Unidad 2 Los Valores y Principios Morales
Unidad 2 Los Valores y Principios Morales
Unidad 2 Los Valores y Principios Morales
HONESTIDAD
Virtud que caracteriza a las personas por el
respeto a las buenas costumbres, a los
principios morales y a los bienes ajenos. Es la
acción constante de evitar apropiarse de lo que
no nos pertenece.
RESPONSABILIDAD
Valor que está en la conciencia de la persona, le
permite reflexionar, administrar, orientar y
valorar las consecuencias de sus actos. La
responsabilidad es la suma de valores y
principios que debe tomar en cuenta el policía
en el cumplimiento de sus deberes.
HUMILDAD
Capacidad de restar importancia a nuestros
propios logros y virtudes; y tener
entendimiento de nuestras propias limitaciones
y debilidades.
RESPETO
Comprensión y aceptación de las condiciones
inherentes a las personas como seres humanos.
El respeto es la muestra por el aprecio de los
valores personales ajenos.
AMOR
El amor es un sentimiento relacionado con el
afecto y el apego, y resultante y productor de
una serie de actitudes, emociones y
experiencias.
FIDELIDAD
Valor moral que capacita al ser humano para
cumplir con las promesas y compromisos
asumidos. Es el cumplimiento de la palabra
empeñada. La capacidad para no engañar ni
traicionar a los demás. Fidelidad es la actitud
de alguien fiel y confiable, en quien se puede
creer.
DISCIPLINA
Conjunto de reglas o normas cuyo
cumplimiento de manera constante conducen a
cierto resultado.
PULCRITUD
El valor de la pulcritud es la práctica habitual
de la limpieza, la higiene y el orden de nuestra
persona, nuestros espacios y nuestras cosas.
JUSTICIA
Dar a cada quien lo que le corresponde, siendo
justos y equitativos en las decisiones, sin
afectar derechos ni deberes.
INTEGRIDAD
Sumatoria de todos los valores que hacen a un
policía ejemplar, quien demuestra en su vida
pública y privada actitudes positivas,
prevaleciendo su vocación de servicio y
rechazando hipocresía, oportunismo y falsedad.
Cada individuo debe identificar sus valores y al
hacerlo se dará cuenta de lo que realmente es
importante para él y de ese conjunto de valores
morales, escoger es una decisión netamente de
la persona y no está obligado a ejecutarlo, es
decir, cada persona es dueña de sus elecciones,
y está en su juicio decidir si opta por ellos o no,
es una decisión individual, producto de su
formación.
5. LOS PRINCIPIOS
PRINCIPIO Base, origen, razón fundamental.
Los principios guardan una estrecha relación
con los VALORES Y LA MORAL, que puede
ser entendida como una serie de reglas y
normas inclinadas a lo bueno.
Los principios son el conjunto de valores,
creencias, normas, que orientan y regulan la
vida de la organización. Son el soporte de la
visión, la misión, la estrategia y los objetivos
estratégicos. Estos principios se manifiestan y
se hacen realidad en nuestra cultura, en
nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
Entonces, los principios son un “conjunto de
normas de carácter moral que una sociedad
acepta como válidos y que orientan el
comportamiento de los individuos hacia lo que
es considerado como bueno, cuya vulneración
generaría el rechazo social”.
Son reglas, normas de conducta, de
comportamiento, que orientan la acción del ser
humano.
Entonces, los principios son un “conjunto de
normas de carácter moral que una sociedad
acepta como válidos y que orientan el
comportamiento de los individuos hacia lo que
es considerado como bueno, cuya vulneración
generaría el rechazo social”.
Son reglas, normas de conducta, de
comportamiento, que orientan la acción del ser
humano.
5.1. LOS PRINCIPIOS MORALES
Un Principio Moral es una norma de
comportamiento que una persona debe
respetar si desea actuar conforme a las
exigencias de determinados valores morales.
Los principios morales son expresión de los
valores morales