Sistemas de Un Motor

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 90

Ciclo de cuatro tiempos

1. Tiempo de Admisión.
2. Tiempo de Compresión.
3. Tiempo de Combustión.
4. Tiempo de Escape.
Sistema de Combustible
Finalidad: Convencional
Un sistema de combustible en un motor convencional será aquella que lleva dentro de sus partes una
bomba de inyección; pudiendo ser: bomba de inyección lineal, o una bomba de inyección rotativa
Tanque de combustible
 Deposito donde se almacena el combustible.
 Requiere un mantenimiento periódico para evitar la
formación de óxidos y que las paredes se corroan
 En tanque sucede el fenómeno de la evaporación del
agua que contiene el aire atmosférico que se encuentra
a su alrededor, es por ese motivo que el sistema debe
contar con un separador de agua
Filtro Principal de Combustible
 El filtro de combustible
principal elimina
partículas grandes en el
combustible. Los filtros
no tiene válvulas de
derivación si se atoran el
combustible deja de fluir
y se apagara el motor,
esto es un medida de
protección contra el
combustible sucio.
Filtro de combustible secundario
 Este filtro elimina
partículas y
contaminantes
diminutos del
combustible que
podrían dañar las
boquillas o taponear
los inyectores.
Filtro separador de agua
 El separador de agua
permite el
asentamiento del
agua condesada o
atrapada. La
presencia de agua en
el combustible puede
causar daños
importantes en el
sistema de
combustible.
Bomba de alimentación

La bomba de transferencia
su función es mantener un
suministro adecuado de
combustible, desde el
tanque hasta la bomba de
inyección. esta suministra
el flujo por la parte de baja
presión del sistema de
combustible
Cebado de la bomba
 La mayoría de los
filtros tiene una
bomba de cebado
manual de
combustible en la
base para succionar
el combustible desde
el tanque hasta la
bomba de inyección
BOMBA DE INYECCION
 Las bombas de inyección miden y someten el combustible a presión hacia los
inyectores
 Actualmente debemos distinguir dos tipos de bien diferenciados:
-La bomba de elementos en línea (bomba lineal)
-La bomba rotativa.
BOMBA DE INYECCION LINEAL
 BOMBA DE INYECCION ROTATIVA
BOMBA DE INYECCION INDIVIDUAL
INYECTORES
 La misión de los
inyectores es de
realizar la
pulverización de la
pequeña cantidad de
combustible a la
cámara de
combustión en el
momento preciso
FUNCIONAMIENTO DE UN INYECTOR
TIPOS DE INYECCION
Dispositivos de corte de
combustibles
 Todos los sistemas de
combustible utilizan
dispositivos de corte
de combustible sean
manuales o
electrónicos.
Inyector bomba

 La bomba inyectora, las


tuberías de alta presión y
los inyectores son
reemplazados por un solo
componente llamado
inyector.
Sistema de Inyección electrónica
EUI
Sistema de Inyección electrónica
HEUI
Sistema de Inyección
electrónica COMMON RAIL
Ventajas de la inyección
1. Mayores presiones
de inyección.
2. Rociado uniforme.
3. Mejor atomización
del combustible.
4. Mejor combustión.
5. Mayor eficiencia del
combustible.
6. Menores emisiones.
Sistema de lubricación
Sistema de lubricación
La finalidad principal del sistema de lubricación es hacer circular el aceite por todo el motor.
El sistema de lubricación cumple importantes funciones:
Permite fácil arranque
Lubrica las partes del motor y previene el desgaste
Reduce la fricción
Protege contra la corrosión
Mantiene las partes del motor limpias
Ayuda al sellado de la combustión
No produce espuma
Componentes del Sistema de
lubricación
1. Colector o sumidero de
aceite.
2. Campana de succión.
3. Bomba de aceite.
4. Válvula de alivio de presión.
5. Filtro de aceite con válvula
de derivación.
6. Enfriador de aceite con
válvula de derivación.
7. Canalización de aceite
principal.
8. Surtidores de enfriamiento
de pistones.
9. Respiradero del cárter.
Colector de aceite
El colector o sumidero
de aceite sirve como
deposito del aceite de
motor, también disipa el
calor del aceite hacia la
Atmósfera.
Campana de Succión
La campana de succión y rejilla de entrada impide que ingrese
piezas grandes en el sistema de aceite, la campana traslada el
aceite hacia la bomba de aceite.
Bomba de aceite y válvula de
alivio
ROTOR
EXTERNO

La bomba de aceite produce el


flujo, que hace girar el aceite
por el motor. La válvula de
alivio protege el sistema
contra las presiones elevadas.

ROTOR
Enfriador de aceite y válvula de
derivación
Los enfriadores de aceite
eliminan el calor del aceite, el
calor se transfiere del aceite al
refrigerante, también tiene su
válvula de derivación.
Filtro de aceite y válvula de
derivación
Los Filtros eliminas el residuo y
las partículas de metal del aceite,
estos también usan válvula de
derivación.
Los sistemas de lubricación
pueden usar uno o más filtros de
aceite dependiendo del diseño.
Este elemento es el que mas
requiere de mantenimiento.
Como se crea presión de aceite
 Las tuberías de
aceite, los conductos,
los cojinetes limitan el
flujo de aceite
creando una presión
de aceite, la mayor
parte de la presión de
aceite se genera en
los cojinetes de
bancada.
Surtidores de Enfriamiento de los
Pistones
 Los surtidores
pulverizan el aceite
en la parte inferior de
cada pistón y
contribuye a la
lubricación de las
paredes de los
cilindros.
Respiradero del Cigueñal
 Los respiradores
disipan los gases de
combustión que se
fugan por los anillos
de los pistones, estas
mantienen las
presiones estables
dentro del cárter.
Selección de aceite de motor
LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES
Propiedades

Viscosidad Dinámica y Viscosidad Cinemática

 V. Cinemática = V. Dinámica
 Unidades:
 V. Dinámica: centipoise (cP)
 1 cP = 1 mPa.s
 V. Cinemática: centistoke (cSt)
 1 cSt = 1 mm2/s
 1 cSt = (1 cP) / (1 g/ml)
 Incluye el aspecto de gravedad
LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES
Clasificación de viscosidad SAE

La Sociedad de Ingenieros Grado Viscosidad SAE Viscosidad cSt a 100°C


Automotrices de los Min. Max.
Estados Unidos (SAE), ha
establecido el sistema de SAE 0W 3.8
clasificación basada en la SAE 5W 3.8
viscosidad. La vigente en la
actualidad es la que SAE 10 W 4.1
establece 11 diferentes SAE 15 W 5.6
viscosidades o grados. SAE 20 W 5.6

SAE 25 W 9.3
SAE 20 5.6 < 9.3

SAE 30 9.3 < 12.5

SAE 40 12.5 < 16.3


SAE 50 16.3 < 21.9

SAE 60 21.9 < 26.3


Series 4000 Oil Selection & Intervals

Performance Oil Oil Drain Intervals


Category

1 API CI-4 & ACEA E2-96 250 Hours / 1 Year


2 ACEA E3-96 500 Hours / 1 Year

API AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE

ACEA EUROPEAN ENGINE OIL SEQUENCES


Presión de aceite
del motor
SISTEMA DE
DISTRIBUCION
SISTEMA DE DISTRIBUCION

La función del sistema


de distribución es la de
permitir la apertura y
cierre de las válvulas en
forma sincronizada con
los desplazamientos del
pistón.
Conjunto de tren de
engranajes
El conjunto de tren de engranajes
es una serie de engranajes que
transmite la potencia del cigüeñal
a otros componentes principales
del motor, estos pueden ser
ubicados en la parte posterior o
delantera del motor.
El tren de engranajes sincroniza
todos los componentes del motor
de modo que trabajen juntos
durante cada tiempo del ciclo de
combustión.
Marcas
del TDC
Sistema de enfriamiento.
Sistema de enfriamiento.

Finalidad:

El sistema de enfriamiento
sirve para mantener una
temperatura adecuada de
trabajo.
Componentes del sistema de
enfriamiento
1. Bomba de agua.
2. Enfriador de aceite
3. Conductos que
atraviesan el bloque del
motor y la culata.
4. Termostato con caja.
5. Radiador.
6. Tapa de presión.
7. Tuberías y mangueras,
ventilador.
Bomba de agua

La bomba de agua consta de


una turbina con paletas curvas
dentro de una caja, A medida
que gira la turbina, la curva de
las aletas expulsan el agua
hacia el exterior.
Enfriador de aceite

Los enfriadores de aceite


consisten en un haz de
tubo dentro de una caja.
El enfriador de aceite
elimina el calor del aceite
lubricante.
Bloque del motor

En el bloque del motor el


refrigerante circula
alrededor de las camisas de
los cilindros, eliminando el
calor procedente de los
pistones, anillos y camisas.
Culata

En la culata el
refrigerante pasa
absorbiendo el calor de
los asientos y de las
guías de válvulas.
Caja de termostato
El refrigerante luego de salir de la
culata pasa la caja del
termostato,
el termostato esta montado en la
caja , su función es mantener
una gama de temperatura de
operación. Cuando el motor esta
frío el termostato esta cerrado, el
refrigerante vuelve a la bomba,
sin pasar por el radiador, pasa
por un tubo de derivación.
Radiador
Cuando el termostato se abre el
refrigerante ingresa al radiador,
en el radiador el refrigerante
transfiere el calor a la atmósfera
que esta mas fría. Los radiadores
están montados generalmente
donde el flujo de aire es fuerte lo
cual hace que la transferencia de
calor sea mejor.
Tapa de radiador
Los radiadores tienen tapa
de presión, La tapa
determina la presión del
sistema de enfriamiento
durante la operación, esto
permite prevenir la
ebullición del agua a
mayores altitudes para
poder tener una adecuada
Operación.
Ventiladores

Los ventiladores aumentan


el flujo de aire que pasa
por las aletas y los tubos
del radiador esto permite
una mejor transferencia
térmica hacia la atmósfera.
Ventiladores
Tipos:

1. Succión: Extraen el aire por


el radiador.

2. Sopladores: Impulsan aire


por el radiador.
Temperatura del
refrigerante del motor
Sistema de Admisión y
Escape de aire
Sistema admisión y escape de aire
Componentes:

1. Ante-filtro.

2. Filtros de aire.

3. Turbocompresor.

4. Múltiple de admisión.

5. Posenfriador.

6. Múltiple de escape.

7. Tubo de escape.

8. Silenciador.
Ante filtro

El Ante filtro retira los


contaminantes más grandes y
pesados suspendidos en el aire.
Filtro de aire
El filtro de aire impide la
entrada de polvo y
partículas más
pequeñas en el motor.
Algunos motores usan
dos filtros uno primario
y otro secundario.
Turbocompresor
El turbo compresor
suministra más aire al
motor, permitiendo que se
queme más combustible.

Funciones:
1. Ayuda a mantener la
potencia a altitudes
elevadas.
2. Aumenta la potencia.
Turbocompresor
El turbocompresor consta de dos
partes:

1. Lado de admisión de aire o


compresor.

2. Turbina o escape.
Posenfriador
 Se llaman así porque
enfrían el aire después
de atravesar el
turbocompresor.
 Se encuentran entre el
turbocompresor y el
múltiple de admisión y en
otros en el interior del
múltiple de admisión.
 Estos posenfriador
pueden ser enfriados por
agua o aire.
Múltiple de admisión

Del posenfriador pasa al múltiple


de admisión y a las lumbreras de
las válvulas de admisión de cada
cilindro.
Múltiple de escape
El aire entra en la cámara de
combustión donde se queman.
Los gases de combustión salen
de las lumbreras de escape y
entran en el múltiple de escape.
Silenciador
 Amortigua el ruido de
los gases de escape
y hace que la
maquina sea más
silenciosa.
Tubo de escape
 El tubo de escape
expulsa los gases de
escape en sentido
opuesto al operador.
CATALIZADOR
Tipos de sistema de admisión de
aire

1. Aspiración natura (NA).

2. Turbocomprimido (T).

3. Turbocomprimido y
posenfriador (TA)
Fin

Gracias

También podría gustarte