Circuitos Electricos, Normas de Seguridad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Normas de seguridad en computadoras.

Seguridad eléctrica: se necesita revisar bien las conexiones eléctricas y


asegurarte de que no estén enredadas y no estén en el piso(esto es por si se
derramo algún liquido en el piso no afecte en nada al equipo), verificar el flujo
eléctrico y con un sistema especializado evaluar las conexiones , utilizar un
UPS (Sistema de alimentación ininterrumpida) para proteger el equipo de sus
cambios

Seguridad informática. Una de las mejores maneras de prevención de que


una computadora está expuesta de generar algún tipo de problema técnico es
mantener el antivirus actualizado para evitar amenazas que puedan entrar al
CPU.

La informática cuenta con muchos riesgos por eso se crearon técnicas para
proteger los equipos informáticos de cualquier problema sean accidentales o
intencionados cuales podrían ocasionar daño al funcionamiento del hardware.
Precauciones con la corriente eléctrica: las computadoras funcionen con la PC
funciona +-12 y +-5 voltios (que son inofensivos para el ser humano) , pero se
obtienen transformando la tensión de la red eléctrica (son como 110 voltios ),
debido a esto en el interior de la PC existen varios puntos por los cuales circula
la misma tención de la red, y esos puntos son:

Los conectores
El interior de la fuente de poder
El cable que va desde la fuente hasta el interruptor

Precauciones con la descarga electrostática: Cuando se abre una pc para


manipular los circuitos, una descarga electroestática sobre ellos los puede
dañar, se recomienda que cuando necesites manipular los circuitos debemos de
descargarnos continuamente tocando el chasis o con una pulsera antiestática
Medidas de seguridad:.
Estas medidas básicas son vitales para la seguridad:

Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.
La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
No debe de encontrarse junto a objetos que pueda caer sobres ella tales como mesas, sillas, lámparas, etc.
El CPU no debe estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.
Cada equipo debe estar conectado a un regulador.
El equipo debe apagarse de manera correcta.
No se deben dejar discos dentro de la disquetera.
No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo.
El equipo, cuando no se usa, debe estar cubierto por fundas especiales para que no penetre el polvo
Limpiar regularmente el teclado, el ratón para liberar de polvo el espacio de desplazamiento.
No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.
Medidas de Higiene

Las normas de higiene para el equipo de cómputo es necesario adoptar estas normas para reducir a un mínimo la
posibilidad de que nuestra computadora quede infectada por virus o nuestra información sea robada por
delincuentes informáticos.

• No comer ni beber en la computadora.


• Siempre tener limpio el aire de la computadora.
• Cubrir el equipo para evitar que se ensucie.
• Apagar los equipos estabilizadores para no generar energía eléctrica.
• Limpiar con frecuencia la computadora.
• Mantener siempre cubierta la PC cuando no se usa.
• Apagar los equipos estabilizadores para no generar carga eléctrica.
Seguridad eléctrica

Revisar las conexiones eléctricas y asegurarse que no estén enredadas y no estén al nivel del piso.
Así se evita que, en caso de existir algún líquido a nivel del piso, no llegue a afectar las conexiones
eléctricas y dañar el equipo.

Evitar consumir alimentos cerca de la PC

No comer ni tomar líquidos cerca de la computadora ya que cualquier derrame accidental podrían
afectar el funcionamiento del equipo.
Estas medidas, aunque parezcan básicas son vitales para la seguridad del equipo y su seguridad
personal:

Antes de abrir cualquier computadora es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas, por lo
cual hay que encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las
unidades de disco flexible y la unidad de CD-ROM, así como verificar que cada una de las teclas del
teclado funcionen adecuadamente, y que tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún
problema.

Para finalizar, cuando se limpian dichos equipos utilizar productos suaves, al igual que un paño que
no dañe y raye la pantalla. A su vez productos especiales para elementos electrónicos como por
ejemplo, espuma especial para teclados, monitores, etc.

También podría gustarte