Grupo Básico de Los Alimentos: Alma Máter Del Magisterio Nacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Nacional de Educación

Enrique Guzmán y Valle


Alma Máter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN


Departamento de Industria Alimentaria y Nutrición

Grupo básico de
los alimentos
Docente expositor:

Elaborado por: Mg. Elizabeth Mayhua Ninahuanca


“Dime lo que comes y te diré quién eres ”
Recogemos saberes previos
Mediante el aplicativo web mentimeter con la
categoría nube de palabras:

1. Se les denomina alimentos ………….., porque tiene la


función de formar y renovar los tejidos y estructuras del
organismo.
2. Se les denomina alimentos ………….., porque
proporciona la energía necesaria para cubrir la tasa del
metabolismo basal y actividad física.
3. Se les denomina alimentos ………….., porque aportan
nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del
organismo.
Propósito de la sesión
Los estudiantes relacionan los grupos básicos de los
alimentos para su alimentación.
Tema: Grupos
básicos de la
alimentación
OBSERVAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
https://espaciociencia.com/wp-content/uploads/la-rueda-de-los-
alimentos-guia-instagram-gloriasanchez-coach.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=FvVQBwywxk0
e o?
Según el video observado: vid
a el
i on
c
m en
n
a ci ó
sif ic
l a
d ec
o
é tip ét icos?
u e r g
¿Q e nt o s en
lim
so n los a
le s
¿Cuá

Identifique lo
s alimentos
plásticos y r
eguladores
Clasificación de los alimentos por su
función

file:///D:/Edu.%20alimentaria%202022/guias_alimentarias_poblacion_peruana.pdf

Fuente: www.glutencafe.com/como-se-clasifican-los-alimentos-segun-su-funcion
Función constructora

Forma y renueva los tejidos y estructuras del Estos nutrientes son fundamentalmente las
organismo. Desempeña la función estructural y proteínas y minerales como el calcio.
formadora

Leche y
derivados Las La quinua, la
proporcionar legumbres kiwicha, el
Carne, proteínas de además de tarwi son buena
pescado y excelente poseer un fuente de
huevo, calidad elevado proteínas al
todos ellos biológica contenido mismo tiempo
de origen también son proteico, nos
animal. una fuente contribuyen al proporcionan
importante de aporte de fibra fibra, vitaminas
calcio en la y hierro del complejo B.
dieta.
Función Energética
Función Reguladora

Buen funcionamiento del organismo. Regula las reacciones bioquímicas que


tienen lugar en los procesos metabólicos

VITAMINAS - MINERALES

FRUTAS - VERDURAS
Grupos básicos de los
alimentos
 Para disfrutar de una buena nutrición necesitamos
información sobre los alimentos que consumimos
diariamente.
 A raíz de esta necesidad, se creó la clasificación
por grupos de alimentos, para manejar ciertos
conocimientos básicos acerca de nuestra
alimentación diaria (qué nos aportan los alimentos,
cuánto debemos consumir de cada grupo y cómo
combinar los grupos entre sí).
 De esta forma, se nos facilita el diseño de un menú
equilibrado y ajustado a nuestras necesidades
particulares de salud, económicas, geográficas y de
gustos.

file:///D:/Edu.%20alimentaria%202022/guias_alimentarias_poblacion_peruana.pdf
Número de porciones de intercambio
según grupo de edad

https://bvs.ins.gob.pe/insprint/CENAN/Guia_de_intercambio_de_alimentos_2014.pdf
FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN Universidad Nacional de Educación
Departamento de Industria Alimentaria y Nutrición Enrique Guzmán y Valle
Alma Máter del Magisterio Nacional

Parte
Práctica
Actividades

• Formamos grupos de 4 a 6 estudiantes.


• Elabora un plan alimentario de una semana considerando los grupos básicos de la
alimentación y porciones. (Utilizar hoja de trabajo)
Referencias
Álvarez, J., & Peláez, N.. (2020). Grupos de alimentos. de Fundación para la Diábetes.
Fischer, E. (2020). Grupos de alimentos básicos y sus nutrientes. Recuperado de :
https://www.recetasgratis.net/articulo-grupos-de-alimentos-basicos-y-sus-nutrientes-74090.html
Lázaro, M. y Domínguez, C. (2014). Guía de Intercambio de alimentos.
https://bvs.ins.gob.pe/insprint/CENAN/Guia_de_intercambio_de_alimentos_2014.pdf
Ministerio de la Producción (2010). Manual de alimentación: Consume pescado, es mejor.
http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/1/jer/PROPESCA_OTRO/difusion-publicaciones/material-
elaborado-itp/Manual-de-alimentacion-Consume-Pescado-es-Mejor.pdf
Ministerio de Salud (2019). Guías Alimentarias para la Población Peruana.
https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/1128/guias_alimentarias_poblacion_peruana.pdf?
sequence=3&isAllowed=y
Ministerio de Salud (2013). Sesiones demostrativas de preparación de alimentos.
https://www.cnp.org.pe/pdf/DOCUMENTO%20T%C3%89CNICO%20DE%20SESIONES
%20DEMOSTRATIVAS.pdf
Ministerio de Salud (2011). Recetario nutritivo, económico y saludable.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3333.pdf
Instituto Nacional de salud (S.F.) La mejor receta. https://web.ins.gob.pe/alimentacion-y-nutricion/recetas-y-
refrigerios/la-mejor-receta

También podría gustarte