Cap 5, Evaluación de Las PP
Cap 5, Evaluación de Las PP
Cap 5, Evaluación de Las PP
DESARROLLO REGIONAL
TEMA:
CAPÍTULO V
LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
INTEGRANTES:
1. mayra flor GAMARRA IZQUIERDO
2. Yaneth HUARACA SACCA
3. Jhon paul GOYZUETA AYCHO
4. Zaida DURAN LLAVILLA
5. Alex GUTIÉRREZ UÑAPILLC ASIGATURA:
6. Jhasmin HUILLCA GARAY ECONOMIA Y POLITICAS PUBLICAS
7. Yasminy FLORES UGARTE MGT. VICTOR HUGO ESPINOZA DELGADO
LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
POLÍTICAS PUBLICAS : Es una intervención del Estado orientada a resolver – o aminorar – un problema público.
CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS DESEABLES:
• Estabilidad.
• Adaptabilidad.
• Eficiencia
• Coherencia y coordinación.
• Orientación al interés público.
• Calidad y efectividad de la implementación.
EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN
¿Cómo determinar si una política es o ha sido exitosa o no?
¿En qué medida se lograron los objetivos propuestos por una ley?
¿Cuáles han sido sus consecuencias y sus costos?
( Duran, 1999:168): la evaluación representaba un progreso para la democracia y posibilitaba una mayor eficiencia del Estado
La ambición del Estado intervencionista o de bienestar del siglo XX se frustró parcialmente por el difícil cumplimiento de sus
objetivos, a pesar de los esfuerzos importantes realizados, situación que se evidenció en particular en sus políticas sociales, A partir
de los años sesenta, en los países industrializados como los Estados Unidos y los de Europa occidental, un enfoque de gestión pública
empezó a sustituir los métodos tradicionales de/ la administración pública.
Un Estado responsable no puede tomar decisiones sin tener un mínimo de interés por las consecuencias que éstas conllevan
más allá del corto plazo.
2. Definir la evaluación
Según Majone (1997), indica que la evaluación se ocupa en recolectar, verificar e interpretar información sobre la ejecución y eficacia de
las políticas y programas públicas.
Vuille, evaluación de programas sociales “Evaluación es un proceso temporal donde se retoma pensamiento científicos y
saberes teóricos como empíricos”.
Duran (1999), define que la evaluación política como una actividad de investigación aplicada, de producción de un
conocimiento comprometido con las realidades sociales.
3.2.2. MODOS DE
3.2.1. TIPOS DE
EVALUACION
EVALUACION
Fuente: Majone(199).
A NIVEL DE RESULTADOS
A NIVEL DE IMPACTOS
A NIVEL DE EFICIENCIA
A NIVEL DE SATISFACCIÓN
3.3 LOS EVALUADORES
OBJETIVOS
TIPOS DE EVALUACIÓN PARTICIPANTES
PRINCIPALES
Informarse para
mejorar la práctica
necesita
Para que la evaluación
pluralista funcione,
Un dispositivo Que sea mas
practico complejo e idóneo