Auditoria de Cuentas
Auditoria de Cuentas
Auditoria de Cuentas
de auditoría
Disponible y Exigible
Disponible
Fines
Liquidez generales
Empresa
inmediata o
específicos
-Total
-Parcial
El efectivo no solo comprende los billetes y monedas incluidos en
caja y los saldos de las cuentas bancarias de cheques, y de
ahorros, sino también otros valores que son similares por su fácil
disposición y carencias de restricciones, tales como:
2- Observación de las labores realizadas por los encargados tanto de caja general y las cajas
menores, para determinar si cumple con los procedimientos de recibo de efectivo y que su
manejo sea acorde con el manejo de políticas de la empresa preestablecidas con anterioridad.
5- Observar que realmente haya separación de funciones entre quien autoriza el pago de una
cuenta y el cajero.
6- Examinar la existencia de documentos que soporten los arqueos diarios de
efectivo como un medio de control de las entradas y salidas de este,
determinando cumplimiento de normas preestablecidas para su manejo.
11- Verificar que los soportes de las cuentas registradas como disponible, se
encuentren en orden y de acuerdo a las disposiciones legales.
Pruebas sustantivas
• Agregar algunas relaciones que presenta la empresa y que pudieran
ser contenidas dentro de los papeles de trabajo de Auditoria.
• Conciliar los auxiliares con los saldos de las cuentas del mayor
general.
• Existencia o suceso, derechos y obligaciones y valuación o
asignación.
• Controlar todo el efectivo e instrumentos negociables poseídos por
la empresa hasta que todos los fondos se hayan contado, insistir que
el encargado del efectivo este presente durante el arqueo.
• Obtener un recibo firmado por el encargado del fondo como
constancia que le fueron devueltos los fondos al cliente de entera
conformidad.
• Asegurarse que todos los cheques pendientes de depositarse estén
librados a la orden del cliente ya sea en forma directa o a través de
endoso.
Arqueo del efectivo y valores
similares
Adecuado
La empresa al procedimiento
otorgar un crédito de autorización
debe protegerse tales como: para la
diseñando un concesión del
control interno crédito.
NATURALEZA DE LAS CUENTAS POR
COBRAR
Verificar
tiene 2 funciones tales como: Estudiar los procesos y
procedimientos de las cuentas a
cobrar
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
facturas
Hace un corte documentario al 31 de diciembre
boletas
•30 días
Venta al crédito
Solicita las políticas de venta •60 días
Venta al contado
• infocorp
Ventas al crédito
• Estados financieros auditados
Verificar el cumplimiento de pagos
Segregación de funciones
devoluciones
También para el otorgamiento de rebajas
bonificaciones descuentos
Autorización especial
POSITIVO
Confirmación de adeudo
NEGATIVO
AUDITORIA PARA EL EXIGIBLE
Adecuado
La empresa al procedimiento
otorgar un crédito de autorización
debe protegerse tales como: para la
diseñando un concesión del
control interno crédito.
NATURALEZA DE LAS CUENTAS POR
COBRAR
Verificar
tiene 2 funciones tales como: Estudiar los procesos y
procedimientos de las cuentas a
cobrar
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
facturas
Hace un corte documentario al 31 de diciembre
boletas
•30 días
Venta al crédito
Solicita las políticas de venta •60 días
Venta al contado
• infocorp
Ventas al crédito
• Estados financieros auditados
Verificar el cumplimiento de pagos
Segregación de funciones
devoluciones
También para el otorgamiento de rebajas
bonificaciones descuentos
Autorización especial
POSITIVO
Confirmación de adeudo
NEGATIVO
AUDITORIA A OTRAS CUENTAS
POR COBRAR
1. Objetivos de la prueba
Los objetivos del auditor en la ejecución de esta prueba deben
ir encaminados a, obtener evidencia suficiente y adecuada que
le permita concluir si las cuentas de otros
deudores diferentes de los comerciales reflejan, integridad,
existencia, exactitud y propiedad, presentación y valuación.
Identificación de cuentas
Antes que todo el auditor debe elaborara un cuadro en donde le
mostremos al lector la composición de las otras cuentas por cobrar,
éste cuadro debe cruzar con los estados financieros que estamos
auditando en caso que posterior a nuestra auditoría surjan cambios
por ajustes propuestos por el auditor, el papel de trabajo debe
reflejar esta situación.
(a), (b) y (c) Cuentas por cobrar a Casa Matriz, vinculados
económicos y socios
o accionistas
Ejemplo:
Cuentas por cobrar a vinculados económicos
Algunas transacciones utilizadas para maquillar los estados
financieros
Para la revisión que efectuamos sobre los saldos de las otras cuentas por
cobrar registradas en los estados financieros al cierre del ejercicio, los objetivos
deben ir enfocados a verificar la razonabilidad de dichos saldos, mediante los
siguientes procedimientos
Ejemplo: Para la revisión de una venta, se puede verificar el pago posterior de esa
venta.
Representación de la gerencia en donde certifique la integridad,
existencia y exactitud de las y transacciones realizadas con las
compañías vinculadas, casa matriz y socios. Esta carta se elabora
con fecha del informe del auditor y su objetivo principal es servir como
salvaguarda en caso de una demanda en contra del auditor.
f) Reclamaciones
Para el reconocimiento de un ingreso no debe existir
incertidumbre en relación con su recuperabilidad. Las
reclamaciones normalmente se manejan como otros ingresos y
están relacionadas con valores que reconocen las aseguradoras
por pérdidas de activos.
(g) Cuentas por cobrar a trabajadores