Tratado de Nafta - 2020
Tratado de Nafta - 2020
TRATADO DE NAFTA
TRATADO DE NAFTA
■ es uno de los bloques económicos más distinguidos
a nivel mundial, que surgió los lazos amistosos de
tres países vecinos. La sigla corresponde a North
American Free Trade Agreement, o
Tratado de Libre Comercio (TLC).
■ entró en vigencia en 1994, y relaciona a los Estados
Unidos Mexicanos, Estados Unidos de América y
Canadá, es decir, Norteamérica en su totalidad.
Antecedentes
de la negociación
■ Están dispuestos a negociar, pero no todo.
REALIDAD
■ En los próximos meses se sabrá el resultado de la
investigación encargada por Washington sobre si es o no
necesario
un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles,
■ el principal sector en la balanza comercial entre los tres
socios norteamericanos. El mayor damnificado sería México:
la tercera parte de sus ventas al exterior son coches y sus
componentes.
HOY
■ Pero no sería, ni mucho menos, el único.
Canadá sufriría y el propio EE UU
acabaría pagando por propia su decisión
con una pérdida de casi 200.000 empleos
en el sector automotor, el 2% de su fuerza
laboral, según
el último cálculo del Peterson Institute for
International Economics.
Reuniòn G7
■ .
■ de corrupción y sobornos,
■ mayor protección a la propiedad intelectual,
■ nuevas disposiciones para el comercio electrónico
.- los autos, otros componentes de la
manufacturas sean producidos en zonas donde
existan altos salarios.
NAFTA
■la Comisión Internacional de Comercio de
Estados Unidos, un ente gubernamental,
difundió un análisis independiente de los
potenciales efectos del acuerdo sobre la
economía del país, un informe requerido
por ley antes de que el Congreso vote el
pacto.
Usmca [siglas del acuerdo de América del
Norte]
■ El informe concluye que el acuerdo incrementará el
producto bruto interno en 0,35% descontada la
inflación, equivalente a US$68.200 millones, y
creará 175.700 empleos, menos de los que la
economía ha producido recientemente en un solo
mes en promedio. Incrementaría el comercio de
Estados Unidos con Canadá y México en alrededor
de un 5 por ciento,
Ampliar