Bases de La Terapéutica en Pediatría - Caso Clinico 2
Bases de La Terapéutica en Pediatría - Caso Clinico 2
Bases de La Terapéutica en Pediatría - Caso Clinico 2
• LA MADRE NIEGA ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES RELEVANTES A DICHA PATOLOGÍA, RECIBIÓ SUS
CONTROLES PRENATALES SIN ANORMALIDADES. PACIENTE NACE VÍA VAGINAL, PRODUCTO FEMENINO, ÚNICO,
VIVO, CEFÁLICO, SIN COMPLICACIONES CON APGAR 8 Y 9 AL 1ER Y 5TO MINUTO, SE DIO EN ALOJAMIENTO
CONJUNTO, ALIMENTADA CON LACTANCIA MATERNA, CRECIMIENTO Y DESARROLLO NORMAL, CON ESQUEMA
DE VACUNACIÓN COMPLETO PARA LA EDAD.
• AL EXAMEN FÍSICO PACIENTE LUCE EDEMATOSA, PESO: 11.46 KG TALLA: 81 CM SC: 0.54 M2 DIURESIS: 2.6 CC/KG/HR EDEMA
PALPEBRAL, FACIAL, ABDOMINAL Y DE MIEMBROS INFERIORES CON SIGNO DE FÓVEA POSITIVA ++, ABDOMEN CON LEVE
DISTENSIÓN SECUNDARIO A EDEMA, BLANDO DEPRESIBLE, NO DOLOROSO, NO PRESENCIA DE MASAS NI VISCEROMEGALIAS,
RUIDOS INTESTINALES NORMALES, PRESENTANDO CIFRAS TENSIONALES ELEVADAS PARA SU EDAD P/A: 120/80, POR LO CUAL SE LE
INDICO ENALAPRIL 2.5 MG VO CADA DÍA, RESULTADOS DE EGO: PROTEÍNAS +++, SANGRE OCULTA: TRAZAS, ERITROCITOS: 1 A 5 X
CAMPO, LEUCOCITOS: 1 A 5 X CAMPO, CILINDRO GRANULOSO GRUESO: 0-1 X CAMPO, CILINDRO GRANULOSO FINO: 0-2 X CAMPO,
RESTO EN PARÁMETRO NORMALES, CON RELACIÓN PROTEÍNA/CREATININA DE ORINA MAYOR DE 200 MG/ML, HEMOGRAMA:
WBC: 5, 800, GRAN: 23.3% LYMPH: 69.8% HB: 12.9 HTC:40.9 PLT: 869, 000 HEPATITIS B Y C: NEGATIVO, VDRL: NR, VIH: NEGATIVO,
TORCH: NEGATIVO QUÍMICA SANGUÍNEA: BUN: 9, CREA: 0.26, PROTEÍNAS TOTALES: 4.21, ALBUMINA: 2.0, COLESTEROL TOTAL:
302, LDL: 204.4, TRIGLICÉRIDOS: 238, ÁCIDO ÚRICO: 3.6 COMPLEMENTOS: C3: 152(84-174), C4: 26 (12- 40) . BIOPSIA RENAL:
LESIÓN DE CAMBIOS MÍNIMOS, SIN FIBROSIS INTERSTICIAL, NI ATROFIA TUBULAR. ESTUDIOS DE INMUNOFLORESCENCIA: IGG, IGA,
IGM, C3, C4, C1Q, NEGATIVOS.
• POR LO QUE SE LE INDICA CORTICOTERAPIA CON PREDNISONA ORAL EN DOSIS DE 60MG/M2/DÍA DURANTE 6 SEMANAS,
CONTINUO MANEJO CON ENALAPRIL Y DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA REQUIRIÓ 3 DOSIS DE ALBÚMINA HUMANA AL 25%.
EXÁMENES GENÉTICOS: NO DISPONIBLES EN NUESTRO CENTRO.
DATOS:
Examen Fisico Datos de laboratorio
Edema palpebral y facial
Hipoalbuminemia
HIPOPROTEINEMIA
RETENCIÓN RENAL
DE AGUA Y SODIO
OLIGURIA- ANURIA
BIOPSIA RENAL: Lesión de cambios mínimos, sin
fibrosis intersticial, ni atrofia tubular.
DIETA • Aporte hídrico: En caso de que solo presenten edemas periféricos se inicia el aporte de líquidos a
necesidades basales. Pérdidas insensibles + diuresis en caso de natremia menor de 125 mEq/l o de
severa anasarca:
0.54x800= 432ml/día
• Restricción de sodio: 2-3mg/kg/día
• Albumina: 1 – 1.5 gr/kg/día
MEDICAMENTOS Diuréticos:
• Furosemida 1-2mg/kg/día
• Espironolactona 1-4mg/kg/día
Específicos: Corticoides
Episodio inicial:
• Prednisona:60 mg/m2 SC/ día o 2 mg/kg/día (dosis máxima 60 mg/día) durante 4-6
semanas.
• Luego 40 mg/m2 SC o 1,5 mg/kg en días alternos durante 4-6 semanas más.
Recaída:
• 60 mg/m2 SC/día o 2 mg/kg/día hasta desaparición de la proteinuria en 3 controles diarios
consecutivos.
• seguido de 40 mg/m2 SC o 1,5 mg/kg en días alternos durante 4 semanas más
REFERENCIAS
• TOLEDO I., GOGORZA C., CAREAGA M., CAPONE M., GIGLIOTTI E. SINDROME
NEFROTICO. REVISTA PEDIATRICA ELIZALDE.2019; 10(1):54-57.
• Dra. Vivian Abarca Zúñiga, Dra. Nicole Álvarez Rodríguez. Síndrome Nefrótico En Pediatría.
Revista Médica Sinergia.2020; 5(3); e392-e392