Investigacion de Chanclas PDF
Investigacion de Chanclas PDF
Investigacion de Chanclas PDF
TEMA
Creación de una nueva línea de sandalias femeninas
de la Empresa “CALECUA S.A”
Autores:
JAVIER ALEJANDRO TAPIA LUCERO
XAVIER ENRIQUE COBOS RODRIGUEZ
Tutor:
ING. MILTON ISRAEL MANOSALVAS TOLA, MSC.
I
GUAYAQUIL,
FEBRERO 2014
ADJUNTO PDF
SI NO
CONTACTO CON AUTORES: Teléfono: 0994060649 E-mail:
smartmobileec@hotmail.com
JAVIER TAPIA TELEFONO: 0993681938
XAVIER COBOS
II
INDICE GENERAL
CARÁTULA………………………………………………………………. I
ÍNDICE GENERAL………………………………………………………..II
CERTIFICADO DEL TUTOR……………………………………………VI
CERTIFICADO DE GRAMATÓLOGA…………………………………VII
RENUNCIA A DERECHO DE AUTORÍA………………………………VIII
AGRADECIMIENTO………………………………………………………IX
DEDICATORIA…………………………………………………………….X
RESUMEN…………………………………………………………………XII
ABSTRACT………………………………………………………………..XIII
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….XIV
CONTENIDO
Capítulo 1:
III
CAPITULO 2
Diseño De La Investigación
IV
Capítulo 3:
Propuesta
3.1 Presentación de Propuesta……………………………………………..52
3.2 Análisis de FODA………………………………………………………...54
3.3 Definición y Desarrollo de Marca……………………………………….59
3.4 Características de la Marca……………………………………………..69
3.5 Manual de Marca y Activación de Marca……………………………...70
3.6 BRANDING………………………………………………………………..73
3.7 Presupuesto de Marketing………………………………………………77
3.8 Análisis de la información financiera ………………………………….88
3.9 Conclusiones……………………………………………………………...98
3.10 Recomendaciones……………………………………………. 9
ANEXO
Encuesta a clientes metas de CALECUA S.A…………….…………# 1
Entrevista a directivos y a clientes internos de CALECUA
S.A……………….…………………………………………………………# 2
Focus group del cliente externo………………………………………...# 3
Presupuesto de gastos del proyecto………………………………......# 4
Cuadro financiero……………………………………………………......# 5
Financiamiento de inversión……………………………………………# 6
Gastos operacionales y financiero…………………………………....# 7
Presupuesto de venta……………………………………………….....# 8
Presupuestos de costos anuales………………………………….….#9
Estado de resultado…………………………………………………....# 10
V
CERTIFICACIÓN DEL TUTOR
VI
CERTIFICACIÓN DE GRAMATÓLOGA
ATENTAMENTE
VII
RENUNCIA DE DERECHOS DE AUTOR
VIII
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a nuestras familias, por entendernos que todo
sacrificio generaría una gran recompensa, por su incansable apoyo
IX
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
AUTORES:
JAVIER ALEJANDRO TAPIA CC 0913399978
XAVIER ENRIQUE COBOS RODRIGUEZ CC 0916265473
X
RESUMEN
XI
ABSTRACT
Ecuador is currently growing in field of production and national product quality
is a way to evaluate our product and the raw material advantage enjoyed by
the country. To provide quality products with attractive prices for the target
market. It is thus a new market niche is discovered to launch a new product
female sandal highlighting its exclusivity and fashion design for the target
market. Here are the contents of each chapter that will develop in this project.
Chapter 2. Staked type of research that we will take to get the result we need
in this type of project will use research methodology, such as survey
methods, samples, and FOCUS group to give us accurate results with these
methods used. Delivering results of these analyzes the project and the
budget of the techniques we need to develop this research.
Chapter 3. In this chapter and presented the proposal of this research have
more specific characteristic of the brand and brand activation in the
Ecuadorian market sandal, where it gives recommendations on the research
result of this project.
XII
INTRODUCCIÓN
XIII
Capítulo 1
-1-
organización con una mejor estructura organizacional para optimizar los
recursos, generando planes estratégicos de comercialización y creando
intermediarios y socios comerciales que promuevan la rotación del
producto en el mercado. La tendencia a decrecer en las ventas se debe
principalmente por la creciente competencia en los últimos años,
pequeños productores y hasta productores artesanales, enfrentada
adecuadamente en muchas ocasiones por la falta planificación
mercadotecnia, es por ellos que se requiere un plan de marketing que la
conduzca a conocer y a satisfacer las necesidades de nuestros clientes
de mejor manera que la competencia.
-2-
Productos de alta calidad y de exclusividad en sus diseños de calzados
dirigido directamente a un nicho de mercado.
-3-
En el Ecuador existen tres grandes grupos de actividades que componen
el sector textil, de acuerdo a los datos arrojados por el Censo Nacional
Económico 2010: Manufactura, Comercio y Servicios.
-4-
Las cinco fuerzas que permiten dar con este diagnóstico del sector son:
1. Barreras de entradas.
• Física
Sirve para llegar a cubrir el mercado al que nos dirigimos que
este caso es el género femenino de 15 a 25 años.
• Economía
La posición actual de nuestros competidores es difícil de
alcanzar o igualar.
• Legales
En el momento no contamos con la patente del producto lo cual
puede generar copias por parte de nuestra competencia lo que
incurre a varios problemas legales si no tomamos la debida
precaución.
-5-
2. Amenazas de sustitutos
-6-
4. Poder del Proveedor
-7-
1.5 ANÁLISIS PEST.
-8-
Análisis externo:
Factor Político.
-9-
Por eso la importancia de los gremios empresariales dentro de los
sectores productivos, indistintos de sus áreas de producción, ya que les
permite tener ventajas al momento de gestionar procesos de inclusión
tecnológicas en su producción cuando, estos gremios, tienen pensado la
importación de maquinaria y negociación de precios de insumos y cuyo
efecto será la maximización de sus procesos productivos y generación de
mejoras competitivas.
Factor económico.-
- 10 -
Los efectos de la moneda dura como es el dólar nos permite mantener
una política comercial acorde a los precios de mercado extranjeros
competitivos, Inflación: al aumentar el precio de los bienes y servicios
afectará positivamente a la empresa ya que los beneficios que obtengan
serán mayores cuanto mayores sea la inflación, aunque el consumo
desciende y también la inversión.
Comentario:
Factores Sociales.
- 11 -
Los productos van destinados al consumo directo del usuario y
dependemos de estos clientes de forma general si los mismos deben
subir o incrementar sus precios por factores políticos como los nuevos
incrementos a los aranceles de importaciones.
Factores tecnológicos.
- 12 -
importante salida a sus grandes problemas que tienen que ver con la
mano de obra ya que estas generan altos costos., frente a estas
alternativas de adquisición de equipos y maquinarias la brecha productiva
frente a las grandes empresas se acorta trayendo consigo la oportunidad
de generar procesos de producción y comercialización.
Proveedores.
- 13 -
Acosta, Acevedo (2009). “La acción del colectivo laboral dirigida a
garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material,
informativo y financiero, desde sus fuentes de origen hasta sus destinos
finales, que deben ejecutarse de forma racional y coordinada con el
objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la cantidad,
calidad, plazos y lugar demandados con elevada competitividad y
garantizando la preservación del medio ambiente”.
• CELOPLAST
• DULLCOLOR
Distribuidores.-
1. JACKY STORE
2. FORMITAL
3. FABRICOMSA
4. CUERO EXPORT
- 14 -
5. FINAPIEL
6. ARTE CUERO
7. TROPICAL
Consumidores.
- 15 -
Los consumidores son organizaciones o personas naturales, estas
personas desarrollan actividades cuyo resultados de estos objetivos son
la de obtener como cualquier otra organización ingresos que generen
utilidades a la empresa.
Microambiente externo
- 16 -
organización’’. ‘‘Tanto es así que la empresa, deberá analizar cada uno de
estos elementos, como se menciona anteriormente estos puede perjudicar
como ayudar al mejoramiento de las funciones, al momento de relacionar
directamente hacia el mundo externo las actividades continua que
desarrolle’’.
- 17 -
Económico de una nación, dotada de los recursos necesarios para su
Desenvolvimiento.
• Competencia
• Mercado
Estos dos puntos son de gran importancia para la estrategia que deberá
usar la empresa.
- 18 -
Todas las empresas que manejan el concepto de ventas y otros
relacionados tienen las siguientes características:
- 19 -
Macro ambiente externo
- 20 -
Capítulo 2
Diseño de la investigación.-
Alcance de la investigación:
- 21 -
• Serán sujetos de entrevista los clientes internos y externos de la
empresa
Investigación Documental:
Investigación Descriptiva:
- 22 -
Brinda información que nos ayuda a depurar a cerca de los
clientes, para saber las necesidades que están siendo
insatisfechas las cuales debemos asumirlas como quejas que tiene
que ser atendidas ya sea esta con un nuevo producto o con la
mejora del producto ya existente.
Entrevistas:
Esta técnica se basa en entrevistas a clientes externos e internos
que nos den su punto de vista ya sea como empresa o como
cliente, y nos sume como crecimiento a la empresa.
Tipo de diseño.
- 23 -
Para complementar se utilizara los datos analizados, se desarrollara
estrategias para el diseño de mercado, selección de maquinaria de
producción y análisis de competencia que permitan proyectar la propuesta
hacia el cumplimiento de expectativas del público objetivo.
Metodología Investigativa.
Las fuentes que serán requerida en este estudio son las fuentes primerias
y secundarias para la correcta recolección de información para llevar con
éxito este estudio que se llevara a cabo con un fin para la empresa.
- 24 -
Fuentes de información secundarias.
Internas.
Registros de clientes.
Estadísticas de ventas.
Que serán de gran ayuda para los resultados finales de nuestro estudio.
INEC.
Banco central del Ecuador.
- 25 -
MARCO MUESTRAL:
Tabla No 1
Considerado para la investigación
ENCUESTA PILOTO.
- 26 -
Se realizó mediante el método no probabilístico por conveniencia a
personas elegidas al azar en un número de 10 por la homogeneidad del
comportamiento de los consumidores; el cuestionario estuvo compuesto
por 5 preguntas.
TAMAÑO DE LA MUESTRA
FORMULA:
n = (Z)2 PQN
(E)2 N
- 27 -
En los valores que obtuvimos de la encuesta piloto son de P= 0.9 y Q =
0.1 El error MUESTRAL se determinó de acuerdo a la homogeneidad de
los datos, es decir al comportamiento similar que presentaron las
personas.
Periodo actual
Periodo anterior
- 28 -
Cantidad: importante porque se debe seleccionar la población objeto de
la investigación que deseamos obtener en este estudio para ser llevada
con éxito.
- 29 -
en ecuador por lo cual nos dejaba en desventaja en mercados
extranjeros. El mercado de sandalias es un mercado muy atractivo ya
que no tiene muchas barreras de entrada, y es fácil hacerlo con poca
inversión, la introducción de empresas multinacionales que vienen a
nuestro país con modelos de negocios muy bien estructurados, exige
mayor aplicación y competitividad en el mercado podemos nombrar unos
de los mercados fuertes que entro al ecuador que fue el producto chino
con precios bajos y con una calidad baja pero que tubo acogida en el
ecuador por sus precios bajos, puesto que se convierten en una constante
amenaza para las empresas locales pero a su vez nos inspirar a ofrecer
un mejor producto a nuestro cliente y mantenernos con una competencia
sana entre empresas para liderar en el mercado objetivo.
- 30 -
Organización
Método científico
Ya ha definido lo siguiente:
- 31 -
Análisis e interpretación de los resultados.
Comentario:
Podemos decir que con estas pautas de cada uno de los puntos podemos
obtener un buen resultado de lo que estamos buscando con este estudio,
es entonces que la empresa deberá ser imparcial en cada uno de los
pasos requeridos y contar con el personal calificado para que realice las
encuestas debidamente calificadas para obtener buenos resultado de este
estudio a realizar.
- 32 -
CALCULO DE LA MUESTRA.
Z = 1.96
P = 0.90
Q = 0.10
E = 0.05
N = 44.375
(N-1) = (78646– 1)
- 33 -
no probabilístico y el método por juicio, debido al comportamiento
homogéneo que presenta la población que hemos escogido para este
estudio.
- 34 -
ENCUESTA
0,70
0,30
si no
Conclusión:
- 35 -
UTILIZA DIARIAMENTE SANDALIAS
si
0,35
no
0,51
con
frecuencia
0,15
Conclusión:
Al realizar el análisis si UTILIZA DIARIAMENTE SANDALIAS.
Obtuvimos un sí que ocupa un 0.51% de las preferencias de consumo de
las sandalias.
- 36 -
TIENE ALGUNA PREFERENCIA DE MARCA
0,30
si
no
0,70
Conclusión:
- 37 -
PRIVILEGIA VARIEDAD EN LOS COLORES
0,15
si
no
0,85
Conclusión:
El consumidor al momento de realizar su compra prefiere colores
combinables con un sí del 0.85%.
- 38 -
PRIVILEGIA ALGÚN TIPO MODELO
si
0,77 no
0,23
si no
Conclusión:
- 39 -
Podemos deducir que en su mayoría es la tendencia de la sandalia en
este género poniendo a calecua s. a como numero una en el producto del
calzado femenino.
Nuevos diseño.
Variedad de colores.
Comodidad de la sandalia.
Asesoría al momento de la compra.
Personal capacitado.
Excelente servicio.
Una publicidad de acuerdo al mercado dirigido.
Promociones para los socios comerciales – distribuidores.
- 40 -
Comentario:
Esto son algunos puntos que deberá tomar en cuenta CALECUA S.A para
llevar con éxito esta investigación que fue enfocada a un nuevo nicho de
mercado con una línea de sandalias a un mercado específico.
Asesor metodológico.
Asesor especialista.
Investigadores.
Encuestadores.
- 41 -
MATERIALES Y EQUIPO
• Equipo de Computación.
• laptos Toshiba.
• Cámara fotográfica.
• Impresora Epson.
• Fotocopias.
• Lapiceros.
• Resaltadores.
• Correctores.
• Hojas A4.
• Impresiones.
Comentario:
- 42 -
2.4 Modelo de Encuesta, muestra y FOCUS GROUP.
Modelo de Encuesta
Encuesta
- 43 -
Muestra
Método histórico:
- 44 -
visual que tipo de tendencia busca si sale con alguna compra, si lleva lo
que buscaba o termina comprando otro tipo de elección que le ofrece
algún vendedor de la tienda. Esta información es la que nos ayuda a
registrar nuestro experimento denominada observación.
Método estadístico:
- 45 -
• Bases de datos con información estadísticas.
• Comprobar la posibilidad de acceder físicamente al encuestado.
• Comprobar la posibilidad de acceder logísticamente a los encuesta.
Estos puntos antes mencionados son los que utiliza la empresa para
llevar resultados óptimos de este estudio.
FOCUS GROUP:
Este es otro tipo de método nos ayudara hacer una investigación más
exitosa arrojando buenos resultados. Donde podrán conocer opiniones
abiertas a los diferentes requerimientos que como empresa desean
conocer de nuestro mercado objetivo y que debemos estar dispuestos a
escuchar a puntos de vista de cada encuestado ya tengan una respuesta
favorable para la empresa o una respuesta negativa.
Entrevistas:
- 46 -
3. le gusta vestir a la moda o no le toma no le dan importancia a estos
detalles.
4. Les gustan los modelos sencillos o clásicos.
5. Suelen utilizar sus sandalias para cualquier tipo de actividad o tiene
uso exclusivo.
6. Qué tipo de sandalias las hacen sentir cómoda para sus actividades.
7. Tiene una marca específica al momento de adquirir las sandalias.
8. Cada cuanto adquieres sandalias para tu closet.
Comentario: Este cuestionario nos ayuda a saber con más exactitud las
tenencias de nuestro mercado objetivo y así entrar a este nicho con más
fuerza, teniendo un éxito en su aceptación de esta nueva colección de
sandalias que esta dirigió a un mercado específico.
CALECUA S.A deberá tomara en consideración el resultado de este
FOCUS GROUP que se realizó para conocimiento acerca del
comportamiento del consumidor y así tener un resultado favorable de esta
investigación y sacar lo positivo de esta alternativa.
Entrevistas.-
- 47 -
de diseños acorde con la tendencia de la moda, indistintas si son de
orden cultural, deportivos u otros.
FOCUS GROUP
- 48 -
2.6 Análisis de resultados de las herramientas de investigación
utilizadas.
Son los resultados obtenidos de las encuestas que dan como resultados
de forma positiva o negativa para la empresa CALECUA S.A que fueron
aplicadas a través de la técnica de FOCUS GROUP.
Comentario:
Estos estudios que se realiza a través de las encuestas, FOCUS GRUPO,
y la entrevista obtenida en esta etapa de la investigación nos ayuda a
tener una idea más clara de cuales van hacer nuestro resultado al final del
proyecto. Podemos decir que es de vital ayuda estas técnicas para
despejas dudas respectivas a nuestro nuevo objetivo.
- 49 -
2.7 Presupuesto de Gastos de Proyecto.
• Recursos de personal.
• Materiales
• Equipo
Esto es los principales gastos que se realizó para llevar con éxito este
proyecto.
- 50 -
- 51 -
Capítulo 3
Propuesta
52
Se debe observar en la investigación realizada, se concluyó que se debe
proponer un modelo nuevo para un mercado específico que cumpla con
estándares de calidad de sandalias.
Control de calidad
Un nuevo diseño de sandalia para el mercado objetivo
Variedad de colores para el nuevo mercado objetivo
Incentivo de precios
Incentivo de Promociones para distribuidores mayorista detallista
Una tarjeta de con un cupo de compra para nuestros nuevos
clientes
Estrategia de marketing
Personal calificado para atención al cliente
Entre otros.
53
procesos que generan un nivel de competencia de nuestro personal que
garantice el crecimiento de la empresa CALECUA S.A.
Los principales aspectos que se deben tener en cuenta para elaborar los
listados de la matriz FODA para Thompson (2014), son entre: “las
Fortalezas y Debilidades: las capacidades fundamentales de las áreas
claves, los recursos financieros adecuados, la buena imagen, un
reconocido líder en el mercado, estrategias de las áreas funcionales bien
ideadas, acceso a economías de escala, aislamiento relativo de fuertes
presiones competitivas, la propiedad de tecnología, ventajas en costos,
mejores campañas de publicidad, habilidades para innovación de
54
productos, dirección capaz, posición ventajosa en la curva de experiencia,
mejor capacidad de fabricación, habilidades tecnológicas superiores, no
hay una dirección estratégica clara, instalaciones obsoletas, rentabilidad
inferior al promedio, falta de oportunidad y talento gerencial, seguimiento
deficiente al implantar la estrategia, abundancia de problemas operativos
internos, atraso en investigación y desarrollo, línea de productos
demasiado limitada, débil imagen del mercado, débil red de distribución,
habilidades de mercadotecnia por debajo del promedio, incapacidad de
financiar los cambios necesarios de estrategia, costos unitarios generales
más altos en relación con los competidores clave”. “Dentro de
Oportunidades Amenazas: atender a grupos adicionales de clientes,
ingresar en nuevos mercados, expandir la línea de productos,
diversificarse en productos relacionados, integración vertical, eliminación
de barreras comerciales, complacencia entre las compañías rivales,
crecimiento en el mercado más rápido, entrada de competidores foráneos
con costos menores, incremento en las ventas y productos sustitutos,
crecimiento más lento del mercado, cambios adversos en los tipos de
cambio y las políticas comerciales de gobiernos extranjeros, requisitos
reglamentarios costosos, vulnerabilidad a la recesión y ciclo empresarial,
creciente poder de negociación de clientes y proveedores, cambio en las
necesidades y gustos de los compradores, cambios demográficos
adversos. De esta matriz propuesta surge el punto de partida para la
elaboración de estrategias, también se pueden derivar nuevas matrices
en busca de nuevos resultados”.
• Productos de calidad.
• Diseños innovadores.
55
• Precios competitivos.
• Exclusividad en mercado.
• Crecimiento de mercado.
• Exclusiva en diseños nuevos.
• Producto nuevo.
• Nicho de mercado no descubierto por los competidores.
56
Fortaleza Oportunidades
F1 Productos de calidad.
O1 Crecimiento del mercado.
O2 exclusividad en diseños
F2 Diseños innovadores nuevos.
O3 producto nuevo.
F3 Precios competitivos.
04 Nicho de mercado no
descubierto por los
F4 Exclusividad en mercado.
competidores.
Debilidades Amenazas
57
ESTRATEGIAS FOFA
ESTRATEGIAS DODA
58
• Capacitación continúas al personal de venta de SANDALIAS KALE
destacando sus características al consumidor final.
Por su parte, KOTLER (2011) considera que "ya sea que se trate de un
nombre, una marca comercial, un logotipo u otro símbolo, una marca es
59
en esencia la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma
consistente a los compradores, un conjunto específico de características,
beneficios y servicios".
Definición de Logotipo.
60
El Diccionario de Marketing de Cultural S.A (2009)." Define al logotipo
como el "símbolo que utiliza normalmente una empresa o marca para que
la identifiquen con más facilidad".
Comentario:
Desarrollo de Marca.
61
entendido cada uno de los conceptos antes mencionados para llevar con
éxito este proyecto.
62
se enfoca principalmente a las jóvenes aunque gusta a todos el públicos
de este género gracias a su imagen fresca y con estilo único
63
Elaborado con material Ecuatoriano.
diseño juvenil innovadores.
Plantas antideslizantes
Suaves, cómodas y durables.
Tallas de la 25 a la 42.
64
sandalias y si podrá cubrir la demanda de pedidos que deben ser
entregados a tiempo a nuestros clientes. Para ello la empresa hace un
análisis de producción donde obtenemos la repuesta de poder elaborar
sandalias diarias de 65 pares en 9 horas diarias. De esta manera
podemos cubrir los pedidos futuros de la empresa teniendo una base
diaria de producción de sandalias. La producción en la empresa
CALECUA S.A se realiza mediante órdenes de producción de Clientes y
para cubrir la demanda del Almacén.
65
Así podemos dar un producto final de calidad de buen precio a
continuación veremos un listado de los proveedores que trabajan con
nosotros que nos brinca una materia prima de calidad.
CELOPLAST
DULLCOLOR
66
Cosido en esta etapa se aprecia la habilidad del empleado que Maniobran
las máquinas de costura, ya que las costuras vistas construyen el Adorno de
las sandalias, que a la vez unen definitivamente el calzado y da forma al
diseño de la sandalia.
Comentario:
Forma de la sandalia.
MAQUINA MANOVIA
67
darle a la sandalia la característica de comodidad que comprende la
suavidad al momento de su uso para el consumidor final.
ACABADOS
CONTROL DE CALIDAD.
68
Es así que la revisión de fallas mínimas hace que la sandalia sea
clasificada el mismo que se manda a corregir la falla si están de forma
aun corregible sino se la dará de baja a esta mercadería.
Por qué las característica de las sandalias es la calidad y la garantía de
se le da en su uso para el consumidor final.
69
Marcas y desarrollo de marcas
Definición de marca.
70
S.A es la calidad de sandalia que ofrece. La solidez de la marca y la
ventaja competitiva de la empresa no pueden atribuirse a la estrategia de
comercialización, sino a la originalidad del producto basada en la
tecnología patentada, que permite que las sandalias tenga una mejor
acogida en el mercado.
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
71
Importancia del plan de publicidad y promoción.
Con este tipo de propuesta podemos crear nuevas opciones para los
consumidores de una nueva tendencia de SANDALIA KALE, creando
fuentes de ingreso y empleo en el mercado ecuatoriano.
Activación de Marca
72
ACTUALIDAD DEL BTL
Definición de BTL.
Comentario:
3.6 BRANDING
73
influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la
empresa propietaria de la marca”.
1. creación de un nombre.
2. Identidad Corporativa.
3. Posicionamiento.
4. Lealtad de marca, desarrollo de marcas.
5. Arquitectura de una marca.
74
Con productos de marca existe la tendencia a recibir mejoramiento en la
calidad en el curso de los años para no perder su garantía. La
competencia obliga a este mejoramiento, ya que cada vez se está
innovando porque los dueños de las marcas modifican constantemente
sus productos para asegurar una mejor posición en el mercado objetivo.
Comentario:
Una vez que la marca está establecida en los consumidores es más fácil
la venta del producto por que ya cuentan con referencias positivas del
producto, y se lleva ventaja al momento de la compra ante los
competidores del mercado.
75
La marca ayuda a los especialistas en mercadotecnia a ampliar su
línea de productos. La calidad asociada a la marca famosa ya
establecida se atribuirá a nuevos productos comercializados.
Pérdidas de tiempo.
Comentario:
76
3.7 Presupuesto de Marketing
PRODUCTO.
77
De acuerdo a los distintos criterios estudiados anteriormente podemos
decir que SANDALIAS KALE, es un bien duradero, por el hecho de ser
tangibles y perdurables por su uso; es un bien de consumo su clasificado
en un bien de comparación ya que su consumo quedará determinado
tanto por su precio que por su calidad en el mercado.
78
Estas sandalias de mujer la puede llevar con vestidos de tendencia,
pantalones largos, shorts y camisetas, tú decides, ¿Estas preparada para
escoger tu modelo favorito? La empresa de sandalia trae gladiadoras en
todas sus versiones, apuesta por este diseño romano total y lúcelo al
máximo con tu mejor vestido
LA MARCA:
Calidad
Elegancia
Exclusiva
Moda
Comodidad
Empaque.
Definición de empaque.
79
una botella para champú, o una caja con recubrimiento absorbente de
impactos para proteger bienes electrónicos delicados".
Servicio al cliente:
80
comercializan sus productos como son las sandalias, entre algunos de
estos encontramos:
Garantía
Crédito
Servicios de información al cliente
ESTRATEGIA DE PRECIOS
81
• También se utiliza el precio psicológico en algunas sandalias estos
son uno de las estrategia de precios básicas con las que contamos
en la empresa.
• Una de las estrategias que SANDALIAS KALE lleva a cabo en la
fijación de sus precios es la de Liderazgo en calidad, es decir, trata
de reflejar un nivel de calidad superior cobrando un precio acorde a
los estatus, el cual justifica los grandes gastos en investigación que
la empresa realiza.
82
valor percibido por los consumidores. Por si allá una explotación en
cuanto al precio.
83
Comentario:
CANALES DE DISTRIBUCION.
84
exclusivas a empresas que solo comercializan artículos y productos de la
marca como lo es por ejemplo RIO STORE en Concepción y licencias
generales de venta para mayoristas y distribuidores varios, estos últimos
con el carácter de cadenas a nivel nacional.
Comentario:
85
Plaza o Distribución:
Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue
satisfactoriamente al cliente.
Cuatro elementos importantes
1. Canales de distribución.
2. Planificación de la distribución.
3. Distribución física.
4. Merchandising.
Para el marketing es muy importante llevar al cliente experimentar los 5
sentidos en un lugar de venta como lo son: olor, color, vista, gusto y tacto.
Entre más sentidos capte nuestro consumidor mayor será el grado de
captación de la empresa, mejorando la aceptación de su nueva línea de
producto dirigida a un segmento de mercado.
PROMOCION
86
su cedula en caja al momento de pagar por su sandalia tendrá
automáticamente un descuento en su compra del 30%.
Comentario:
87
Análisis de la información – Financiera.
88
CUADRO DE INVERSIÓN INICIAL
Precio
Cantidad Descripción Valor Total
Unitario
MOBILIARIOS DE OFICINA
10 Sillas 15,00 150,00
4 Mesas 50,00 200,00
12 Perchas 150,00 1.800,00
4 Sillones 40,00 160,00
2 Archivadores 80,00 160,00
Total 2.470,00
EQUIPOS
1 EQUIPOS DE COMPUTO 1.500,00 1.500,00
1 Teléfonos 40,00 40,00
10 máquinas de coser 1.400,00 14.000,00
8 juegos de Hormas 120,00 960,00
2 cortadora de cuero 200,00 400,00
20 perchas 280,00 5.600,00
4 cosedoras 320,00 1.280,00
2 juegos de bocines - hiladoras 200,00 400,00
Total 24.180,00
89
CALECUA S.A inicio con un capital mínimo de un 25 % y su diferencia fue
financiada por la empresa privada a 36 meses con pagos acordes a su
flujo de ingresos.
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN
INVERSION %
Inversión Total $ 27.350,00 100,00
Capital Propio $ 10.000,00 75,00
Préstamos Bancario $ 17.350,00 25,00
Capital $ 17.350,00
Tasa 10% CFN
Plazo 3 Años
Pagos 36 Meses
Dividendo $ 559,84
90
GASTOS OPERACIONALES Y FINANCIEROS
Costo Gastos
# Gastos anuales
Unitario mensuales
Gastos Personal
Sueldos
Gerente General $ 600,00 1 $ 600,00 $ 7.200,00
Jefe de ventas $ 500,00 1 $ 500,00 $ 6.000,00
Diseñador $ 450,00 1 $ 450,00 $ 5.400,00
Jefe de producción $ 500,00 1 $ 500,00 $ 6.000,00
Personal producción $ 320,00 4 $ 1.280,00 $ 15.360,00
Beneficios Sociales $ 1.258,35 $ 15.100,14
Total Gastos Personal 8 $ 4.588,35 $ 55.060,14
Gastos Administrativos
Arriendos $ 120,00 $ 1.440,00
Servicios basicos $ 62,00 $ 744,00
Publicidad $ 100,00 $ 1.200,00
Capacitacion $ 50,00 $ 600,00
Suministro de Oficina $ 30,00 $ 360,00
Otros $ 25,00 $ 300,00
Total de Gastos Administrativos $ 387,00 $ 4.644,00
Gastos de producción
sandalias deportivas $ 2.016,00 $ 24.192,00
sandalias casuales $ 2.088,00 $ 25.056,00
sandalias tipo noche $ 1.944,00 $ 23.328,00
sandalias diario $ 1.944,00 $ 23.328,00
nueva sandalia $ 2.016,00 $ 33.868,80
Gastos de producción $ 10.008,00 $ 129.772,80
91
PRESUPUESTO DE VENTAS
Como podemos ver el año 2015 (ACTUALMENTE) se ha producido un decrecimiento del 5% al cierre del mes de mayo.
Fuente CALECUA S.A.
92
PRESUPUESTO DE COSTOS ANUALES
93
ESTADO DE RESULTADOS
Empresa CALECUA S.A.
CIERRE 2015
0 1 2 3 4 Total
2.012 2.013 2.014 2.015
INVERSION INICIAL $ 27.350,00
INGRESOS
Ventas 159.840,00 175.824,00 193.406,40 222.417,36 751.487,76
costos 95.904,00 105.494,40 116.043,84 133.450,42 450.892,66
Total de Ingresos 63.936,00 175.824,00 193.406,40 222.417,36 655.583,76
Inflación 3% 3% 3%
GASTOS
Sueldos y Salarios 55.060,14 56.711,94 58.413,30 60.165,70 230.351,09
Luz, Agua, Teléfono 3.384,00 3.485,52 3.590,09 3.697,79 14.157,39
Suministros de Oficina 360,00 370,80 381,92 393,38 1.506,11
Caja Chica 600,00 618,00 636,54 655,64 2.510,18
Depreciación y Amortiz. 3.446,46 3.446,46 3.446,46 222,30 10.561,68
Intereses 1.500,15 1.545,15 1.591,51 1.639,25 6.276,05
Total Gastos 64.350,75 66.177,88 68.059,82 66.774,06 265.362,50
UTIL. ANTES DE PART. TRAB. -414,75 109.646,12 125.346,58 155.643,30 390.221,26
PART. TRAB. 15% -62,21 16.446,92 18.801,99 23.346,50 58.533,19
UTIL. ANTES IMP. RENTA -352,54 93.199,21 106.544,59 132.296,81 331.688,07
IMP.RENTA % -81,08 20.503,83 23.439,81 29.105,30 72.967,85
UTIL. LIQUIDA -271,45 72.695,38 83.104,78 103.191,51 258.720,22
PRESTAMO 17.350,00 -5.217,88 -5.764,26 -6.367,86 0,00 (17.350,00)
(+) DEPRECIACIÓN 3.446,46 3.446,46 3.446,46 222,30 10.561,68
INVERSION -27.350,00
FLUJO DE EFECTIVO N -10.000,00 -2.042,87 70.377,58 80.183,39 103.413,81 251.931,90
Resumen de la Evaluación
- 94 -
ESTADO DE RESULTADOS ESPERADOS
Empresa CALECUA S.A.
CIERRE 2016
0 1 2 3 4 5 Total
INVERSION INICIAL $ 27.350,00
INGRESOS
Ventas 159.840,00 175.824,00 193.406,40 222.417,36 255.779,96 1.007.267,72
costos 95.904,00 105.494,40 116.043,84 133.450,42 167.319,22
Total de Ingresos 63.936,00 175.824,00 193.406,40 222.417,36 255.779,96 911.363,72
Inflación 3% 3% 3% 3%
GASTOS
Sueldos y Salarios 55.060,14 56.711,94 58.413,30 60.165,70 61.970,67 292.321,76
Luz, Agua, Teléfono 3.384,00 3.485,52 3.590,09 3.697,79 3.808,72 17.966,12
Suministros de Oficina 360,00 370,80 381,92 393,38 405,18 1.911,29
Caja Chica 600,00 618,00 636,54 655,64 675,31 3.185,48
Depreciación y Amortiz. 3.446,46 3.446,46 3.446,46 222,30 222,30 10.783,98
Intereses 1.500,15 1.545,15 1.591,51 1.639,25 1.688,43 7.964,48
Total Gastos 64.350,75 66.177,88 68.059,82 66.774,06 68.770,61 334.133,11
UTIL. ANTES DE PART. TRAB. -414,75 109.646,12 125.346,58 155.643,30 187.009,35 577.230,61
PART. TRAB. 15% -62,21 16.446,92 18.801,99 23.346,50 28.051,40 86.584,59
UTIL. ANTES IMP. RENTA -352,54 93.199,21 106.544,59 132.296,81 158.957,95 490.646,02
IMP.RENTA % -81,08 20.503,83 23.439,81 29.105,30 34.970,75 107.938,60
UTIL. LIQUIDA -271,45 72.695,38 83.104,78 103.191,51 123.987,20 382.707,42
PRESTAMO 17.350,00 -5.217,88 -5.764,26 -6.367,86 0,00 0,00 (17.350,00)
(+) DEPRECIACIÓN 3.446,46 3.446,46 3.446,46 222,30 222,30 10.783,98
INVERSION -27.350,00
FLUJO DE EFECTIVO N -10.000,00 -2.042,87 70.377,58 80.183,39 103.413,81 124.209,50 376.141,40
Resumen de la Evaluación
- 95 -
Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros)
Para el valor actual neto económico (VAN), se midieron los flujos futuros
netos trayéndolos a valor actual y al descontar la inversión inicial hemos
obtenido un valor positivo de US$ 215.042,00; con la tasa de descuento
utilizada del 15%. Evaluación acorde al requerimiento de implementación
del plan de marketing.
3.9 Conclusiones.
- 96 -
prima de gran calidad que otros país carecen de materia prima de calidad
es ahí donde debemos destacar el producto nacional y resaltarlo por sus
atributos.
- 97 -
3.10 RECOMENDACIONES
- 98 -
Es recomendable para la empresa elaborar un plan de BRANDING ya que
así se logrará posicionar la marca y mejor aún ingresar en la mente del
consumidor para que el mismo nos prefiera siempre al momento de
adquirir un producto.
Servicio al cliente.
Manejo del materia prima.
Manejo de las nuevas máquinas tecnológica para elaboración de
las SANDALIAS KALE.
De las nuevas promociones que se dan de mes a mes entre los
minorista, mayorista y detallista.
- 99 -