1 Fisiología Del Ciclo Menstrual
1 Fisiología Del Ciclo Menstrual
1 Fisiología Del Ciclo Menstrual
MENSTRUAL
MSC. OBS. MARIANA SALINAS
EJE HIPOTÁLAMO
HIPOFISIS OVARIO
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISO-OVÁRICO
Eje neuroendocrino
El Hipotálamo. Sintetiza la( GnRH) hormona liberadora de
gonadotrofinas, que a través del sistema porta, promueve a nivel de la
hipófisis la secreción de FSH y LH, las cuales se vierten a la circulación y
ejercen sus acciones sobre el ovario.
REGULACIÓN
Determinada por mecanismos de retroalimentación (feed-back), que
son habitualmente inhibitorios (negativos)
Las hormonas secretada por las glándulas endocrinas regulan la
hipófisis (feed back largo)
Las hormonas endocrinas regulan al hipotálamo feed back ultra largo
Las propias hormonas adenohipofisarias pueden regular la secreción de
hormonas liberadoras hipotalámicas (feed back corto)
La hormona liberadora hipotalámica puede frenar su propia secreción o
estimular la liberación de una hormona inhibidora hipotalámica (feed-
back ultracorto)
HIPÓTALAMO
Estructura nerviosa situada en la base del cerebro por debajo del
tálamo y del tercer ventrículo, constituido por múltiples núcleos
nerviosos que regulan funciones vegetativas.
Las hormonas hipotalámicas se sintetizan en los cuerpos neuronales y
son transportadas por los axones hasta la porción basal del hipotálamo
(eminencia media).
LA HORMONA HIPOTALAMICA
GnRH
Es un decapeptido, sintetizado en las áreas hipotalámicas pre óptica y
núcleo arcuato.
En la etapa de embriogénesis, las neuronas productoras de GnRH se
encuentran en el epitelio placada olfatoria y migran al cerebro anterior
y se extienden dentro del área pre óptica alrededor de la semana 14 de
gestación y luego su localización definitiva.
GnRH a través de sus axones, llega hasta al eminencia media, se libera a
la circulación portal hipotalámica hipofisaria donde estimula la
secreción de FSH y LH.
Secreción pulsátil: ciclos cada 90 a 120 días.
HIPOFISIS
Ubicada debajo del hipotálamo y unida a través de un tallo, pequeña
glándula asentada en una depresión del hueso esfenoides del cráneo
conocida como silla turca.
Tiene dos lóbulos o porciones de origen embriológico diferente:
1. Adenohipófisis porción mas voluminosa
2. Neurohipofisis
HORMONAS
HIPOFISIARIAS
ADENOHIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
FSH. H. folículo estimulante Oxitocina
LH. H. luteinizante Vasopresina (antidiurética)
TSH. H. tirotrofina
PRL. Prolactina
GH. Hormona del crecimiento
ACTH. H. adenocorticotrofina
MECANISMO DE FEEDBACK EN EL
EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-OVARIO
H. ANTIMULLERIANA (HAM)
Hormona glucoproteica
Producida por las células de la granulosa de los folículos preantrales
(primarios y secundarios) y antrales pequeños
Presente desde la semana32-36 intrauterino
Valor va disminuyendo y detectable en la postmenopausia
Valores de corte rango entre 0.5 a 1.1 ng/ml