Sistemas Industrializados
Sistemas Industrializados
Sistemas Industrializados
VENTAJAS
Disminucin de plazos de produccin.
Reduccin de incidencia de mano de obra.
Mayor control de produccin
Mayor economa
VIABILIDAD
ESTUDIO ECONMICO
DEFINICION: Racionalizacin + mecanizacin + automatizacin
Trabajo en serie Cambio de MO x
Metodologa Maquinaria + -100%
+ - 100%
RACIONALIZACIN
Normalizacin: que el material sea adecuado
Prefabricacin: es solo una ayuda para la industrializacin
Coordinacin modular: medidas de mdulos
Estudio cientfico del trabajo: tiempos
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
CLASIFICACION
SEGN DISEO MODULAR
Prefabricacin Cerrada :Se produce en planta
y es esclusiva (limitada)
OUTINORD:
Industrializacin in situ.
Emplea formaletas, concreto y acero de refuerzo.
Permite construcciones de varios pisos
El empleo de formaletas metlicas que permiten
una rotacin diaria.
Confiere una apreciable celeridad de ejecucin
con muy poco desperdicio de materiales.
El sistema est certificado frente a la NSR-98.
Formaletas metlicas que permite un buen
acabado.
El ensamble monoltico de muros y losas de
entrepiso le confieren un buen comportamiento
frente a la accin de sismos intensos.
Las fachadas se pueden construir sin limitaciones
arquitectnicas y el aislamiento acstico y trmico
resulta aceptable.
El monolitismo de la placa de cubierta con los
muros portantes.
El sistema tiene el inconveniente del alto costo de
la formaleta.
No permite modificaciones futuras de la
construccin, ni ofrece flexibilidad arquitectnica
por el proceso mismo de construccin.
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
3D PANEL
SPEEDCO
Es un mtodo industrializado de obra seca a
partir de paneles de poliuretano expandido y fibro
cemento.
Emplea paneles, perfilera en aluminio, y cubierta
liviana en fibro cemento.
La estructura est compuesta por perfiles de
aluminio.
La edificacin obtenida tiene buen aislamiento
trmico y acstico.
Tiene en trmite la certificacin frente a la NSR-
98.
El sistema permite una construccin rpida a
partir de elementos prefabricados.
No permite construcciones en altura.
El sistema requiere una estructura metlica para
edificaciones de dos pisos
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
SERVIVIENDA
CON-TECH
Es un sistema constructivo desarrollado en Estados
Unidos de amplio uso en el contexto internacional.
Emplea formaleta, concreto y acero de refuerzo.
Para la construccin se funden muros de concreto in
situ empleando formaletas de aluminio que permiten
obtener un buen terminado con un notable rendimiento
de construccin.
El sistema est certificado frente a la NSR-98.
Bajos desperdicios de material.
Los muros conforman una estructura portante con buen
comportamiento frente a la accin de sismos intensos.
Las caractersticas de aislamiento acstico y trmico con
las cuales resultan las construcciones se consideran
aceptables.
Formaletera flexible en cuanto a las dimensiones de la
construccin, se pueden obtener diferentes modelos
arquitectnicos.
La formaletera empleada es relativamente costosa, al
tiempo que elimina posibilidades de autoconstruccin.
Como en otros sistemas en los cuales los muros
conforman la estructura, la edificacin terminada no
puede modificarse interviniendo los muros.
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
CASA KIT
CORPACERO
ETERNIT
PLYCEM
MAMPOSTERIA REFORZADA
CIBERGRAFA
http://micigc.uniandes.edu.co/VIS/inventario.htm
FIN DE LA PRESENTACIN
CONSTRUCCION LIVIANA EN SECO
SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS
PLYCEM
Sismo-resistencia
Bajo peso
Rpida instalacin
Resistencia al fuego
No txico
Duracin (larga vida)
Fcil aplicacin de acabados
Puede ser cortado, lijado, perforado
Buen aislante al ruido
Resistente a la humedad
Excelentes aislantes elctricos.
Modulacin del
proyecto
Replanteo Replanteo
Cimentacin y Cimentacin y
anclajes anclajes
Colocacin lminas
Colocacin Plycem
instalaciones
Afinar
Mdulo Mdulo de Mdulo de Mdulo de
superficies
de pared ventana puerta entrepiso
Colocacin cubierta
CONVENCIONES Afinar
superficies
Actividades de preparacin
1 2
Actividades consecutivas
PERFILERIA
INSUMOS
En el caso de juntas invisibles, las juntas entre placas no deben coincidir con los bordes de
los vanos de puertas y ventanas, a fin de no concentrar esfuerzos en las mismas. En este
caso la placa se debe cortar en forma de L o U rotada. Se deben utilizar esquineros de
acero o PVC para remate de todas las aristas.
JUNTAS INVISIBLES
AISLAMIENTO EN PAREDES INTERIORES