Unidad Iv. Medicion de La Contaminacion Atmosferica
Unidad Iv. Medicion de La Contaminacion Atmosferica
MEDICION DE LA
CONTAMINACION ATMOSFERICA
OBJETIVO DEL CAPITULO. Conocer que es, para que sirve y las
etapas de un inventario de emisiones atmosféricas. Observar su
relación con la ingeniería de la contaminación del aire.
QUE ES UN INVENTARIO DE EMISIONES
ATMOSFERICAS
Un inventario de emisiones atmosféricas es un conjunto de datos que caracterizan y
consolidan, mediante sumatoria, las emisiones de contaminantes atmosféricos, de
acuerdo con el tipo de fuente y el tipo y cantidad de contaminantes emitidos, en un
área geográfica y en un intervalo de tiempo determinados.
1. RECOPILACION DE INFORMACION:
La información mínima necesaria para la elaboración de un inventario de emisiones
atmosféricas varia en función de los objetivos y el alcance del inventario. Sin
embargo, gran parte de la información esta relacionada con el tipo de fuente (fija,
móvil), el combustible utilizado (tipo y consumo), datos de actividad de la fuente
(tiempos de operación, cantidad de materia prima empleada, cantidad de
producto), factores de emisión, parámetros ambientales, entre otros.
BALANCE DE MASAS
Es la cuantificación de emisiones por balance de materia y energía, en
donde se representan las entradas y salidas de un sistema con el fin de
estimar de manera indirecta la emisión de sustancias contaminantes a
la atmosfera.
FACTORES DE EMISION
El factor de emisión es un valor que relaciona la cantidad de un compuesto que es
emitido a la atmosfera, y una unidad de actividad o del proceso. Normalmente se
expresan como: masa emitida del contaminante/parametro dimensional del proceso
involucrado (p. ej.: masa procesada, volumen del combustible consumido, consumo
de energía, distancia recorrida o el tiempo de operación de la actividad, unidades de
producción).
Relaciona un Factor de Emisión (FE) y un Factor de actividad (FA).
El factor de emisión (FE) se puede obtener de la AP-42 (EPA, 1995) que es un
documento que compila factores de emisión para las distintas actividades o procesos
involucrados en la emisión de contaminantes al aire.
Por lo anterior, el seguimiento de las emisiones generadas por fuentes fijas mediante la
realización de inventario de emisiones atmosféricas, es de gran importancia para el
desarrollo de planes de gestión que ayuden a mejorar la calidad del aire.
CLASIFICACION DE FUENTES FIJAS
Criterios de clasificación:
1. ORIGEN:
Antropogenica
Natural.
2. FORMA DE LA DESCARGA:
Fija Puntual
Fija de area
Fija Dispersa
Natural
3. TIPO DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Según el CIIU (clasificación industrial internacional uniforme)
CALDERAS
Son recipientes cerrados en los cuales se calienta agua
(o cualquier otro liquido), se genera vapor, se
sobrecalienta el vapor (o puede también suceder
cualquier combinación) bajo presión o al vacío a través
de la aplicación directa o indirecta de calor.
CLASIFICACION DE FUENTES FIJAS
HORNOS
Son equipos que generan calor manteniéndolo en un
compartimento cerrado. Son utilizados para calentar o incinerar
materiales, piezas o elementos que son colocados en su interior,
utilizando temperaturas por encima de la del ambiente.
CLASIFICACION DE FUENTES FIJAS
QUEMADORES
Las calderas y hornos tienen a su vez quemadores, los cuales se
pueden clasificar principalmente en manuales, semiautomáticos
y totalmente automáticos y pueden ser tanto verticales, como
horizontales.
INTERCAMBIADOR DE CALOR
La clasificación de fuentes fijas por tamaño de la empresa esta sujeta a los términos de la
legislación colombiana propuesta a través de la Ley 905 de 2004, donde se define el tamaño
empresarial (mediana, pequeña y microempresa) teniendo en cuenta el numero de
trabajadores, valor de las ventas brutas anuales y el valor de los activos totales (Congreso de
Colombia, 2004).
- Mediana empresa: una mediana empresa cuenta con una planta de personal entre 51 y
200 trabajadores, o activos totales por valor de 5001 a 30.000 salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
- Pequeña empresa: una pequeña empresa cuenta con una planta de personal entre 11 y 50
trabajadores, o activos totales por valor entre 501 y menos de 5.000 salarios mínimos
mensuales legales vigentes.
- Microempresa: una microempresa cuenta con una planta de personal no superior a los 10
trabajadores o activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a 500 salarios mínimos
mensuales legales vigentes.
CLASIFICACION DE FUENTES FIJAS
ORIGEN FORMA DE TIPO DE TIPO DE TIPO DE EQUIPO DE TAMAÑO DE
DESCARGA ACTIVIDAD PROCESO COMBUSTIB COMBUSTI LA
INDUSTRIAL LE ON EMPRESA
MEDICION DIRECTA
EMEP/EEA
https://www.eea.europa.eu/publications/emep-eea-guidebook-2016
AP42
https://www.epa.gov/air-emissions-factors-and-quantification/ap-42
-compilation-air-emissions-factors#5thed
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
FACTORES DE EMISION
La selección del factor de emisión para el calculo de las emisiones de
contaminantes al aire, puede ser por combustión o proceso, para lo cual se debe
contar principalmente con la siguiente información:
Donde:
UCA: Unidad de Contaminación Atmosférica calculada para cada uno de los
contaminantes.
Ex: Concentración de la emisión del contaminante en mg/m3 a condiciones de
referencia y con la corrección de oxígeno de referencia que le aplique.
Nx: Estándar de emisión admisible para el contaminante en mg/m3.
CORRECCION A CONDICIONES DE
REFERENCIA
Corrección a condiciones de referencia. Todos los resultados de las mediciones de
los diferentes contaminantes deben ser corregidos a condiciones de referencia por
medio de la siguiente ecuación:
CORRECCION A CONDICIONES DE
REFERENCIA
Corrección del oxígeno. Todos los registros y mediciones de los diferentes
contaminantes deben realizar la corrección de oxígeno de acuerdo a la siguiente
ecuación:
CORRECCION A CONDICIONES DE
REFERENCIA
Cálculo del flujo del contaminante o TEM. Para calcular el flujo de los
contaminantes, se debe emplear la siguiente ecuación:
EJERCICIO
60% motocicletas
40% vehículos, maquinaria, remolques, etc.
E : Emisiones totales
FEi,j,k factor de emision del contaminante (i), para el vehiculo de la categoria
vehicular (j), y combustible (k).
FAi,t : factor de actividad del vehiculo de la categoria
vehicular (j), durante el tiempo (t).
ESTIMACION DE LAS EMISIONES EN
FUENTES MOVILES
Si se aplica el nivel de detalle de las emisiones se calcula la emisión
total como la sumatoria de las emisiones a detalle mediante la
siguiente ecuación:
Dinámicas
Estáticas
2. Pruebas en ruta
3. Sensores remotos
IEA EN FUENTES NATURALES
Una fuente natural es toda aquella que libera compuestos a la
atmosfera como resultado de procesos biológicos tanto bióticos
como abióticos, sin intervención directa del hombre. Estas incluyen,
océanos, agua fresca, microorganismos presentes en el suelo,
vegetación, biomasa quemada, relámpagos, seres vivos, entre otras.
Sin embargo, hay otras fuentes naturales “influenciadas” por el
hombre, como lo son los cultivos o la cría de especies animales.