Competencias Educativas
Competencias Educativas
Competencias Educativas
Competencia Educativa
Centrada en Desempeos:
A travs del uso de destrezas, habilidades y conocimientos. Que sea capaz de utilizarlos de acuerdo a diferentes condiciones o demandas del medio. Que pueda enfrentar situaciones nuevas o difciles Que entienda que es lo apropiado hacer en un momento dado y obre en consecuencia. Que posea actitudes altamente valoradas en el medio laboral, profesional y personal (responsabilidad, cumplimiento y respeto por las normas, calidad, puntualidad, tolerancia).
De acuerdo con lo anterior, se busca que los alumnos sean capaces de demostrar qu saben y qu pueden hacer
(y NO qu conocimientos pueden reproducir)
Si un estudiante sabe algo, NO lo habilita automticamente para aplicarlo, pues estamos hablando de dos dominios distintos de conocimiento
Conocimiento Declarativo:
Dominio de teoras, hechos, conceptos y principios.
Contenidos Procedimentales:
Realizar una secuencia de actividades en el orden y la forma correcta para llegar a un fin o realizar un producto.
Contextualizar
Proceso de Globalizacin de: la actividad econmica,
la tecnologa la educacin
Los principales activos de cada pas son el Nivel Educativo y la Calidad de Vida de los ciudadanos. Su riqueza se mide por su Capacidad de Aprender. Estamos viviendo la Era del Final de las Certezas donde nuestros conocimientos son frgiles y provisionales. El saber se vuelve obsoleto en virtud del ritmo vertiginoso del avance cientfico y tecnolgico. El conocimiento se ha descentralizado y hay una prdida de certidumbre cientfica.
Cobrar cada vez ms importancia el anlisis, la investigacin, as como la obtencin, seleccin, clasificacin y procesamiento de la informacin. Se vuelve una necesidad el aprender a aprender en forma crtica, es decir, que cada quien domine y dirija su proceso de aprendizaje y el usar lo que saben para adquirir nuevos conocimientos. Ensear, bajo esta nueva perspectiva, es apoyar a otros a construir conocimientos de manera significativa. No es transmitir esos conocimientos, sino ayudar a desarrollar la capacidad de producirlos y de utilizarlos.
Aprendices Estratgicos
Alumnos capaces de dominar los contenidos disciplinarios y establecer simultneamente mecanismos sistemticos para organizar, guiar y enriquecer la adquisicin de sus propios conocimientos. Ir al ritmo del cambio, enfrentando la INCERTIDUMBRE y la IMPREVISIBILIDAD
Se caracteriza por:
Sobresaturacin de Informacin, signficativa velocidad en la produccin de conocimientos. Multiplicacin de los contextos de aprendizaje y sus metas. Tenemos que aprender muchas cosas de muy diversos tipos. Adoptar estrategias diferenciadas para cada uno de los contextos y situaciones posibles.
CONTENIDOS CONOCIMIENTOS
ESTRUCTURA CONCEPTUAL SUSCEPTIBLE DE SER APRENDIDA
ES IMPORTANTE GENERAR EXPECTATIVAS EN EL ESTUDIANTES PARA QUE SE MOTIVE E INTERESE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE ES FUNDAMENTAL PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO : QU QUEREMOS APRENDER, POR QU Y PARA QU APRENDERLO
Capacidad para actuar y hacer Mtodos, tcnicas, procesos y estrategias empleadas en el desempeo
APRENDIZAJE AUTNOMO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
LA COMPRENSIN DE UN CONCEPTO DETERMINA EL APRENDIZAJE, PERO NO NECESARIAMENTE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UTILIDAD DEL CONOCIMIENTO EN DIVERSOS CONTEXTOS PARA LA SOLUCIN DE PROBLEMAS ENFOQUE FUNDAMENTAL: APRENDER A APRENDER
(conocimiento sobre el conocimiento)
COMPETENCIAS PARA LA VIDA/ TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS APRENDER A APRENDER a travs de un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO con el uso explcito de las OPERACIONES MENTALES, apoyados en un APRENDIZAJE COLABORATIVO, que parte de una ACTITUD POSITIVA Y SIGNIFICATIVA, para promover el APRENDIZAJE AUTNOMO del estudiante, sustentado en la RESPONSABILIDAD Y TICA personal. EL QUE SABE ACTUAR, LO HACE BIEN PORQUE TIENE EL DOMINIO CONCEPTUAL, PERO TAMBIN PORQUE COMPRENDE CMO FUNCIONA SU PENSAMIENTO Y CMO SE INTERRELACIONAN LOS CONCEPTOS EN ESE PROCESO DE APRENDIZAJE* *Telmo Viteri: Aprendizaje por competencias
Modalidades de enseanza:
Presenciales:
Clases tericas Seminarios-talleres Clases Prcticas Prcticas Externas Tutoras
No Presenciales:
Estudio y grupo de trabajo Estudio y trabajo autnomo, individual
Mtodos de Enseanza:
Mtodo Expositivo/Leccin Magistral Estudio de Casos Resolucin de Ejercicios Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje orientado a Proyectos Aprendizaje Colaborativo Contrato de Aprendizaje
Moverse
De la enseanza para saber, al saber para actuar. De la prioridad de la funcin propedutica de acceso a estudios superiores, a la prioridad de la funcin propedutica para la vida. Del profesor propietario de su materia, al coeducador.
Moverse
De la perspectiva del aprendizaje centrado en el individuo, a la que incluye la interaccin y el contexto. De la escuela separada, a la conectada en redes.