Cuántos Tipos de Válvulas de Control Existen
Cuántos Tipos de Válvulas de Control Existen
Cuántos Tipos de Válvulas de Control Existen
DE CONTROL EXISTEN?
El contacto que estaba abierto se cierra y el que estaba normalmente cerrado se abre.
El contacto que se mueve es el C y es el que hace que cambien de posición los otros dos.
Como ves habrá un circuito que activa la bobina, llamado de control, y otro que será el circuito que activa los elementos
de salida a través de los contactos, llamado circuito secundario o de fuerza.
Los relés Pueden tener 1 , 2, 3 o casi los que queramos contactos de salida y estos puede ser normalmente abiertos o
normalmente cerrados (estado normal = estado sin corriente).
Los relés eléctricos son básicamente interruptores operados eléctricamente que vienen en muchas formas, tamaños y
potencias adecuadas para todo tipo de aplicaciones.
TIPOS DE RELÉS
• Relés electromecánicos convencionales.
Son los más antiguos y también los más utilizados.
El electroimán hace vascular la armadura al ser excitada, cerrando los contactos dependiendo de si es NA ó NC (normalmente
abierto o normalmente cerrado).
Estos son los que hemos visto anteriormente.
Relés Polarizados.
Llevan una pequeña armadura, solidaria a un imán permanente.
El extremo inferior puede girar dentro de los polos de un electroimán y el otro lleva una cabeza de contacto.Si se excita al
electroimán, se mueve la armadura y cierra los contactos.
Si la polaridad es la opuesta girará en sentido contrario, abriendo los contactos ó cerrando otro circuito (o varios).
Relé tipo Reed.
Formados por una ampolla de vidrio, en cuyo interior están
situados los contactos (pueden se múltiples) montados sobre
delgadas láminas metálicas.
Dichos contactos se cierran por medio de la excitación de una
bobina, que está situada alrededor de dicha ampolla.
Los relés Reed pueden estar formados exclusivamente por la
ampolla de vidrio y el contacto interior.
Para activarlo basta con aproximar a la ampolla un imán.
• Relé Estado Solido: su funcionamiento es idéntico al de los relés
tradicionales, la única diferencia es que en su interior lleva un circuito
electrónico para abrir y cerrar los contactos de salida en lugar de una bobina.
¿QUÉ ES UN CONTACTOR? TIPOS, FUNCIONAMIENTO,
APLICACIÓN Y ELECCIÓN DEL CONTACTOR ADECUADO
• ¿Qué es un contactor eléctrico? En forma sencilla, un contactor es un dispositivo con capacidad
de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación con la posibilidad de ser accionado a
distancia.
• ¿Para qué sirve un contactor? Sus principales aplicaciones están en el ✅ arranque y control de
motores más utilizado en la maniobra de motores y otros aparatos de potencia.
• El dimensionado del contactor debe corresponder a la potencia del motor o carga a controlar, en unas
condiciones de uso establecidas, para una temperatura determinada y con la clase de corriente que pasa
por el circuito de potencia y la que se utiliza para la bobina.
• Los contactores tienen dos posiciones de funcionamiento: Una estable o de reposo, cuando no recibe
acción alguna por parte del circuito de mando.
• Otra inestable, cuando actúa dicha acción. Este tipo de funcionamiento se suele denominar de “todo o
nada”.
TIPOS DE CONTACTORES