Sesion 10 - Sistemas Constructivos
Sesion 10 - Sistemas Constructivos
Sesion 10 - Sistemas Constructivos
DE CONSTRUCCION CIVIL
SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
FUNDAMENTOS DE OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA
CICLO II – B
ING. MARCO BRUMMERT GARGATE
CONCEPTOS GENERALES
SISTEMA CONSTRUCTIVO:
Es un conjunto de elementos, materiales, técnicas,
herramientas, procedimientos y equipos, que son
característicos para un tipo de edificación en particular.
Estos sistemas constructivos están orientados a generar una
edificación segura y que brinde el servicio para la cual se
ha diseñado. Siempre están regidos por el cumplimiento de • ¿Para qué se usará esta edificación?
las normas correspondientes (por ejemplo: Norma de • ¿Qué características tendrá esta
diseño sismo resistente E. 030 del Reglamento Nacional de edificación?
• ¿En qué zona del país se va a construir?
Edificaciones)
• ¿Qué más debo considerar para elegir el
sistema constructivo?
CONCEPTOS GENERALES
CONSTRUCCIONES DE ADOBE:
• El sistema constructivo en tierra cruda, denominado
como muros en adobe, está formado básicamente por el
aparejado de unidades de tierra cruda secadas al sol
(adobes) aglutinados con barro, que hace las veces de
mortero de pega.
• Se define el adobe como un bloque macizo de tierra sin
cocer, el cual puede contener paja u otro material que
mejore su estabilidad frente a agentes externos. Cuando al
adobe se incorporan otros materiales (asfalto, cemento,
cal, etc.) con el fin de mejorar sus condiciones de
resistencia a la compresión y estabilidad ante la presencia
de humedad, se le denomina Adobe Estabilizado.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE ADOBE:
• El mortero es el material de unión de los adobes. Puede
ser barro con paja o con arena, o barro con otros
componentes como asfalto, cemento, cal, yeso, bosta,
etc. Haga clic para agregar
texto
• Las construcciones de adobe cuentan con arriostres o
refuerzos verticales o también horizontales. Un
tratamiento especial para aberturas como ventanas y
puertas; así como, un complemento importante en la
construcción del techo y cobertura final.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE MADERA:
• Las construcciones con la madera como único o principal
material son casi paralelas al origen de nuestra raza.
• Este sistema ha ido evolucionando a pesar de que han
aparecido y se han estandarizado muchísimos otros
productos y materiales industriales como el cemento,
acero, yeso, etc. A pesar de todas estas apariciones de
nuevos materiales siguen existiendo países donde la
madera ha sido el material de construcción por
excelencia. Existen numerosas construcciones en madera
tanto en países con climas cálidos, como en lugares
extremadamente fríos.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE MADERA:
Las construcciones de madera tienen una serie de ventajas:
• Eficiencia energética
• Respeto al medio ambiente y producto natural
• Construcción rápida
• Peso bajo
• Resistencia sísmica
• Versatilidad del montaje y prefabricación.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE ACERO:
• Usadas generalmente en construcciones de uso industrial
(plantas, fábricas, almacenes, etc.). También usadas en
puentes, torres elevadas, tanques, silos, etc.
• Existen elementos de acero ya normados y que se usan
para construir este tipo de obras (columnas, vigas,
perfiles, planchas, barras, etc.)
• Hay una variedad de empresas que comercializan
elementos normados de acero para la construcción.
• Los elementos de acero se unen de diferentes formas:
soldadura, pernos y conectores mixtos.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE ACERO:
CONSTRUCCIONES DE DRYWALL:
• La construcción en drywall es una alternativa moderna
frente a la construcción convencional. Consiste en una
estructura metálica o de madera revestida con placas de
cemento en exteriores y placas de roca de yeso en
interiores que puede ser utilizado para cualquier
remodelación, ampliación o construcción completa.
• Permite construir hasta dos pisos sin riesgo, a nivel de
terreno. Con la incorporación de aislantes como lana de
vidrio se logra separar el sonido y el calor de manera
óptima. Además, es retardante al fuego.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE DRYWALL:
Las ventajas de este sistema son:
• Sistema muy liviano; pero a la vez, resistente y antisísmico.
• Es de rápido avance en el proceso constructivo y todo se realiza
en seco. Esto reduce mucho el tiempo de ejecución de los
acabados.
• Resistente al fuego, acústico y aislante térmico.
• Existen variedad de planchas que incluso genera ambientes
resistentes a la humedad y esto ayuda en no tener
inconvenientes con las instalaciones sanitarias.
• Se puede usar para construcciones provisionales o permanentes.
• Se adapta a cualquier diseño arquitectónico.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE ALBAÑILERIA :
Las obras cuyo elemento principal es el muro, se denominan :
construcciones de albañilería.
En este sistema constructivo existen muchas variables en
cuanto al material básico que es la unidad de albañilería:
ladrillo, bloques, bloquetas, etc.
Existen tambien diversos tipos de construcciones de albañilería
y la definición más general es:
• Construcciones de albañilería no estructural.
• Construcciones de albañilería estructural.
Esta clasificación general, define el procedimiento constructivo
a usar, materiales e incluso la norma específica para cada caso.
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES DE ALBAÑILERIA :
TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIONES MIXTAS:
Son aquellas construcciones que tienen dos o más sistemas
constructivos o estructurales en su composición. Las mas
comunes en nuestro medio son las edificaciones que usan
albañilería estructural y pórticos de concreto armado.
Normalmente se usan en edificaciones de poca altura (por
ejemplo, en casas).
En este caso se debe de cumplir las normas que
correspondan a cada caso y se genera normalmente este
tipo de obras por el diseño arquitectónico que se debe
respetar.