Escalas de Vpa
Escalas de Vpa
Escalas de Vpa
de Riesgos
Anestesicos
Francisco E. Limones
R1A HGT
Disminuir la morbilidad y mortalidad.
Obtener datos de la historia clínica del paciente.
Evaluar los riesgos relacionados con el paciente y tipo de cirugía.
Optimizar el estado clínico por adaptación de los tratamientos
farmacológicos.
OBJETIVOS Seleccionar exámenes complementarios.
DE LA VPA Seleccionar técnica anestésica que mejor se adapte a las
necesidades del paciente.
Informar al paciente la técnica anestésica, posibles complicaciones
y analgesia postoperatoria.
Obtener el consentimiento informado del paciente.
Tratamiento de ansiedad mediante la información y premedicación.
Revision del procedimiento quirurgico planeado y su indicacion.
Revision de sistemas:
CABEZA
COMPONENT
CARDIOVASCULAR
PULMONAR
ES DE LA
GASTROINTESTINAL
HEPATICO Y RENAL
ENDOCRINA
EVALUACION
GENITOURINARIO
MUSCULO-ESQUELETICO
PREANESTES
NEUROLOGICO7PSIQUIATRICO
Historia farmacologica.
Alergias farmacologicas/latex/alimentos.
ICA
Antecedentes sociales: tabaquismo/etilismo/drogas.
DETECTAR
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULA
RES CON METS ¿?
Medicamentos actuales y alergias.
CF = (0.43 x Indice
Duke) + 9.6
58.2
COMPLICACIONES
PULMONARES
POSTOPERATORIAS
BRUECKMA
NN
2013
SAOS
2011 L/M/G
No tiene un valor predictivo relevante para
el uso de CPAP preoperatorio.
Tasas mas altas de CPP,
complicaciones generales, mortalidad y
estadías hospitalarias más prolongadas.
GINA Y GOLD
TEP
WELLS (TVP
Y TEP)
CAPRINI
(1991)
PESI
ESTADO
NEUROLOGICO
GLASGOW
(1977)
RIESGO HEPATICO
CHILD PUGH
(1972)
NAUSEAS Y VOMITOS
PREOPERATORIOS
KIOVURANT
A
(1997)
APFEL (1999)
(AGB)
ESCALAS PREDICCION
VIA AEREA DIFICIL
OBESE
INDICE DE
BRODSKY
Wilson (1988)
El Ganzouri
TEST Arné