Erlichia
Erlichia
Erlichia
• La ehrlichiosis es una enfermedad transmitida por garrapatas y causada por parásitos intracelulares
obligados del género Ehrlichia de la familia Anaplasmataceae los cuales afectan a los animales e incluso,
al humano (Neer, 2000).
• La enfermedad se presenta en los países templados, tropicales y subtropicales del mundo en
correspondencia con el rango geográfico del hospedero definitivo, la garrapata vector y el agente
rickettsial comprometido (Ettinger, 1992).
• En el caso de Ehrlichia canis (E. canis), su vector artrópodo es la garrapata parda del perro,
Rhipicephalus sanguineus.
La ehrlichiosis monocítica canina (EMC) es una enfermedad infecciosa causada por
el organismo rickettsial Ehrlichia canis (Bothelo et al., 2004). La enfermedad es
también conocida como ricketsiosis canina, fiebre hemorrágica canina, enfermedad
del perro rastreador, tifus de la garrapata canina y pancitopenia tropical canina,
nombres que representan diferentes aspectos de una misma enfermedad (Waner y
Harrus, 2000)
El curso de la enfermedad se ha dividido en tres fases: aguda, subclínica y crónica,
basándose en los signos clínicos y las anormalidades clínico patológicas ( Neer,
2000)
Hemorragia puede ocurrir tanto en la fase aguda como en la crónica, pero es más
común y grave en la fase crónica, y se manifiesta como petequias y equimosis
cutáneas y mucosas, epistaxis, hematuria, melena y hemorragia prolongada por
punción venosa sitios. (Waner y Harrus, 2000; Ettinger, 1992).
AGUDA CRÓNICA
• Trombocitopenia • Trombocitopenia
• Anemia Regenerativa • Anemia No regenerativa
• Leucopenia leve • Leucopenia
• Hiperproteinemia • Prueba de Coombs positiva
• Hiperglobulinemia • Hiperproteinemia
• Hipoalbuminemia • Hiperglobulinemia
• Hipoalbuminemia
• Azotemia
• PT(dentro del rango de referencia)
• PPT(dentro del rango de referencia)
• Hipoplasia medular
• Aplasia medular.
• Pancitopenia.
Paciente acude a sus tomas de muestra, el paciente ya se encuentra decaído, con hiporexia, debilidad,
intolerancia al ejercicio, mucosas aún mas pálidas, baja de peso 4.950 kg, moretones en abdomen y
miembros posteriores.
BILIRRUBINA INDIRECTA(umol/L)
(Neer, 2000).
Biometría Hemática
Trombocitopenia
• Anticuerpos antiplaquetarios.
• Citosina sérica: factor de inhibición de la migración plaquetaria.
• Consumo por proceso inflamatorio ((Waner y Harrus, 2000)
TEST DE C
OOMBS
(Neer, 2000).
Bioquímica Sanguínea
La exacerbada producción de anticuerpos presente en ehrlichiosis
canina se traduce en la existencia de hiperproteinemia.
La hipoalbuminemia
• Pérdida periférica
• Pérdida de sangre
• Compensatorio
• Enfermedad hepática: Aumento de ALT y FA evidenciando el daño
inflamatorio del hígado y aumento de bilirrubinas. (Buhles et al, 2000)
UROANÁLISIS
Proteinuria
Hematuria
(Neer, 2000).
BIOMETRÍA HEMÁTICA