Los Diaguita
Los Diaguita
Los Diaguita
Derly Rojas
Paula Vidal
Rosa Caceres
Edelmari Hidalgo
Mariana Escobar
COSMOVISION
• JIGOTE:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN: Se corta el pimentón en brunoise, la cebolla y el tomate en rondelle, se realiza un sofrito con las
verduras, agregar agua hasta cubrir los vegetales. En una olla poner a cocer las papas previamente cortadas en rondelle,
paralelamente cocer los huevos y freír la carne. Una vez listos los huevos realizar un puré con ellos, cortar el pan en
rodajas. En una bandeja de horno previamente aceitada, poner el pan en toda la bandeja, posteriormente remojar con
el caldo de cocción de las verduras, posteriormente realizar una capa con el huevo, una de papa, una de huevo, una de
carne, agregar los 4 quesos criollo y finalmente una ultima capa de pan y remojar con el caldo de verduras, llevar a
cocción por una hora al horno a 180ª
• PATAY:
INGREDIENTES:
• Harina
• Agua
Preparación: Se mezcla la harina con el agua en las proporciones suficientes para crear
una masa, luego se coloca esta masa en una horma en forma de aro, se deja secar
estacionada en un lugar limpio y seco durante dos o tres días, posteriormente esta listo
para ser consumido.
ALIMENTOS MEDICINALES
ALOJA: CHICHA:
Se produce especialmente de maíz y algarrobo. Se
Bebida alcohólica que tomaban
maceraban granos o semillas en agua, luego un
diariamente. Los españoles la llamaron
porcentaje de las semillas era masticada para activar su
“Cerveza India”.
fermentación.
Bebida hecha por los diaguitas. Se molía
algarroba y se le colocaba agua, dejándose
reposar en tinajas o virques hasta su Toda bienvenida, acuerdo o reunión ceremonial era
fermentación en donde alcanzaba un cierto nivel sellado con el consumo en gran cantidad de esta
de graduación alcohólica. bebida. Su rol social era tan importante que
comúnmente los difuntos eran sepultados con vasijas
para berberla.