Secador Spray
Secador Spray
Secador Spray
I N G . M A N U E L A N T O N I O D I A Z PA R E D E S
P R E S E N TA D O P O R :
B A U T I S TA D I A Z S H I R L E Y C A R I TO
A D R I A N Z E N M O N T E N E G R O D R E Y S I E D I TA
C A R H U A J U L C A AYA S TA D I A N A L U C I L A
INTRODUCCIÓN
Este tipo de proceso presenta grandes ventajas en relación a otro tipo de secados:
Alto Rendimiento: proceso rápido, pocos segundos.
La evaporación de agua contenida refrigera la partícula, permitiendo usar
altas temperaturas en el aire de secado sin afectar al producto.
Proceso continuo y controlado.
Mayor homogeneidad de la producción.
Superior presentación del producto.
Instalación controlada por un solo operador.
Fácil de automatizar.
Admite trabajo continuo de 24 horas.
COMPONENTES SECADOR SPRAY
Tiempo total
PUNTOS A CONSIDERAR EN EL PROCESO DE SECADO SPRAY
Algunos son indispensables para tener una visión más completa sobre el secado por atomización:
Un alto caudal de aire de secado provoca un rápido desplazamiento del producto de la cámara con aumento de la
humedad residual.
Una baja salida del aire de secado provoca larga permanencia del producto en la cámara, que tiene como resultado
un polvo muy seco.
Una alta velocidad del aire favorece una buena separación en el ciclón.
Una alta velocidad del disco atomizador resulta en partículas menores del producto.
Una alta concentración del producto resulta en partículas mayores del mismo.
Una baja concentración del producto y alta velocidad del disco atomizador resultan partículas del producto muy
pequeñas, que dificulta una óptima separación ciclónica.
De obtenerse partículas muy pequeñas y leves, la extracción del polvo debe de ser realizada con filtros tipo de
mangas.
Aumentar el caudal de la bomba dosificadora, con temperatura de entrada constante del aire de secado, resulta en
una disminución de la temperatura de salida.
La temperatura de salida puede ser considerada como la máxima temperatura que
el producto final podría alcanzar con un lento proceso de recuperación.
Contrastando con la temperatura de entrada que solamente es controlada a través
del quemador, la temperatura de salida tiene varios controles, resultado de los
siguiente parámetros:
Temperatura de entrada.
Los secadores spray pueden ser de 1, 2 o 3 etapas, permitiendo obtener productos más granulados y
reduciendo el costo energético que involucra el secado.
En las cámaras de 1 etapa, el producto líquido sufre un solo proceso que lo lleva hasta la humedad
final deseada, luego del cual se separa el producto sólido final de la corriente de aire que lo
transporta. Estas cámaras dan un producto de baja granulometría, similar a un polvo fino y con
una capacidad de rehidratación media por ser partículas discretas y compactas. La inversión
inicial requerida para este tipo de cámaras es la menor en relación a otras alternativas.
En un secador spray de 2 etapas, el producto que sale de la cámara es enviado a un lecho fluido
vibrado externo. La humedad del producto a la salida de la cámara de secado no es la final, sino
que sale con un contenido de agua un poco mayor al requerido y sufre un secado final en el lecho
fluido externo. Las características constructivas de la cámara en sí son similares a las de una
etapa, pero cambian las condiciones de operación (humedad final del producto, temperaturas de
aire y demás parámetros).
Variantes del Secado Spray: Secadores Múltiples Etapas
El secador spray de 3 etapas presenta una cámara con un diseño diferente a la de 1 o 2 etapas. Este
tipo de secador cuenta con un lecho fluido estático interno en la base de la cámara y un lecho fluido
vibrado externo. El producto sufre entonces tres procesos de secado. En el proceso principal, que
ocurre en el seno de la cámara spray, el producto se seca hasta 12-15 % de humedad. Luego es
llevado hasta 5-6 % en el lecho fluido estático dentro de la cámara, que es alimentado por una
corriente de aire caliente independiente de la cámara que permite regular la temperatura del aire
en contacto con el producto casi seco y es muy apropiado para productos termosensibles. En esta
etapa es donde se produce principalmente la aglomeración del producto que favorece la
rehidratación. Esto es deseado en productos como la leche en polvo y el café instantáneo.
Principales productos obtenidos por Secado Spray