Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
El método
científico Química General I Carrasco Dionel Profesora Mojica Amira Ditzia Medina Núñez Heisel Pérez Ian Grupo 4IB701 Observación
Queremos estudiar los efectos de la construcción de más viviendas en un
terreno aledaño a una barrida. El terreno esta en la parte trasera de casas ya habitadas, se da movimientos de tierra, tala de árboles, pican piedra, entre otros. Preguntas ¿Cómo afecta esta construcción a la fauna y flora del lugar? ¿Afectara estas acciones a los habitantes? ¿Qué efectos negativos tendría la construcción sobre los vecinos? Hipótesis a) La construcción si tendrá efectos negativos sobre los habitantes por malos manejos en el proceso de construcción. b) El área se verá afectada por contaminación, generación de polvo, inundaciones, entre otros. Esto se puede dar por los constantes trabajos y un mal plan de manejo ambiental. ¿Cómo podemos hacer la experimentación? Para comprobar nuestras hipótesis realizaríamos una experimentación a largo plazo enfocándonos en los habitantes y en el ambiente.
Realizaríamos encuestas para recopilar datos sobre los
efectos que ha tenido la construcción en las casas más cercanas y con estos datos podríamos ver los efectos más comunes o más preocupantes. Fig 1. Gráfico para observar la comparación - Comparación de la población vegetal y animal de la zona Fig. 1. - Evolución del nivel de deforestación y su clara conexión - Para observar la contaminación aérea por con otros problemas. partículas de polvo basta con colocar por ejemplo trozos de cartón con vaselina en los patios y pasadas 24 horas recolectar la información Fig. 2. - Además, podríamos efectuar una medición de la intensidad del ruido con un Sonómetro y así determinar el grado de contaminación acústica percibido Fig. 3. Fig 3. Sonómetro Fig 2. Contaminación aérea por polvo “Cuidar la naturaleza es… Cuidar de nosotros”