Tema 7
Tema 7
Tema 7
de cambio
forward y a
futuros
INTRODUCCION
Los inversionistas buscan maximizar el valor de sus inversiones
manteniendo una relación optima entre el riesgo y la
rentabilidad de las mismas; se maximiza el rendimiento dado
determinado nivel de riesgo o se minimiza el riesgo dado un
determinado nivel de rendimiento. El rendimiento y el riesgo de
las inversiones dependen de los factores que les generan valor.
DPF 3% anual CAJA DE AHORRO 2% anual
Estafa 4% mensual =48% anual
Divisas, Acciones,
Financiero
Tasas de Interés
Derivados
Petróleo, Gas,
No Financiero Granos, Metales
Preciosos
PRODUCTOS DERIVADOS
Son instrumentos que contribuyen a la liquidez,
estabilidad y profundidad de los mercados
financieros; generando condiciones para
diversificar las inversiones y administrar riesgos.
Sociedad conocimiento
(Andrés Oppenheimer)
Polo 85 $
Café 3 $ 8% Productor textil
2% Productor de café peruano
colombiano
92% Conocimiento
98% Conocimiento
(Branding,marketing, (Branding,marketing,
diseño de proceso de ingeniero textil, patronaje,
café,etc.) color,etc.)
CONTRATOS DE FUTUROS
Son en realidad un acuerdo a plazo estandarizado
para comprar o vender un determinado bien o
activo, llamado activo subyacente, en una fecha
futura y determinada y a un precio establecido de
antemano.
DIFICULTADES
Conseguir socio para la operacion que desea realizar.
Eventual necesidad de terminación anticipada.
Es el precio en el cual se
negocia un determinado activo
en el mercado contado o
mercado físico.
Opciones
Una opción es un contrato por medio del cual se adquiere el
derecho pero no la obligación, de comprar o vender una cantidad
de un activo, a un cierto precio y en una fecha futura.
PARTICIPANTES
Spot al vencimiento 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Variación en el valor de
la acción -4,43 -3,43 -2,43 -1,43 -0,43 0,57 1,57 2,57 3,57 4,57
Venta put en fecha de
vencimiento a valor
intrínseco 5 4 3 2 1 0 0 0 0 0
Compra PUT -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
Resultado -0,43 -0,43 -0,43 -0,43 -0,43 -0,43 0,57 1,57 2,57 3,57
Riesgo de una posición corta en acciones de Microsoft. En esta situación se
tiene una “deuda” en acciones, es decir, se tiene el compromiso de entregar
cierto número de acciones de un futuro. Esta situación también puede ser
vista como una deuda en moneda extranjera.