Exportación Colombiana

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

EXPORTACIÓN COLOMBIANA “CASA TRADICION” A ESPAÑA Y COSTA RICA

PROYECTO FINAL
LEGISLACIÓN Y TRAMITACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR

ANGIE RAMIREZ
INTRODUCCION
La mayoría de países contempla en el comercio internacional factores que
provean mayores niveles de crecimiento económico, históricamente ha sido
superior la tasa de crecimiento en el intercambio de bienes y servicios entre las
naciones a comparación con el crecimiento de la economía individual de cada
país; A menudo, un tratado comercial busca llegar a acuerdo en lo referente a
derechos de aduanas o materia impositiva entre las dos regiones, dentro del
campo económico de la importación y exportación de materias primas. 
España Puerto Rico
•Actual miembro de la Unión Europea es •es un mercado muy atractivo para el
parte en los Tratados de Libre Comercio capital multinacional, que es el mayor
que esta comunidad suscribe. beneficiario de los TLC’s.

Puerto Rico es el noveno mayor importador en


En los últimos dos años se han firmado este toda América; importa más que 13 de los 20
tipo de acuerdos con Colombia, Perú, Corea países de mayor población en el continente
del Sur (con carácter provisional), Montenegro americano. 
y Serbia; se firmaron, en 2009 y 2008 El valor de las importaciones de Puerto Rico es
respectivamente, acuerdos con Albania y igual al de Venezuela y mayor que el de todos los
Bosnia, precedidos por los firmados con países de América Central y el Caribe. Es, además,
Argelia, Croacia, Egipto, República de un mercado con muy poca competencia nacional
Macedonia, Chile, Líbano y Jordania. de productos manufacturados y agropecuarios,
que ya fueron decimados por el capital
estadounidense desde 1898. 
España Puerto rico

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


ACUERDOS COMERCIALES ENTRE COLOMBIA Y LA UNIÓN EUROPEA

• La importancia del acuerdo comercial entre


Colombia y España, radica en lograr una relación
preferencial y permanente con un actor clave en
la economía mundial ya que se trata del primer
importador y exportador mundial de bienes.
• la UE ocupa el primer lugar en el mundo en
compra y venta de servicios, comerciales con
montos de US $784.286 millones.
• La UE tiene el PIB más grande en el mundo,
representando aproximadamente el 20% del PIB
mundial.
El Acuerdo Comercial Multipartes
entre la Unión Europea y Colombia,
está en vigencia provisional desde el:
1 de agosto de 2013
mediante el Decreto 1513 del 18 de
julio de 2013.

con el objetivo de acabar con las


barreras existentes a la
importación y exportación entre
ambos países.
En Materia de exportaciones de
Colombia a ese mercado,
estas crecieron 2,1% en 2012,
representando el 14,9 % de las ventas
de Colombia al mundo.
ACUERDO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y PUERTO RICO

Puerto Rico considerada la puerta de entrada hacia Estados


Unidos y Latinoamérica de nuevas exportaciones, colombianas y
de la Comunidad Andina en general.

Puerto Rico como parte de Estados Unidos, tiene el mismo


régimen tarifario además de ser miembro de todos los Tratados de
Libre Comercio que negocie Estados Unidos.
Más del 80 % de las exportaciones estadounidenses de productos de consumo e
industriales a Colombia quedarán libres de impuestos de inmediato, y los aranceles
restantes se eliminarán gradualmente durante 10 años.

Con aranceles promedio Las exportaciones clave de EE. UU. Obtendrán


para las exportaciones acceso inmediato libre de impuestos a
industriales de los EE. UU.
Que van del 7,4 al 14,6 por
Colombia, incluidos casi todos los productos en
ciento, esto aumentará estos sectores: equipos agrícolas y de
sustancialmente las construcción, aeronaves y piezas, autopartes,
exportaciones de los EE. UU. fertilizantes y agroquímicos, equipos de
tecnología de la información, equipos médicos
y científicos, y madera.
• No existen restricciones para la obtención de
divisas para hacer frente al pago de las
importaciones. No hay limitaciones ni
restricciones a la conversión de dólares en
cualquier otra moneda extranjera. En
general, ni el gobierno federal ni el estatal
REGLAMENTAC imponen ningún tipo de control o restricción
sobre la entrada o salida de capitales en
ION puerto rico si bien debe informarse a
aduanas de la entrada o salida del país de
cantidades que exceden los 10. 000 dólares,
tanto en el caso efectivo como de cualquier
otro instrumento monetario 
ACCESO AL MERCADO 

el puerto de san juan es el más importante del país debido al


gran movimiento de carga por contenedores por lo cual se
encuentra entre los 17 puertos marítimos más importantes a
nivel mundial.
Este puerto realiza sus operaciones de carga dentro de las
instalaciones de la autoridad de los puertos en puerto rico.

Puerto rico cuenta además con una amplia red aeroportuaria.


El aeropuerto internacional de san juan, Luis muños Marín, es
la principal terminal aérea de la isla diariamente maneja cerca
de 500 operaciones con vuelos internacionales hacia Europa,
norte, centro y sur América y toda la región del caribe, con
más de 20 líneas aéreas y 16 operadores de carga.   

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


ARANCELES Y OTROS PAGOS EN FRONTERA.
REGÍMENES ECONÓMICOS ADUANERO

Puerto rico forma El arancel que se aplica en La valoración de las


parte del territorio puerto rico a las mercancías es mercancías a la hora de
el recogido en el “harmonized establecer el arancel
aduanero de los EEUU, tariff Schedule of the united correspondiente se hace de
siendo la aduana states”(HTSUS), el cual para acuerdo con el valor en
federal de los EEUU la calcular el arancel aduana, que corresponde
correspondiente debe partir de con el valor FOB (Free on
responsable de esos primeros seis dígitos y board). Con los costos de
controlar la entrada de lograr identificar la subpartida transporte y seguro no
correspondiente
mercancías a la isla. incluidos.
Desde abril de 2011 la autoridad de puertos de puerto rico
implanto un programa de seguridad que busca inspeccionar
el 100% de la carga que llega al puerto de san juan,
establecido para sufragar los gastos de la inspección una tasa
de 4 dólares por una tonelada hasta un máximo de 69
dólares por contenedor, para toda carga que llega por vía
marítima, independiente de si es inspeccionada o no la carga
en bruto no tiene límite máximo en el cobro de la tasa.

El IVU (impuestos sobre la venta y uso) es un impuesto fijado


sobre toda transacción de ventas al detal, uso, consumo o
almacenamiento de cualquier producto tributable en puerto
rico y sustituirá en la mayoría de los casos a los arbitrios
cobrados por hacienda en aduanas 
ASPECTO CULTURAL EN EL
INTERCAMBIO
COMERCIAL

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


Intercambio comercial y cultural
Colombia – España
• Para realizar la exportación colombiana a España, un
aspecto a favor es manejan el mismo idioma, así se
conozca por diferentes nombres la categoría en la cual
está puesto el producto ¨plátanos en paquete¨ a la
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

hora de tomarse un refrigerio se habla de lo mismo.


• En Colombia este producto esta categorizado en la
parte del ¨Mecato¨, en España se denominan
¨aperitivos¨. La exportación de plátanos en paquete
se facilita ya que en estos países se consume en gran
cantidad este producto, sean fabricados o producidos
naturalmente.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
En estos países se puede
evidenciar la alta producción
natural de los plátanos, lo que
hace que los ¨platanitos en
paquete¨ que son aquellos Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

industrializados tengan buena


demanda. Sin embargo, podemos
decir que en España no los
comercializan de una manera
informal, sino que se comercializan
más en almacenes de cadena.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Intercambio comercial y cultural
Colombia – Puerto Rico

• En Puerto Rico los ¨plátanos en paquetes¨ se


conocen como: Chips de plátanos y están
entre las 11 delicias que se deben de probar Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

en una visita al país. El plátano suele ser una


fruta o verdura depende del estado en el que
se encuentre. El plátano verde o maduro se
considera una verdura la cual se puede
consumir cocido, frito, asado u horneado.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


FLUJOS DE
COMERCI
O

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Flujo de comercio en
España
• Los intercambios comerciales a enero del
2020 han presentado avance moderado
frente a los meses anteriores, pero,
mientras que las exportaciones se
mantienen en terreno positivo (+2,7%
interanual), las importaciones prolongan su
deterioro (-1,3%). En consecuencia, el
déficit (3.508 millones de euros) es el más
bajo en dicho mes de los últimos tres años,
mientras que en términos anuales se sitúa
en mínimos desde 2018 (2,5% del PIB).

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


• El cierre de las fábricas chinas en las
primeras semanas del año, a raíz del
estallido de la crisis sanitaria del Covid-19,
se deja notar en las importaciones
españolas, que retroceden en enero un
2,2% interanual, sobre todo automóvil (-
13,9%), semimanufacturas (-5,7%) y
bienes de equipo (-4,8%).
• La importancia de China para la economía
española es notable: en 2019 proporcionó
el 9,1% del total de mercancías
importadas, sólo por detrás de Alemania y
Francia.
• La economía española se está adentrando
en una recesión gigantesca tras registrar
en el primer trimestre de este año una
contracción histórica del 5,2% respecto al
periodo octubre-diciembre.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


•De acuerdo con los datos adelantados por el Instituto
Nacional de Estadística (INE), el consumo de los
hogares cayó un 7,5 % trimestral, el mayor desplome
de la serie histórica. El Banco de España ya pronosticó
que el efecto total en el conjunto del año puede
oscilar entre el 6,6% y el 13,6%. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

•Los indicadores económicos se han visto afectados


en el primer trimestre del 2020 por el COVID-19, la
inversión bajó un 5,8 %, si bien la inversión
empresarial cayó solo un 3,5%, mientras que la
destinada a vivienda y edificación lo hizo un 9,6%, la
demanda externa se hundió, con una caída del 8,4 %
para las exportaciones y un descenso también del
8,4% para las importaciones, en línea con el
hundimiento del consumo y la inversión nacional.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


• las ramas de actividad con mayores
caídas trimestrales de valor añadido
bruto fueron las actividades artísticas,
recreativas y otros servicios (11,2 %),
comercio, transporte y hostelería
(10,9 %), construcción (8,1 %),
actividades profesionales, científicas y
técnicas (8 %), información y
comunicaciones (5,5 %), industria
manufacturera (3,2 %), y agricultura,
ganadería, silvicultura y pesca (1,4 %).

• Si se compara el primer trimestre con


el mismo periodo de 2019 la caída del
PIB fue del 4,1 %, con una
contribución negativa de la demanda
nacional (consumo e inversión) de 4,3
puntos.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
Flujo de comercio en Puerto
Rico
• Las proyecciones para el 2020 contrastan
negativamente con las que habían sido
presentadas. Pese a que se estimaba que las
economías del Caribe crecerían 2.3% y que
continuarían aumentando con la inversión
en reconstrucción, ahora se proyecta que se
enfrentan a una recesión que ocasionará
antes de que se complete la recuperación.
• Entre enero y marzo 2020, las exportaciones
nacionales cayeron estrepitosamente a
países como China, India y Canadá, sin
embargo, creció de manera significativa a
Corea del Sur, Países Bajos, Suiza, Estados
Unidos, Jamaica y Puerto Rico,

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


EXISTENCIA DE “PLATANOS EN
PAQUETES” EN LOS PAISES
OBJETO
Productos similares en España
• En España el plátano se comercializa fundamentalmente en fresco
y, en mucha menor escala, como producto procesado (alrededor
del 5% de la producción mundial), la disminución del consumo en
algunas épocas del año por la competencia con otras frutas el
desecho de fruta de categorías inferiores y/o con defectos en la piel
Productos similares en Puerto Rico
• El 80% de todos los alimentos que se consumen en Puerto Rico son
importados, de la canasta de alimentos consumidos localmente,
muy pocos se producen en Puerto Rico, incluso el 100% de los
cereales, grasas y azúcares, el 90% de las legumbres, pescados,
mariscos, sopas y especias son importados. Además, que más del
80% del café, cacao, te, hortalizas, carnes y frutas también vienen
del extranjero, por lo que los productos como los platanitos son
interesante para la población
Zona de producción de
plátano en Colombia 
• QUINDIO  • SANTANDER 
• META  • NORTE DE
• ANTIOQUIA  SANTANDER 
• HUILA 
• TOLIMA
• RISARALDA 
• CORDOBA 
• NARIÑO 
• ARAUCA 
• VALLE 
• CALDAS 
• CUNDINAMARCA 

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Las variedades comerciales de plátano más
cultivadas en Colombia son el Hartón,
Dominico Hartón y Dominico.

Los plátanos no crecen de una semilla,


sino de un bulbo o un rizoma.

El tiempo entre la siembra de una
planta de plátano y la cosecha del
racimo es de 9 a 12 meses.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


La flor aparece en el sexto o
séptimo mes. Los plátanos se
cosechan durante todo el año – no
tienen una
temporada de crecimiento.
En la planta del plátano le da un
hongo que se llama sigatoka negra
y amarilla además tiene una plaga
que se llama picudo también una
que se llama moco que es una
bacteria, la más peligrosa es el
fusarium o mal de Panamá que da
en el tallo con esta afecta mucho el
tema de la exportación y la
importación 
CONCLUSIONES

• En la actualidad el consumo de productos que aporten a mayores


beneficios en la salud del consumidor se ha incrementado. Esto se
produce a raíz del cambio de tendencias de consumo en un mercado
exigente como el español dónde la calidad, los beneficios y la innovación
en los productos juegan un papel importante a la hora de producirse la
elección de compra.
• Frente a este escenario, el tamaño promedio de las empresas en
Colombia se constituye en una limitante estructural para que accedan
como exportadores al mercado internacional.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

También podría gustarte