0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas72 páginas

Elementos y Figuras Básicas Mas Usadas BPMN

El documento describe los elementos y figuras básicas de BPMN (Business Process Modeling Notation), incluyendo contenedores y carriles, actividades, subprocesos, flujos de secuencia y mensaje, compuertas y eventos. Explica que los contenedores (pools) contienen procesos únicos y que los carriles (lanes) definen equipos de personas. Describe las diferentes formas de actividades, subprocesos, flujos, compuertas y eventos y proporciona ejemplos para ilustrar cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas72 páginas

Elementos y Figuras Básicas Mas Usadas BPMN

El documento describe los elementos y figuras básicas de BPMN (Business Process Modeling Notation), incluyendo contenedores y carriles, actividades, subprocesos, flujos de secuencia y mensaje, compuertas y eventos. Explica que los contenedores (pools) contienen procesos únicos y que los carriles (lanes) definen equipos de personas. Describe las diferentes formas de actividades, subprocesos, flujos, compuertas y eventos y proporciona ejemplos para ilustrar cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 72

Elementos y Figuras básicas

BPMN – Business Process Modeling Notation

www.bizagi.com
Contenedores y Carriles

www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Contenedor (Pool)
Los procesos están contenidos dentro de un
pool (contenedor).
BPMN – Business Process Modeling Notation

• Un Pool contiene un único proceso.


• El nombre del Pool puede considerarse como el
nombre del proceso
• Los Flujos de secuencia no deben cruzar los límites
del Pool
BPMN – Business Process Modeling Notation


Carril o Área funcional (Lane)
 Definen los equipos de personas que
realizan las actividades.
 Un área funcional puede ser
responsable de muchas tareas.
 Las áreas funcionales no determinan
las asignaciones de las actividades,
son una ayuda para realizar las
consultas gráficas del proceso.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Ejemplo 1
BPMN – Business Process Modeling Notation

Ejemplo 2
Actividades
www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Actividades
• Rectángulos con esquinas redondeadas
• Representan el trabajo realizado dentro de una
organización.
• No representan un estado, función o Evento.
• Cuando una actividad es completada la siguiente
actividad comienza.
• Consumen recursos
• Pueden ser simples o compuestas
BPMN – Business Process Modeling Notation

Actividades
• Tareas: actividades atómicas

Actividades
•Subprocesos: actividades compuestas
BPMN – Business Process Modeling Notation

Tareas • Usuario: Actividad realizada por una persona o


usuario con ayuda de un sistema o software.
• Servicio: Tarea llevada a cabo por el sistema sin
intervención humana
• Script : Tarea que ejecuta una expresión. En
Bizagi se usa para identificar la tarea que envían
emails.
• Envío o Recepción: Son opciones de lanzar y
atrapar que son usadas para enviar o recibir un
Mensaje
• Manual: Es una Tarea que se espera será realizada
sin la ayuda de algún motor de ejecución de proceso
de negocio o alguna aplicación
BPMN – Business Process Modeling Notation

• Embebidos:
Subprocesos

• Reusables:
BPMN – Business Process Modeling Notation

Ejemplo

Proceso de Remplazo de Vehículo


El objetivo del proceso es remplazar un vehículo como
parte de la garantía. La primera actividad es incluir la
información del vehículo, luego, una notificación
automática es enviada al proveedor, finalmente la
autorización del pago se envía al sistema de pagos de
la compañía, este último envío es automático.
BPMN – Business Process Modeling Notation
BPMN – Business Process Modeling Notation

Ejemplo
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso
• Es una actividad compuesta.
• Es compuesta dado que esta figura incluye a su vez un
conjunto de actividades y una secuencia lógica (proceso)
que indica que dicha actividad puede ser analizada a un
nivel más fino.
• Simultáneamente representa una tarea y un proceso.
• Se puede observar colapsado o expandido.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso
• Colapsado

Representación
del subproceso
• Extendido
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso
BPMN – Business Process Modeling Notation

• Embebido: Depende del Proceso Padre


Tipos de
Subprocesos
• Reusable.- No depende del proceso padre
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso Embebido: Depende del Proceso


Padre

• No puede contener Pools ni áreas funcionales


• Sólo puede iniciar un evento de inicio sin
especificar(simple).
• Los datos que puede utilizar el subproceso son los
mismos datos que usa el proceso padre, sin necesidad
de mapeo.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subproceso Reusable: No depende del Proceso Padre


• Son reutilizables
• No dependen del proceso padre y pueden aparecer sin
cambios en varios diagramas.
• Pueden ser procesos de alto nivel y subprocesos
BPMN – Business Process Modeling Notation

Subprocesos Ejemplo
Flujo de Secuencia y de Mensaje

www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Flujo de Secuencia
 Representan el control de flujo y la secuencia de
las actividades.
 Se utiliza para representar la secuencia de los
objetos de flujo, donde se encuentran las
actividades, las compuertas y los eventos.
BPMN – Business Process Modeling Notation
BPMN – Business Process Modeling Notation

Flujo de Mensaje

 Representan la interacción entre varias entidades o


procesos
BPMN – Business Process Modeling Notation
Compuertas

www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuertas
 Se representa con un Rombos.
 Las compuertas son elementos
utilizados para controlar los puntos de
divergencia y de convergencia del
flujo.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuertas
• Divergente

Compuerta

•Convergente
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuertas
• Paralela

• Exclusiva basada en datos

•Exclusiva •Exclusiva basada en eventos


Compuertas

• Compuerta inclusiva

•Compuerta compleja
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Paralela
• Elemento de divergencia
Compuerta
paralela
• Elemento de convergencia
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Paralela
Elemento de divergencia
Se utiliza cuando varias actividades pueden realizarse
concurrentemente o en paralelo.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Paralela
Elemento de convergencia
Permite sincronizar varios caminos paralelos en uno solo.
El flujo continúa cuando todos los flujos de secuencia de
entrada hayan llegado a la figura.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Paralela
Ejemplo
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva
• Compuerta
• Elemento de divergencia
exclusiva basada
en datos
• Elemento de convergencia
Compuertas
exclusiva
• Compuerta
exclusiva basada
en eventos
• Elemento de divergencia
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en Datos


del Proceso
Elemento de divergencia
Ocurre cuando en un punto del flujo basado en los datos del
proceso se escoge un camino de varios disponibles.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en Datos del


Proceso Elemento de divergencia
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en Datos


Elemento de convergencia
Como punto de convergencia, es utilizada para
sincronizar caminos excluyentes.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Datos
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Datos
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Datos
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en Datos


del Proceso
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Eventos Elemento de divergencia
•La compuerta exclusiva basada en eventos representa un punto
del proceso en el cual la decisión no se basa en datos del
proceso sino en eventos.

•Esta figura se utiliza para ejercer un control sobre la ejecución


de ciertas actividades en la medida que permite mantenerlas
disponibles hasta que una de ellas es ejecutada. Por lo tanto,
sólo una puede ocurrir.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Eventos Elemento de divergencia
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Eventos Elemento de divergencia
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Eventos
BPMN – Business Process Modeling Notation

Compuerta Exclusiva Basada en


Eventos
Eventos

www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Eventos
Un evento representa algo que ocurre o puede ocurrir durante
el curso de un proceso.
Existen 3 tipos de eventos basados en cómo afectan el flujo:
Eventos de inicio
Eventos intermedios
Eventos de fin
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de inicio
• Indica cuando un proceso inicia
• No tiene flujos de secuencia entrantes
• No es obligatorio
• Se recomienda que un proceso tenga un solo evento de inicio.
• El evento de inicio es independiente para cada proceso o
subproceso.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de inicio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de Fin
• Indican cuando un camino del proceso finaliza.

• No es obligatorio usarlo.

• No tienen flujos de secuencia saliendo.


BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de Fin
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de Fin
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de Fin Terminal


• Indica el fin del proceso.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento de Fin Terminal


BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
• Los eventos intermedios son tareas que afectan el flujo
normal del proceso y pueden ocurrir en cualquier
momento.
• No dependen del usuario sino de un suceso externo.
• Los eventos intermedios pueden o no ocurrir dentro de
un proceso.
• El evento intermedio puede ser activado manualmente
por el usuario o automáticamente.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
Temporizador
El evento intermedio temporizador representa una

espera (período de tiempo) dentro del proceso.

• El tiempo asociado al temporizador puede ser fijo o


variable.
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
Temporizador
BPMN – Business Process Modeling Notation

Evento Intermedio
Temporizador
Fases

www.bizagi.com
BPMN – Business Process Modeling Notation

Fases
 Determina los
estados de un
negocio

 Tipos: radicación
y normal
BPMN – Business Process Modeling Notation

Fases
BPMN – Business Process Modeling Notation

Estructura de Procesos

Proyecto BPM

Aplicación A Aplicación B Aplicación C

Proceso A1 Proceso A2 Proceso A3 Proceso B1 Proceso B2 Proceso B3 Proceso C1 Proceso C2 Proceso C3


BPMN – Business Process Modeling Notation

Estructura de Procesos
Ejemplo

Proyecto BPM

Servicios, quejas y
Crédito Comercial
reclamos

Bloqueo Venta y
Solicitud de Constitución Solicitud de Pago mal Agenda Seguimiento
Desembolso tarjeta de apertura de
crédito de garantías extractos aplicado comercial comercial
crédito productos

También podría gustarte