Costos en Los Proyectos de Inversión

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Costos en los Proyectos de inversión

Ing. Christian Martínez MBA.


Costes incurridos ante diferentes alternativas
posibles que se comparan para la toma de
decisiones, debiéndose analizar la totalidad
de los costes, tanto fijos como variables,
como productivos o no productivos. También
se pueden considerar como aquellos costes en
que se incurrirá si una alternativa es llevada a
la práctica y que hacen diferencia entre una
estrategia y otra. Son costes que pueden
Costos diferenciales incrementarse, disminuirse o modificarse,
producto de la estrategia seleccionada
Los Costes diferenciales son aquellos costos que
aumentan o disminuyen en el costo total del costeo
del producto, o el cambio en cualquier elemento
del costo de producción, en donde están sujeto a
una variación en la operación de la empresa según
su actividad económica, clasificándola de la
siguiente manera:
1. Costes decrementales: son generados por las
disminuciones o reducciones en el volumen de
costos operación o de producción.

Costos diferenciales 2. 2. Costes incrementales: Cuando existe las


variaciones en los costos que son ocasionados
por un aumento en las actividades de
producción u operaciones de la empresa.
1. Definir el problema.
2. Selección de alternativas posibles (cuantas más alternativas, más
complejo, por lo tanto el analista valiéndose de su propio juicio
elimina algunos cursos de acción. Generalmente una alternativa es
seguir con la estructura presente, descartando el cambio propuesto)
3. Medir y ponderar las consecuencias de cada alternativa elegida que
puedan expresarse en términos cuantitativos. Si es en palabras es
sumamente difícil (por ejemplo: si yo digo que se propone un proceso
que aporta economía en mano de obra, aumenta el consumo de energía
y requiere un seguro adicional, mejor sería decir que con el nuevo
proceso se ahorran $10 de mano de obra, se incurren $200 más de
energía y existe un costo adicional en seguro de $5).

Costos diferenciales, 4. Identificar consecuencias que no pueden expresarse cuantitativamente


(por ej. Si digo que usar un automóvil en lugar de un colectivo me da

pasos a seguir 5.
mas prestigio, ahorra tiempo, etc.)
Decisión. Capaz los datos con los que cuento en el momento de tomar
la decisión son estimados y sé que si espero más tiempo voy a tener
datos más ciertos, pero es más rentable actuar que diferir las decisiones
hasta contar con la información.
Ejemplos de costo diferencial

 Hagamos un primer ejemplo en el ámbito comercial.


 Una de tus tiendas no ha podido alcanzar el punto de equilibrio durante varios meses. Como gerente debes
decidir si la cierras de inmediato o la mantienes abierta esperando cambios en los resultados.
 Por un lado, cerrar la tienda eliminará la mayoría de sus costos actuales, disminuyendo las erogaciones. Sin
embargo, el arrendamiento de USD 5.000 por mes se mantendrá según el contrato durante los próximos seis
meses.
 Por otro lado, mantener la tienda abierta hasta finalizar el contrato, ocasionará pérdidas netas mensuales por
USD 2.000. El costo diferencial resulta de restar ambos costos, en este caso restando USD 2.000 de USD
5.000 se obtiene un valor de USD 3.000.
 Estos USD 3.000 se interpretan como el costo adicional en que incurres si no esperas a la finalización del
contrato. Las cifras te indican que la operación de la tienda genera algunos ingresos que ayudan a pagar
los costos fijos.
Ejemplos de costo diferencial

 Otro ejemplo de aplicación en sistemas de producción también te mostrará el concepto. Un equipo se rompe
durante la jornada de trabajo y es tu responsabilidad como gerente decidir al respecto.
 Las opciones disponibles son: pagar para arreglar el equipo o comprar uno nuevo. Por ejemplo, vamos a
suponer que la vieja moledora de café industrial de la cafetería se rompió.
 El técnico de mantenimiento la revisa y te informa que la reparación costará aproximadamente USD 1.000.
El proveedor de equipos industriales te ofrece una moledora de café industrial nueva por un precio de USD
3.000.
 El costo diferencial entre las dos alternativas es de USD 2.000. De acuerdo con tu criterio debes decidir cuál
es la mejor opción.
 Si reparas la máquina moledora te ahorraras un desembolso inmediato de USD 3.000 con la consecuencia de
que el equipo podría volver a fallar. El costo diferencial te sirve para comparar y decidir el mejor curso de
acción.
• Mide el valor de la oportunidad que se
pierde o sacrifica cuando la elección de un
curso de acción requiere descartar uno
alternativo.
• Si aceptar una alternativa requiere que
deban dedicarse instalaciones u otros
recursos a la alternativa que, de otro modo
podrían usarse para otro fin. Entonces el
Costo de oportunidad: costo de oportunidad lo mido por la
ganancia que hubiera logrado si los
recursos en cuestión se hubiesen aplicado
al otro objetivo.
• No se deben confundir costos variables con
costos diferenciales. Los primeros varían
proporcionalmente con las variaciones en el
volumen de producción, los segundos se
relacionan con alternativas específicas que se
están analizando, pueden incluir costos fijos o
Consideraciones Costos variables.
• Los costos diferenciales están siempre
Diferenciales /Costos relacionados con el futuro y no con el pasado.
Variables • Aunque para estimar pueda basarme en datos
históricos (salvo que tengan que ver con un
contrato), los costos diferenciales siempre se
basan en estimaciones.
• Los costes hundidos son aquellos costes
en los que ya se ha incurrido y no se
podrán recuperar en el futuro. Incluyen el
tiempo, el dinero u otros recursos que se
gastaron en un proyecto, inversión u otra
actividad y que no se podrán recuperar.
• Una regla importante con respecto a los
costes hundidos es que estos no deben ser
tomados en cuenta en las decisiones
Costo Hundidos económicas de inversión. Esto, ya que
corresponden al pasado y lo relevante es
evaluar las oportunidades de ganancias
futuras.
• Una clase de costos que más comúnmente se
consideran en una decisión, a pesar de ser
irrelevantes, son los llamados costos
"sepultados".
• Un costo se denomina sepultado si corresponde
a una obligación de pago que se contrajo en el
pasado, aun cuando parte de ella esté pendiente
de pago a futuro. Si bien constituye un pago
futuro, tiene un carácter inevitable que lo hace
irrelevante
Costos Sepultados • La parte de la deuda contraída y no pagada es
un compromiso por el cual debe responder la
empresa independientemente de las alternativas
que enfrente en un momento dado

También podría gustarte