La biotecnología vegetal y animal permiten desarrollar nuevas variedades de plantas y animales mediante el estudio y transferencia de genes. Esto incluye el desarrollo de cultivos resistentes a plagas, virus y metales pesados, así como el enriquecimiento nutricional de cultivos y animales para una mejor producción. Los alimentos transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética para incorporar genes que produzcan características deseadas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas
La biotecnología vegetal y animal permiten desarrollar nuevas variedades de plantas y animales mediante el estudio y transferencia de genes. Esto incluye el desarrollo de cultivos resistentes a plagas, virus y metales pesados, así como el enriquecimiento nutricional de cultivos y animales para una mejor producción. Los alimentos transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética para incorporar genes que produzcan características deseadas.
La biotecnología vegetal y animal permiten desarrollar nuevas variedades de plantas y animales mediante el estudio y transferencia de genes. Esto incluye el desarrollo de cultivos resistentes a plagas, virus y metales pesados, así como el enriquecimiento nutricional de cultivos y animales para una mejor producción. Los alimentos transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética para incorporar genes que produzcan características deseadas.
La biotecnología vegetal y animal permiten desarrollar nuevas variedades de plantas y animales mediante el estudio y transferencia de genes. Esto incluye el desarrollo de cultivos resistentes a plagas, virus y metales pesados, así como el enriquecimiento nutricional de cultivos y animales para una mejor producción. Los alimentos transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética para incorporar genes que produzcan características deseadas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
BIOTECNOLOGIA VEGETAL Y ANIMAL
¿Qué es la biotecnología vegetal?
• La biotecnología vegetal es aquella ciencia
que se encarga de desarrollar nuevas y diversas variedades de rasgos en los cultivos y en las plantas. Logrando así que se puedan estudiar los diversos genes que conforman a una planta, y las características que les proporcionan. Además, permite que estos rasgos sean transferidos de una planta a otra, logrando una mejora genética. ¿Que es la biotecnología animal? • La biotecnología animal agrupan un conjunto de tecnologías que aplican la potencialidad de las células y organismos animales, mediante su modificación selectiva y programada, a la obtención de productos, bienes y servicios Plantas resistentes a plagas • Caléndula. ... • Menta. ... • Ruda. ... • Salvia. ... • Ajo y albahaca. ... • Romero y tomillo. ... • Lavanda. ... • Anís, cilantro y perejil. Pantas y cultivos resistentes al virus • Científicos del CSIC han desarrollado un método para generar variedades de cucurbitáceas (que agrupa especies como el melón, el pepino, la sandía o las calabazas) resistentes a varias enfermedades virales. Herbicidas que sirven para el control de malezas. • Si usted decide usar un herbicida para controlar las malezas, asegúrese de seleccionar el producto adecuado para sus necesidades, ya que hay cientos de diferentes herbicidas en el mercado. Enriquecimiento nutricional de cultivos y animales comestibles. • La nutrición y fertilización de • La nutrición animal como ciencia tiene los cultivos es esencial para su como objetivo satisfacer los desarrollo, crecimiento y producción. requerimientos nutricionales de los animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la manera más óptima alcanzar los mejores parámetros productivos y reproductivos que su potencial genético les permite, según su especie y fase productiva. Eliminacion de metales pesados y cultivos tolerantes a metales en el suelo. • La fitorremediación de La fitorremediación es el empleo de suelos, se han revelado como plantas y sus microorganismos asociados una necesidad acuciante, ya para la mejora funcional y recuperación de que permiten recuperar los suelos contaminados. ambientes contaminados por metales pesados e impedir su continua toxicidad sobre los organismos vivos. Alimentos transgénicos. • Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. !Agradecemos la atención prestada!