Ensayo Sobre Química

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA CATASTROFE DE

CHERNOBYL ANTE LA SOCIEDAD

Materia: Química y sociedad

Docente asignado: Medrano Valenzuela Felipe

Alumno: Amador Madrid Jesús David

Plantel: Universidad de Sonora

23/11/2023 Hermosillo, Sonora, México


Introducción

El 26 de abril de 1986, en la planta de energía nuclear de Chernobyl, ubicada en la


Unión Soviética (ahora Ucrania), hubo una explosión en la central eléctrica que
libreo una gran cantidad de material radioactivo.

Durante una prueba de seguridad en el reactor número 4, se produjo una serie de


errores humanos y fallas en el diseño del reactor. Esto llevó a una explosión que
liberó una cantidad masiva de material radiactivo en el aire. El incendio resultante
arrojó grandes cantidades de partículas radiactivas, incluyendo isótopos peligrosos
como el yodo-131 y el cesio-137, contaminando vastas áreas.

¿Qué impacto tuvo en la sociedad?

El gobierno soviético inicialmente trató de encubrir el incidente, pero la magnitud


del desastre se hizo evidente cuando se detectaron niveles anormales de
radiación en otros países europeos. Se evacuaron miles de personas de las áreas
cercanas, y se estableció una "zona de exclusión" alrededor de la planta.

El desastre de Chernobyl tuvo consecuencias devastadoras para la salud humana


y el medio ambiente. Se estima que miles de personas murieron como resultado
directo de la exposición a la radiación, y muchas más sufrieron enfermedades
relacionadas. Además, se desató una crisis medioambiental que afectó a la región
y más allá.

Chernobyl llevó a importantes cambios en la industria nuclear y en las


regulaciones de seguridad en todo el mundo. También contribuyó a la caída de la
Unión Soviética, ya que reveló las deficiencias en la gestión gubernamental y la
falta de transparencia. El sitio de Chernobyl sigue siendo peligroso hoy en día, y
se han implementado medidas para contener la radiación, incluido el famoso
sarcófago que cubre el reactor dañado.
Esta catástrofe tuvo un impacto general en el sentido bueno y el malo,
lógicamente lo malo tuvo muchísimo más impacto que lo bueno pero gracias a ello
aprendimos que la energía nuclear conlleva demasiados cuidados y
responsabilidades

El accidente dejo una mala imagen al mundo de la energía nuclear, sin embargo,
hay demasiados puntos que se deben de saber antes de opinar sobre este método
de creación de energía. La energía nuclear de hecho es una de las energías más
viables llegando a producir más energía que las plantas térmicas de emisión de
carbono. Por eso creo que se debe de saber más de la energía nuclear y sus
ventajas y así mismo también sus desventajas:

Ventajas:

Bajas Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: Durante la operación normal,


las plantas nucleares generan electricidad sin producir grandes cantidades de
dióxido de carbono u otros gases de efecto invernadero asociados con la quema
de combustibles fósiles.

Alta Densidad Energética: Las plantas nucleares pueden generar grandes


cantidades de electricidad de manera continua, lo que las hace eficientes en
términos de capacidad de carga base.
Independencia de las Condiciones Climáticas: A diferencia de las fuentes de
energía renovable intermitentes, como la solar y la eólica, las plantas nucleares no
dependen de las condiciones climáticas para generar electricidad.

Menor Requerimiento de Espacio: Las plantas nucleares requieren menos espacio


en comparación con instalaciones de energía solar y eólica para generar
cantidades significativas de electricidad.

Desventajas de la Energía Nuclear:

Gestión de Residuos Radiactivos: La generación de residuos nucleares es uno de


los principales desafíos. La gestión segura y a largo plazo de estos residuos
radiactivos es una preocupación crítica.

Riesgos de Seguridad: Aunque los accidentes nucleares son eventos


extremadamente raros, tienen el potencial de tener consecuencias graves para la
salud humana y el medio ambiente, como se evidenció en desastres como
Chernobyl y Fukushima.

Problemas de Proliferación Nuclear: La tecnología nuclear puede estar asociada


con preocupaciones de proliferación, ya que algunos materiales y conocimientos
pueden ser utilizados para desarrollar armas nucleares.

Alto Costo de Construcción y Desmantelamiento: Las plantas nucleares suelen


tener costos de construcción y desmantelamiento elevados, lo que puede hacer
que la energía nuclear sea menos competitiva en términos económicos.
Mi conclusión de la energía nuclear:

La energía nuclear tiene una desventaja general injustificada, la gente quedo con
miedo sobre el accidente de Chernobyl, ya pasaron 37 años sobre eso y todos los
métodos de cuidado han cambiado. La energía nuclear no es la misma que en los
80’s y esos métodos eran anticuados en comparación a los de ahora. La energía
nuclear tiene defectos cómo cualquier otra energía pero es un buen peleador
contra la contaminación

Referencias bibliográficas:

https://www.bardahlindustria.com/la-energia-nuclear-y-su-futuro-en-mexico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chernóbil
https://www.csn.es/la-energia-nuclear#:~:text=En%20la%20fusión%20nuclear%2C
%20la,núcleos%20más%20pequeños%2C%20liberando%20energía.
https://elpais.com/opinion/2022-01-08/energia-nuclear-ni-verde-ni-barata-ni-
segura.html#:~:text=La%20energía%20nuclear%20no%20es,aún%20pendiente
%20de%20solución%20técnica
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-nuclear-y-como-se-
genera-sus-pros-y-contras/#:~:text=Ventajas%20de%20la%20energía
%20nuclear&text=Es%20una%20alternativa%20madura%20a,con%20precios
%20estables%20y%20predecibles.

También podría gustarte