CHURAMPI PARIONA, Jhon
CHURAMPI PARIONA, Jhon
CHURAMPI PARIONA, Jhon
CHERNOBYL
ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: CALDERON QUISPE ANTONNY
ALUMNO: CHURAMPI PARIONA JHON
GRADO Y SECCIÓN : 4ªG2 HYO;2020
1.-Introducción
2.1.-Historia
2.2.-Planteamiento del problema
2.3.-Importancia
2.4.-¿Qué sustancias o elementos químicos se usaron o produjeron ?
2.5.-Causas
2.6.-Consecuencias
2.7.-Conclusión
2.8.-Preguntas de Debate
2.1.-Historia
Los ventajas que puede traes una planta nuclear son generación de energía
inagotable a diferencia de las demás energías como la eólica o solar que no
funcionan de noche o sin viento; no dependen de combustibles fósiles, no
produce efecto invernadero. Pero también se encuentran las desventajas que
serían las siguientes: los accidentes nucleares que se pue- den
llegar a producir serían muy peligrosos, los re- v siduos son
altamente radioactivos.
2.4.-¿Qué sustancias o elementos químicos se
usaron o produjeron ?
Las operaciones de seguridad en las plantas nucleares deben ser más estrictas.
La energía nuclear no debe ser culpabilizada por el accidente de Chernobyl.
La radioactividad puede generar problemas de salud a largo plazo.
La zona de Chernobyl es completamente inhabitable.
Chernobyl es uno de los accidentes más grandes de la humanidad, pero raramente aprendemos de ello.
2.8.-Preguntas de Debate
Bibliografía :https://www.chernobylwel.com/es/la-historia-de-chernobil#:~:text=El%20accidente%20de%20la%20central,la%20historia%20de%20la
%20humanidad.&text=La%20central%20nuclear%20de%20Chern%C3%B3bil%20era%20en%20aquel%20tiempo%20una,estrat%C3%A9gico%20de
%20la%20armada%20sovi%C3%A9tica.