002A Objetivos 2021-02
002A Objetivos 2021-02
002A Objetivos 2021-02
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
2022-1
TÍTULO DEL PROYECTO.
•Debe corresponder al contenido del proyecto.
Por tal razón, si el título es muy largo conviene reducirlo a pocas palabras y clarificarlo con un
subtítulo. El título del proyecto debe estar destinado a indicar
– ¿Dónde?
– ¿Qué?
– ¿Cómo?
– ¿Cuándo?
En forma clara y breve indica el lugar a que se refieren los datos; este describe el fenómeno que se
presenta y reúne las variables que sé relacionan entre si.
Problema de investigación (Proyecto
arquitectónico)
El propósito de un proyecto es solucionar un problema, mejorar una situación o
atender una necesidad, es conveniente, antes de iniciar el diseño del proyecto,
delimitar y describir claramente cuál es el problema o la situación que se
pretende atender.
1. •¿Qué son?
2. •Características de los objetivos
3. •¿Importancia de los objetivos en un proyecto?
https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Blade_Runner
4. •Tipos de objetivos
http://www.elche.es/event/blade-runner/
5. •¿Cómo deben redactarse los objetivos?
Recuperado 31/07/2019
¿QUÉ SON?
1. Delimitan el tema a desarrollar (pregunta que se espera
responder).
2. Los objetivos son los resultados deseados que se esperan alcanzar
con la ejecución de las actividades que integran un proyecto,
empresa o entidad.
3. Se establece lo que se quiere hacer o lo que se quiere lograr,
como alcanzar las metas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS
1. Medibles o cuantificables.
2. Realista.
3. Limitados en el tiempo.
4. Realizables.
5. Precisos.
6. Evaluables
7. Viable
8. Debe ser congruente con el título y evitar contradicciones
Nos permiten dejar muy claro cuales serán los alcances de nuestro proyecto.
Es necesario tener bien definido el campo de investigación (tema), el objeto de
estudio (proyecto y los problemas (justificación)
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS?
1. •Serán nuestra ruta o guía de las actividades a realizar,
por lo que dan direccionalidad al proyecto.
2. •Con base en los objetivos se realiza la evaluación de
éxito o fracaso del proyecto.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS
1. •En los enunciados que expresen nuestros objetivos,
siempre escribir como primera palabra un verbo en
infinitivo, es decir aquellos con terminaciones --ar, --
er, --ir.
1.1 Objetivo General
1. Los objetivos específicos representan las pequeñas metas que deben ser alcanzadas para lograr el objetivo
general, deben relacionar productos específicos de los resultados esperados, considerando recursos y tiempo
horizonte. Deben ser alcanzables y medibles.
2. Para su formulación se deben identificar problemas macro y específicos. Así, no deben relacionar los
efectos e impactos del proyecto; los cuales, se encuentran fuera de control por parte del autor. Su redacción
debe comenzar usando un verbo en infinitivo.
3. Cada objetivo específico debe relacionar solo una acción, esto es, debe estar compuesto por solo una
proposición en infinitivo.
4. Los objetivos específicos son los que se investigan y no el objetivo general, (éste se logra como resultado). El
alcance del objetivo general se hace a través de tareas mas pequeñas y específicas.
5. La definición clara de los objetivos específicos, permite una visualización mas clara de la delimitación del
tema, permite también la selección y organización del material disponible y ayuda a determinar las estrategias
de investigación que se deben emplear. Los objetivos son puntos clave para el desarrollo del diseño de
investigación.
1.2 Objetivos Específicos
6. Los Objetivos Específicos se refieren a situaciones particulares que inciden o forman
parte de situaciones propias del objetivo general.
7. Siempre deben plantearse mas de un objetivo específico pues los resultados de estos
permiten en última instancia alcanzar el objetivo general.
10. Con el logro de los objetivos se espera, entre otras, encontrar respuestas a una o más de
las siguientes preguntas: ¿Cuál será el conocimiento generado si el trabajo se realiza?
¿Qué solución tecnológica se espera desarrollar?
Taxonomía de Bloom
Recuperado 01/03/2020
https://gesvin.files.wordpress.com/2015/07/taxonomc3adabloomesquemaredacta
r-competencias-infografc3ada-bloggesvin.jpg?w=691&h=518
No es aconsejable el uso de verbos que indiquen propósitos
como el mejorar, motivar, capacitar, enseñar, entre otros
afines que se orientan a lograr acciones finales, porque tales
propósitos son muy difíciles de alcanzar durante el proceso
de la investigación.
Recuperado 01/03/2020
https://webdelmaestrocmf.com/portal/verbos-para-disenar-objetivos-actividades-de-aprendizaje-y-otras-categorias/
METODOLOGÍA
El diseño metodológico es la base para planificar todas las actividades que demanda el
proyecto y para determinar los recursos humanos y financieros necesarios.
INFOXICACIÓN: SOBRECARGA DE
INFORMACIÓN
Los resultados deben concordar con los objetivos planteados y ser coherentes
con la metodología propuesta, con la infraestructura asociada, los medios y la
capacidad para desarrollar el proyecto.