Jabon de Café Con Cascara de Naranja

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

LA EMPRESA EN EL CONTEXTO

INTERNACIONAL

Deisy Tatiana Molina


Carolina Montoya
Diana Ramírez Tabares
Julián Andrés González
Jabón Exfoliante de Café y Cascara de
Naranja
El mas óptimo exfoliante contra la
celulitis y piel de naranja.
NATURAL TOQUE DE CAFÉ
Misión: Proveer a nuestros clientes excelencia, calidad y servicio ofreciendo un Jabón exfoliante con
ingredientes 100% naturales como el café y la cascara de naranja, satisfaciendo las exigencias y deseos
del consumidor , manteniendo iniciativa, mejoramiento continuo y creatividad.

Visión: Es poner en marcha nuestras iniciativas que beneficien ala sociedad con el cuidado corporal
conquistando nuevos segmentos en el mercado, ofreciendo un servicio de excelencia, personal
capacitado, variedad, un mejoramiento continuo y así posicionar nuestra empresa en el mercado a
nivel nacional e internacional.
ANÁLISIS DOFA
JABON EXFOLIANTE DE CAFÉ Y NARANJA
AMENAZAS FORTALEZAS

• Aumento en el precio del café. • Conocimiento sobre la elaboración del jabón de café.
• Ingreso de competidores al mercado con la misma línea de • Producto con múltiples beneficios para la piel.
productos. • Investigación y desarrollo en el mercado.
• Desconfianza de los consumidores por ser un producto nuevo.
• Elevados aranceles de importación.

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

• Falta de personal capacitado. • Materia prima en abundancia.


• Inexperiencia en el mercado internacional. • Aumento en la preocupación de las personas por el cuidado de
• Infraestructura limitada para la producción del jabón. la piel.
• Falta de tecnología e innovación. • Costos de materia prima bajos.
• Aumento de preferencia por productos naturales.
• Producto 100% natural.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Conocimiento sobre la elaboración del jabón de café. • Materia prima en abundancia.
JABON DE CAFÉ Y CASCARA DE • Producto con múltiples beneficios para la piel. • Aumento en la preocupación de las personas por el
• Investigación y desarrollo en el mercado. cuidado de la piel.
NARANJA • Costos de materia prima bajos.
• Aumento de preferencia por productos naturales.
• Producto 100% natural.

AMENAZAS (O,F) • (D,F,O)


• Aumento en el precio del café. • Acogida del producto por estar producido a bases • Por falta de conocimiento en el procedimiento se
• Ingreso de competidores al mercado con la 100% naturales. fortalecerá la capacitación del personal para
misma línea de productos. • Fidelización por calidad, alianza con proveedores. aumentar la calidad de nuestro producto.
• Desconfianza de los consumidores por ser un • Costo de producción equilibrado. • A falta de tecnología e innovación se Invertirá en
producto nuevo. • Producir bienes complementarios a base de café. equipos tecnológicos para mejorar la calidad de
• Incremento en los aranceles de exportación. nuestros productos y disminuir costos, además así
brindar mas seguridad a nuestros clientes.
• A partir de la falta de experiencia en el mercado
internacional se implementara estrategias de
marketing internacional.

DEBILIDADES (A,O,F) (A,D,F)


• Falta de personal capacitado. • Ya que es un producto nuevo se busca brindar
• Inexperiencia en el mercado internacional. credibilidad por medio de resultados. • Por falta de infraestructura se realizara ampliación
• Infraestructura limitada para la producción del • Existen una variedad de competidores por lo que de la misma.
jabón. se requiere Impulsar calidad por precio justo, • Al no contar con la tecnología necesaria se
• Falta de tecnología e innovación. (publicidad) realizara Importación de maquinaria necesaria para
• Por falta de conocimiento del producto se realizara la elaboración del jabón .
conferencias virtuales acerca de los beneficios de • Por la variación del precio del café se busca una
usar jabones a base de productos naturales con el reducción de costo realizando alianzas con
propósito de aumentar la confianza de los proveedores e inversión en tecnología.
consumidores.
DIAMANTE DE PORTER

NUEVOS COMPETIDORES
PODER DE NEGOCIACIÓN
(ENTRADAS)
DE LOS PROVEEDORES
Existe la probabilidad de entrada
El poder de negociación de los
de nuevos competidores en el
proveedores es bajo porque el
sector con bajos costos de
café es un producto de alta
producción y con capacidad para
oferta.
producir en escala.
RIVALIDAD EN LA INDUSTRIA /
AGRESIVIDAD DE LA
COMPETENCIA
La agresividad de la competencia
en la industria es alta ya que en el
mercado hay empresas muy
fuertes y con trayectoria en el
sector de jabones y detergentes.

AMENAZA DE PRODUCTOS PODER DE NEGOCIACIÓN


SUSTITUTOS DE LOS CLIENTES
El poder de negociación de los
Existen diferentes tipos de
clientes es alto porque existen
productos sustitutos en el mercado diversidad de jabones
con precios muy favorables y naturales que ofrecen
beneficios potenciales. beneficios para la piel.
DIAMANTE DE PORTER
Para contrarrestar la entrada de nuevos Para contrarrestar el poder de
competidores, se tomarán las siguientes negociación de los
acciones: proveedores, se tomarán las
- Fomentar la calidad del producto
siguientes acciones:
por medio de alianzas con proveedores
que ofrezcan insumos de calidad a un - Realizar una alianza con
costo que se pueda competir. proveedores pactando un costo
- Ofrecer descuentos por compras al moderado de los insumos con
detal y al por mayor. poca variación.

Para contrarrestar la agresividad


de la competencia, se tomarán las
siguientes acciones:
- Se entrara a el mercado
compitiendo con precio y calidad.

Como estrategias se proponen: Para contrarrestar el poder de


- Ofertar un producto altamente negociación de los clientes, se
eficiente. tomarán las siguientes acciones:
- Bajar el costo de producción y - Realizar publicidad con
competir con el precio. personas reconocidas en el medio
- Ofrecer un producto de calidad digital.
que sobresalga por encima de los - Buscar certificación de los
demás a un precio mas bajo. beneficios de usar el jabón.
MODELO DE CANVAS
MODELO DE CANVAS

PROPUESTA DE VALOR
• Jabón exfoliante corporal a base de Café y cáscara de Naranja con buena
calidad y costo bajo, producto que contribuye al cuidado de la piel, es
aromático y estimulante.
“Todo lo que necesitas en un solo producto a un precio increíblemente bajo”
MODELO DE CANVAS

SEGMENTO DE CLIENTES
• Va dirigido a todos los almacenes de cadenas, almacenes naturistas y
alrededores.
• Está destinado a hombres y mujeres entre 20 a 80 años
• Se formaran alianzas con tiendas naturistas y farmacias.
• Nuestro clientes Potenciales serán todos esas personas que por salud
y buena apariencia, desean regenerar su piel de todas esas partículas
muertas de piel de naranja, obtenidas por los filtros solares o daños
provocados por rayos UV.
MODELO DE CANVAS
CANALES DE COMUNICACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN:
• Puntos físicos de ventas: Atención directa con los clientes.
• Canales web: Comunicación directa con los clientes por medio de
redes sociales y página web.
• Publicidad: Atención indirecta con los clientes por medio de pancartas
y propagandas publicitarias.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
• Canal directo: Tiendas físicas y venta por canales web.
• Canal indirecto: Tiendas externas como: tiendas naturistas, farmacias
y almacenes de cadena.
MODELO DE CANVAS

RELACIONES CON LOS CLIENTES


• Publicidad para atraer a los clientes.
• Atención personalizada en las tiendas físicas y los
canales web.
• Fidelización de los clientes por medio de descuentos.
• Conferencias por medio de las redes sociales de la
empresa.
MODELO DE CANVAS

FLUJO DE INGRESOS
• Ganancias por ventas al por mayor y al detal.
• Ganancias por los beneficios que aporta el uso
del jabón de café y naranja.
• Ganancias en ventas por medios físicos y
virtuales.
MODELO DE CANVAS

RECURSOS CLAVES
Físicos:
Instalaciones de la empresa en donde funcionan
Fabrica de producción, Oficina administrativa, Bodega de almacenamiento y punto
de venta.
Maquinaria y equipo de computación.
Vehículos.
Financieros: Efectivo, cuentas bancarias, líneas de financiación.
Humanos: Socios, planta de personal.
Intelectuales: Marcas y patentes.
Bases de datos de clientes.
MODELO DE CANVAS

ACTIVIDADES CLAVES
De producción: Fabricación de Jabones exfoliantes con base de café y cascara de
naranja, diseño de presentación del producto.
Almacenamiento y transporte: Una vez el producto esta terminado se debe
almacenar en la bodega de producto terminado hasta que se transporte hacia los
distribuidores, mayoristas y minoristas.
Marketing: Técnicas y estudios que tienen como fin mejorar la comercialización del
producto y su exportación.
Servicio al cliente: Establecer relaciones con los clientes, mediante la prestación de un
excelente servicio, calidad de producto, responsabilidad, tiempos de garantía y
devolución, resolución de problemas y fidelizando al cliente con nuestro compromiso
hacia el.
Uso de canales tecnológicos: Establecer facilidades para los diferentes procesos
mediante la utilización de tecnologías que nos permitan generar ventajas
competitivas.
MODELO DE CANVAS

RED DE ALIADOS ESTRATÉGICOS


Proveedores de café : Se realizará alianza con los proveedores de café,
ya que con esta alianza se busca reducción de costo y mayor
penetración en el mercado, producto 100% naturales y de calidad,
dando así mayor publicidad de beneficios y calidad.
Alianza con emisoras: Se busca una fuerte alianza de publicidad para
dar a conocer el producto, sus componentes y beneficios, la publicidad
por medio de radioemisoras llega a todo tipo de clientes y en especial a
adultos mayores que tienen una preferencia por el uso de productos
naturales con mayores beneficios, además éstos tienen una mayor
preocupación por el cuidado de la piel.
MODELO DE CANVAS

ESTRUCTURA DE COSTOS
Producir jabón de café con cascara de naranja implica en un costo
relativamente bajo ya que nuestro insumo mas caro es el café y este es
un producto que se encuentra fácilmente en la región Quindiana pero
mediante alianzas estratégicas se busca la reducción de costo por parte
del café.
Costo unitario: el costo de producir una unidad de jabón exfoliante con
cascara de naranja, incluyendo costos fijos y costos variables es de
$1800, lo que comparado con la competencia estamos por debajo de la
competencia, lo que implica mayor oportunidad de competitividad.
El costo de exportación es $2.772 por unidad.
ESTRUCTURA ARANCELARIA
Para clasificar nuestro producto aplicamos la regla general para la interpretación de la nomenclatura No. 1 que
expresa: “Los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los Subcapítulos solo tienen un valor indicativo, ya que
la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de Sección o de Capítulo”
PORQUE: El producto se encuentra legalmente nombrado, es decir, la partida define completamente el producto y
la ley lo define de forma específica.

La partida corresponde a los 4 dígitos de la codificación numérica, así:

De acuerdo a lo anterior, la partida 3401 clasifica de forma especifica a nuestro producto “Jabón Exfoliante de Café
y Cascara de Naranja”
ESTRUCTURA ARANCELARIA
MEDIDAS ARANCELARIAS
GRAVAMEN ARANCELARIO: 15%
IVA: 19%
RÉGIMEN DE COMERCIO: Libre importación
ÍNDICE ANALFABÉTICO ARANCELARIO: Jabón de tocador
GRAVAMENES POR ACUERDOS INTERNACIONALES:

DOCUMENTOS SOPORTE:
IMPORTACIONES

EXPORTACIONES
MEDIOS DE COBRO Y PAGO
Para la exportación del producto jabón exfoliante de café con cascara
de naranja se usará el CHEQUE BANCARIO como medio de cobro y
pago porque no representa ningún riesgo y el descuento se hace con
prontitud y fluidez además se muestra una gran confianza hacia el
importador lo cual es de gran importancia al momento de establecer
relaciones comerciales.
Los siguientes medios de pago no se eligieron ya que:
CHEQUE PERSONAL: Representa mayor riesgo para el exportador
porque asume mayores costos de transacción y se puede incurrir en la
legalidad de la emisión, veracidad de la firma y existencia de saldo.
• ORDEN DE PAGO: Se analiza una serie de riesgos, que el país del
banco emisor congele pagos a el exterior, la llegada de la orden de
pago, especialmente enviada por correo, se demore mucho o incluso
se extravíe.
• REMESAS: Contiene un costo elevado, gestión de cobro compleja y
falta de agilidad.
• CRÉDITO IRREVOCABLE: Comprende comisiones bancarias elevadas.
Además, el exportador puede tener dificultades en la presentación de
los documentos y para el importador el inconveniente puede surgir
por tener que realizar el pago sin verificar las características de la
mercancía.

También podría gustarte