Biomecanica de La Marcha
Biomecanica de La Marcha
Biomecanica de La Marcha
MARCHA
Lic. Sonia Martinez
Es el conjunto de movimientos
BIOMECANICA coordinados y alternos de los brazos
DE LA piernas y tronco, para desplazar el tronco
MARCHA hacia delante.
Ciclo: va del apoyo de talón de una pierna hasta el apoyo de talón
de la misma pierna
Cadencia: número de pasos por minuto
Longitud de Pisada: va desde el apoyo de talón de un pie hasta el
MEDICION apoyo de talón del mimo pie
Longitud de Paso: Distancia desde el apoyo de talón de un pie
hasta el apoyo de talón del otro pie
Ancho de la Pisada: Distancia entre la linea media de un pie y el
otro:10 cm
La Marcha humana es un proceso de locomoción en el cual el
FASES DE
APOYO
Esta fase consiste en posicionar el pie correctamente al
entrar en contacto con el suelo. Para ello se produce un
momento de flexión dorsal del tobillo, ligera o nula extensión
de rodilla y de flexión en la cadera.
mayor y medio).
• El comienzo de esta fase viene marcado por el despegue de dedos del
miembro contralateral. En la pierna de apoyo se estabiliza la cadera y la
rodilla mientras el cuerpo avanza sobre un pie estacionario.
• Simultáneamente, el miembro opuesto comienza su fase de oscilación o
balanceo y el cuerpo se encuentra en apoyo monopodal.
• Dado que la hiperextensión está protegida por la acción ligamentosa
FASE MEDIA correspondiente al ligamento iliofemoral en la cadera, cápsula posterior y
FASE FINAL produce una aceleración. Esta fase comienza cuando el cuerpo pasa la
suelo.
• El propósito de esta fase es preparar el miembro para la oscilación.
• El contacto inicial (CI) del miembro opuesto marca su inicio, así como el
flexión de la rodilla.
• Los objetivos básicos de esta fase son conseguir una separación pie-
FASE MEDIA
DE LA
OSCILACION
• En esta fase los objetivos son decelerar la pierna y preposicionar
OSCILACION neutra del pie con respecto a la pierna para realizar el contacto