Sistemas de Un Motor
Sistemas de Un Motor
Sistemas de Un Motor
1. Tiempo de Admisión.
2. Tiempo de Compresión.
3. Tiempo de Combustión.
4. Tiempo de Escape.
Sistema de Combustible
Finalidad: Convencional
Un sistema de combustible en un motor convencional será aquella que lleva dentro de sus partes una
bomba de inyección; pudiendo ser: bomba de inyección lineal, o una bomba de inyección rotativa
Tanque de combustible
Deposito donde se almacena el combustible.
Requiere un mantenimiento periódico para evitar la
formación de óxidos y que las paredes se corroan
En tanque sucede el fenómeno de la evaporación del
agua que contiene el aire atmosférico que se encuentra
a su alrededor, es por ese motivo que el sistema debe
contar con un separador de agua
Filtro Principal de Combustible
El filtro de combustible
principal elimina
partículas grandes en el
combustible. Los filtros
no tiene válvulas de
derivación si se atoran el
combustible deja de fluir
y se apagara el motor,
esto es un medida de
protección contra el
combustible sucio.
Filtro de combustible secundario
Este filtro elimina
partículas y
contaminantes
diminutos del
combustible que
podrían dañar las
boquillas o taponear
los inyectores.
Filtro separador de agua
El separador de agua
permite el
asentamiento del
agua condesada o
atrapada. La
presencia de agua en
el combustible puede
causar daños
importantes en el
sistema de
combustible.
Bomba de alimentación
La bomba de transferencia
su función es mantener un
suministro adecuado de
combustible, desde el
tanque hasta la bomba de
inyección. esta suministra
el flujo por la parte de baja
presión del sistema de
combustible
Cebado de la bomba
La mayoría de los
filtros tiene una
bomba de cebado
manual de
combustible en la
base para succionar
el combustible desde
el tanque hasta la
bomba de inyección
BOMBA DE INYECCION
Las bombas de inyección miden y someten el combustible a presión hacia los
inyectores
Actualmente debemos distinguir dos tipos de bien diferenciados:
-La bomba de elementos en línea (bomba lineal)
-La bomba rotativa.
BOMBA DE INYECCION LINEAL
BOMBA DE INYECCION ROTATIVA
BOMBA DE INYECCION INDIVIDUAL
INYECTORES
La misión de los
inyectores es de
realizar la
pulverización de la
pequeña cantidad de
combustible a la
cámara de
combustión en el
momento preciso
FUNCIONAMIENTO DE UN INYECTOR
TIPOS DE INYECCION
Dispositivos de corte de
combustibles
Todos los sistemas de
combustible utilizan
dispositivos de corte
de combustible sean
manuales o
electrónicos.
Inyector bomba
ROTOR
Enfriador de aceite y válvula de
derivación
Los enfriadores de aceite
eliminan el calor del aceite, el
calor se transfiere del aceite al
refrigerante, también tiene su
válvula de derivación.
Filtro de aceite y válvula de
derivación
Los Filtros eliminas el residuo y
las partículas de metal del aceite,
estos también usan válvula de
derivación.
Los sistemas de lubricación
pueden usar uno o más filtros de
aceite dependiendo del diseño.
Este elemento es el que mas
requiere de mantenimiento.
Como se crea presión de aceite
Las tuberías de
aceite, los conductos,
los cojinetes limitan el
flujo de aceite
creando una presión
de aceite, la mayor
parte de la presión de
aceite se genera en
los cojinetes de
bancada.
Surtidores de Enfriamiento de los
Pistones
Los surtidores
pulverizan el aceite
en la parte inferior de
cada pistón y
contribuye a la
lubricación de las
paredes de los
cilindros.
Respiradero del Cigueñal
Los respiradores
disipan los gases de
combustión que se
fugan por los anillos
de los pistones, estas
mantienen las
presiones estables
dentro del cárter.
Selección de aceite de motor
LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES
Propiedades
V. Cinemática = V. Dinámica
Unidades:
V. Dinámica: centipoise (cP)
1 cP = 1 mPa.s
V. Cinemática: centistoke (cSt)
1 cSt = 1 mm2/s
1 cSt = (1 cP) / (1 g/ml)
Incluye el aspecto de gravedad
LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES
Clasificación de viscosidad SAE
SAE 25 W 9.3
SAE 20 5.6 < 9.3
Finalidad:
El sistema de enfriamiento
sirve para mantener una
temperatura adecuada de
trabajo.
Componentes del sistema de
enfriamiento
1. Bomba de agua.
2. Enfriador de aceite
3. Conductos que
atraviesan el bloque del
motor y la culata.
4. Termostato con caja.
5. Radiador.
6. Tapa de presión.
7. Tuberías y mangueras,
ventilador.
Bomba de agua
En la culata el
refrigerante pasa
absorbiendo el calor de
los asientos y de las
guías de válvulas.
Caja de termostato
El refrigerante luego de salir de la
culata pasa la caja del
termostato,
el termostato esta montado en la
caja , su función es mantener
una gama de temperatura de
operación. Cuando el motor esta
frío el termostato esta cerrado, el
refrigerante vuelve a la bomba,
sin pasar por el radiador, pasa
por un tubo de derivación.
Radiador
Cuando el termostato se abre el
refrigerante ingresa al radiador,
en el radiador el refrigerante
transfiere el calor a la atmósfera
que esta mas fría. Los radiadores
están montados generalmente
donde el flujo de aire es fuerte lo
cual hace que la transferencia de
calor sea mejor.
Tapa de radiador
Los radiadores tienen tapa
de presión, La tapa
determina la presión del
sistema de enfriamiento
durante la operación, esto
permite prevenir la
ebullición del agua a
mayores altitudes para
poder tener una adecuada
Operación.
Ventiladores
1. Ante-filtro.
2. Filtros de aire.
3. Turbocompresor.
4. Múltiple de admisión.
5. Posenfriador.
6. Múltiple de escape.
7. Tubo de escape.
8. Silenciador.
Ante filtro
Funciones:
1. Ayuda a mantener la
potencia a altitudes
elevadas.
2. Aumenta la potencia.
Turbocompresor
El turbocompresor consta de dos
partes:
2. Turbina o escape.
Posenfriador
Se llaman así porque
enfrían el aire después
de atravesar el
turbocompresor.
Se encuentran entre el
turbocompresor y el
múltiple de admisión y en
otros en el interior del
múltiple de admisión.
Estos posenfriador
pueden ser enfriados por
agua o aire.
Múltiple de admisión
2. Turbocomprimido (T).
3. Turbocomprimido y
posenfriador (TA)
Fin
Gracias