPRESIÓN CON DEXAMETASONA).
• CAUSA O EFECTO?
• ESTRÉS RELACIONADO CON INICIO Y RECAÍDAS.
FACTORES AMBIENTALES
• TEORÍA DEL DOBLE VÍNCULO
• TEORÍA DE LA EMOCIÓN EXPRESADA
FACTORES PSICOLÓGICOS
• ESQUIZOTIPIA COMO FX DE VULNERABILIDAD
• PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA: RELACIONADA CON LAS
CARÁCTERÍSTICAS ESQUIZOTÍPICAS DE LA PERSONALIDAD.
MODELOS INTEGRADORES
Síntomas positivos y negativos
Los síntomas POSITIVOS o productivos reflejan la aparición de fenómenos que no
estaban presentes en el pasado.
Los síntomas NEGATIVOS o de déficit reflejan la pérdida de una capacidad o
característica previamente adquirida.