Medidas de Segurida de Higiene en Las Computadoras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

OPERAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME A LAS NORMA DE

SEGURIDAD E HIGIENE.

La seguridad es una cultura que debemos promover, ya que en algunas ocasiones


va de por medio la vida
de la persona que sigue las normas de seguridad.
TRASLADAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO DE ACUERDO A
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que
este apagado,
desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella
como el ratón, teclado,
monitor, impresora, etc.
El mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y
empaques de hielo seco,
esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas
o externas de la
misma.
TRASLADAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO DE
ACUERDO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden


afectar en sus piezas internas
y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así
mismo evita el contacto de la
computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos
corrosivos, etc.).
Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol
le puede afectar piezas
internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada.
CONECTAR Y DESCONECTAR LOS DIFERENTE DISPOSITIVOS.

Empezaremos viendo qué puertos vienen en el CPU, para esto podemos buscarlos en
la parte trasera, no
todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo:
En el CPU no difieren si es horizontal o
vertical el gabinete ya que los puertos
pueden estar de las 2 formas sin que esto
afecte el desempeño, su funcionamiento es
exactamente igual.
¿Que medidas debemos tomar?

Es importante ver que el ventilador este libre


de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice
la entrada de aire al procesador, al lado del
ventilador se encuentra un switch con los
números 0 y 1 los cuales representan: 0 sin
entrada de energía y 1 con entrada libre de
energía; cuando estés por conectar o
desconectar tu equipo de cómputo
asegúrate que este presionado el switch del
lado donde este el 0.
Ahora que ya están todos los componentes conectados y la
computadora en una mesa apropiada, podemos conectar el monitor, el
cpu, las bocinas, la impresora, etc., al regulador y este a
la corriente eléctrica. Ahora cambie el switch trasero del CPU antes
mencionado (que quede en 1) para que así pase la corriente y pueda
encender el equipo de cómputo.
UTILIZAR LOS EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE
CORRIENTE.

Probablemente un usuario de PC no puede imaginar una pesadilla peor que el


hecho de que un pico de
voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados
componentes internos del
computador. Si se adquiere un buen supresor de picos, el PC queda protegido
contra ese suceso. Sin
embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más
peligrosos, que pueden
dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. Se
trata de fluctuaciones
de voltaje.
Tipos de fluctuaciones

Hay dos tipos de fluctuaciones de voltaje: las sobretensiones y las


bajas de tensión. Una
Sobretensión es un incremento rápido en el voltaje (y un pico es una
sobretensión extremadamente
fuerte). Una Baja de tensión es lo contrario: es una reducción en el
nivel del voltaje. Las bajas de tensión
continuas producen errores en los archivos de datos (perdida de
archivos, carpetas, etc.) y fallas o daños
en los componentes eléctricos (memoria, board, procesador, discos
duros, etc.).
Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo

Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la


limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras
portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo
en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula
suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse
o a disminuir su conectividad por factores mecánicos.
¿De que depende la suciedad en una computadora?

El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente


del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la
suciedad interior son los siguientes:

- Polvo ambiental
- Huevos y deposiciones de origen animal
- Corrosión de componentes internos
- Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación
¿Qué daños puede producir el polvo en una computadora?

El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en


entornos abiertos. Si además de polvoriento el entorno es húmedo, la
suciedad acumulada puede provocar una conducción espúrea de señales
eléctricas o electromagnéticas. También puede ocasionar atascamiento,
degradación de velocidad o ruido de los componentes móviles
(ventiladores).
¿Qué puede pasar dentro de una PC?

El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores,


y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de
aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche,
eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su interior.
¿Qué consecuencias puede tener esto?

Los huevos de cucarachas, por ejemplo, se adhieren a la superficie donde


se depositan y en ocasiones provocan reacciones químicas que pueden
dañar componentes o venas de circuito impreso. En ocasiones podemos
encontrar insectos muertos en los lugares más inverosímiles del interior de
una PC.
¿Qué debemos hacer antes de desconectar componentes internos?

Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar


seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una
desconexión "en caliente" puede resultar dañina.

También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de


nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica,
especialmente las memorias.
¿Qué se debe hacer para descargar electricidad estática de nuestro cuerpo
antes de tocar componentes de microelectrónica?

Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta


con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos
con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados
al chásis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución,
nunca deben tocarse directamente los bordes conectores, procurando su
manipulación por los otros bordes, evitando en lo posible también el contacto
con los circuitos integrados y sus pines de conexión al circuito impreso.
¿Cómo extraer el polvo en la computadora?

La forma ideal de extraer el polvo acumulado es mediante aspiración.


Existen aspiradoras especialmente diseñadas para tal fin, aunque pueden
usarse otras similares con boquillas estrechas que puedan circularse por los
resquicios interiores. Si no se cuenta con aspiradoras pueden intentarse otros
medios convencionales, siempre evitando el uso de elementos que pudieran
quedar atascados, o desgarrarse al frotarlos. PARA ESTA LIMPIEZA NO
DEBE USARSE NINGÚN LIQUIDO.
¿En donde se acumula mas el polvo?

Los lugares de mayor acumulación de polvo son generalmente los


ventiladores, pues además de conducir el aire polvoriento generalmente
segregan partículas lubricantes que al mezclarse con el polvo, crean
una capa sólida de suciedad. Los ventiladores deben desarmarse
cuidadosamente, limpiando todas sus aspas y relubricando el eje de
rotación si procede (algunos ventiladores son totalmente sellados y no
pueden lubricarse). Si después de realizar la limpieza, un ventilador
suena demasiado, o su velocidad está evidentemente reducida

También podría gustarte