Grpo 5
Grpo 5
Grpo 5
ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS
CONTABLES Y SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
DERECHO DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE
LIBRO TERCERO INSTITUCIONES FAMILIARES
Presentando por:
• ANCCO FLORES, Ana Alexandra
• GUISADO DURAND, José Antonio
• ORTEGA BALBOA, Lizbeth Milagros
• SORIA RIVERA, Jadira Aracely
• VIVANCO MENSALA, Sandra Francia
Profesor: Salustio Rolando Huanca
BRO TERCERO
INSTITUCIONES FAMILIARES
TÍTULO I
LA FAMILIA Y LOS ADULTOS RESPONSABLES DE SUSPENSIÓN
DEBERES Y LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES • Interdicción Civil
DERECHOS • Ausencia judicialmente
• Velar CAPÍTULO I PATRIA POTESTAD
declarada
• Proveer
• Darles órdenes, consejos
• Dirigir Definición: Es la obligación, derecho y deber que tienen los
y ejemplos
• Darles padres de cuidar a la persona y administrar los bienes de sus • Que los corrompan.
• Recurrir a la hijos menores de edad. • Dedicarlos a la
autoridad
mendicidad.
• Tenerlos
Es intransferible y personalísima • Maltratarlos
• Representarlos
VIGENCIA • No pasarles alimentos
• Recibir ayuda
• No se suspende por separación o • Separación o Divorcio
• Administrar los
bienes divorcio
RESTITUCIÓN EXTINCIÓN O PÉRDIDA:
• Cuando cesa la causa que • Por muerte
la produjo • Adquiere la mayoría de edad (18
• Petición, suspensión o
pérdida
años)
• Padres ascendientes. • Declaración de Abandono
• Hermanos responsables • Condenado por delito doloso
• Cualquier persona con • Por reincidencia
Cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia de los niños y adolescentes se
Articulo 81 determina de común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño y el
Tenencia adolescente. De no existir acuerdo o si este resulta perjudicial para los hijos, la tenencia la
resolverá el juez especializado, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento.
Artículo 82
VARIACIÓN DE LA Si resulta necesaria la variación de la tenencia, el juez ordenará, con la asesoría del equipo
TENENCIA multidisciplinario, que ésta se efectúe en forma progresiva de manera que no le produzca daño o
trastorno. Sólo cuando las circunstancias lo ameriten por encontrarse en peligro su integridad, el
juez, por decisión motivada, ordenará que el fallo se cumpla de inmediato
Artículo 84
FACULTAD DEL
JUEZ
En caso de no existir acuerdo sobre la tenencia, el juez resolverá
teniendo en cuenta lo siguiente:
En el art 9 señala que el niño adolescente que esté en condiciones de formarse un juicio propio tienen el derecho a
expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afecten y por los medios que elija
MODIFICACIÓN DE La resolución sobre tenencia puede ser modificada por circunstancias debidamente
RESOLUCIONES comprobadas. La solicitud deberá tramitarse como una nueva acción. Esta acción podrá
Artículo 86.- interponerse cuando hayan transcurrido seis meses de la resolución originaria, salvo que
esté en peligro la integridad del niño o del adolescente.
El art. 341 del código civil faculta al juez para que a pedido de uno de los padres de los hermanos mayores de edad o del
consejo de familia, dicte las providencias que sean requeridas por hechos nuevos y que considere beneficiosas para los hijos
Artículo 87
TENENCIA
PROVISIONAL
Se podrá solicitar la tenencia provisional si el niño fuere menor de tres años y estuviere en peligro su integridad
física, debiendo el juez resolver en el plazo de veinticuatro horas.
Se propone que el juez intervenga no de 24 horas sino de manera inmediata cuando tenga conocimiento de
que cualquier menor sea niño o adolescente su integridad física corra peligro, de 17 oficio debe impartir las
ordenes pertinentes para evitar que se haga efectivo ese peligro o desvirtuar esa supuesta situación de peligro
COMENTARIO:
CAPITULO III
De acuerdo a lo preceptuado en el artículo 419° del Código Civil,
Artículo 88°.- Las se determina que la Patria Potestad se ejerce conjuntamente por
visitas.- el padre y la madre, correspondiendo a ambos la representación
Artículo 88°.- Las visitas.- legal del hijo. tienen el derecho de visitar a sus respectivos hijos,
con la finalidad que no se perjudiquen las relaciones personales,
Los padres que no ejerzan la patria potestad tienen que son necesarias en toda relación paterna filial.
derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán EI numeral en análisis señala que el padre o madre que solicite al
acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o la órgano jurisdiccional, el establecimiento de un régimen de
imposibilidad del cumplimiento de la obligación visitas, deberá previamente acreditar indubitablemente que se
alimentaria. Si alguno de ellos hubiera fallecido, se encuentra acudiendo puntualmente con su obligación alimenticia
a favor de su hijo o que se encuentra impedido de cumplirla, caso
encontrara fuera del lugar de domicilio o se
contrario no se admitiría su pretensión a trámite.
desconociera su paradero, podrán solicitar el
Régimen de Visitas los parientes hasta el cuarto
grado de consanguinidad de dicho padre.
COMENTARIO:
COMENTARIO:
Por regla general se considera que el Consejo
de Familia en cuanto a menores se refiere, debe
El Consejo de Familia es "un organismo consultivo y a
formarse cuando no tienen padre ni madre. Sin
veces ejecutivo que controla a los tutores y curadores, y
embargo, por excepción, puede darse las 2
excepcionalmente a los padres en el ejercicio de sus
situaciones extremas a saber, primero que,
atribuciones, en orden a garantizar los derechos e
viviendo el padre o la madre, el Consejo deba
intereses del incapaz. Y se puede agregar que casi
formarse, y segundo, que pese a menores que
siempre -aunque no tan absolutamente como su
carecen de padres el Consejo no se forme. Lo
denominación pudiera sugerir, dicho organismo se
primero ocurre en varios casos, pudiéndose
integra 12 con miembros de la propia familia del niño o
mencionar los siguientes:
adolescente".
CONSEJO DE FAMILIA
1. Cuando se trata de decidir si los bienes de los hijos de un matrimonio
anterior deben seguir siendo administrados por el padre o la madre
3. Cuando se trate de pedir que los padres constituyan garantía para asegurar la
responsabilidad de la administración de los bienes de sus hijos, o que rindan cuenta
durante la administración.
7. Si se trata del menor cuyo tutor legítimo es, al mismo tiempo curador de
su padre o madre.
CAPITULO VI
COLOCACIÓN FAMILIAR
ACOGIMIENTO FAMILIAR
Artículo 104.-Mediante la Colocación Familiar un niño o adolescente es acogido por una persona, familia o
institución que se hace responsable de él transitoriamente. Esta medida puede ser dispuesta por la instancia
administrativa o judicial y puede ser remunerada o gratuita.
En el proceso de adopciones se aplica como medida de aclimatamiento y de protección al niño o adolescente
cuando el lugar donde vive pone en peligro su integridad física o mental. En este último supuesto, la medida es
dispuesta por el MIMDES o la institución autorizada
La colocación familiar es aquella que tiene por objeto suministrar al niño que la necesita, una familia
apropiada, con la finalidad de remediar carencias afectivas y pedagógicas o ponerlo a cubierto de riesgos
materiales o morales evidentes. El Código no se refiere solamente a una familia, sino se refiere a una
persona o a una institución que se hará responsable de él en forma transitoria.
COLOCACIÓN
FA M I L I A R
ARTÍCULO 105: CRITERIOS PARA EL
ACOGIMIENTO FAMILIAR