Dispositivos de Multimedia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Unidad#2

Medios de Información

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS,


AULA INVERSA Y OFFICE MSc. Digna Mejía Caguana
Medios de Información

Contenido:
2.2Dispositivos multimedia y comunicación.
2.3Teclado ergonómico e inalámbrico.
2.4Pantalla sensible al tacto.
2.5Digitalizadores, cámaras digitales.
2.6Proyector, pizarra digital.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS,


AULA INVERSA Y OFFICE MSc. Digna Mejía Caguana
Dispositivos multimedia y comunicación

Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido,


animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u
otros medios electrónicos. Es un aparato capaz de utilizar
diversos medios de comunicación a la vez o de modo
alternativo.

Las creaciones multimedia se basan generalmente en


presentar los contenidos con gran atención al detalle,
enfatizando mediante los recursos expresivos más sofisticados
aquellos pormenores susceptibles de una mejor comprensión
por esos medios.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS MULTIMEDIA

• Interactividad: se refiere a la comunicación recíproca (acción y reacción).


• Ramificación: Es la capacidad del sistema para responder a las preguntas
del usuario encontrando los datos precisos entre múltiples datos
disponibles.
• Transparencia: Tiene que permitir la utilización de los sistemas de manera
sencilla y rápida, sin que haga falta conocer cómo funciona el sistema.
• Bocinas : Se tratan de dispositivos transductores, son capaces de
transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas.
• Audífonos: Aparato que consta de dos piezas con unos dispositivos
capaces de transformar ondas eléctricas en ondas sonoras, se acoplan a los
oídos para la recepción del sonido.
• Micrófonos: Es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la
potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Multimedia
Un sistema de computo que combina medios de texto, gráficos,
animación, música, voz y video. También se refiere a un
programa de computadora que integra texto, gráficos, animación
y sonido.

Multimedia combina audio y material visual para establecer


comunicación y enriquecer su presentación. El origen de
multimedia es principalmente sobre las artes y educación donde
se encuentra una tradición de experimentar como se conlleva la
información.

El desempeño de multimedia, material de entrenamiento


multimedia, y presentaciones multimedia todos usan varios
canales. Esta tradición existente es ahora usada por un nuevo tipo
de multimedia, uno basado en tecnología digital.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Tipos multimedia
•Multimedia educativa: Se puede considerar como un proceso no lineal esto hace
que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia,
presencial etc.).

•Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña


publicitaria.

•Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad


de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores,
páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital,
interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador.

•Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que


brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Dispositivos multimedia

 Tarjetas de Sonido.

 Capturadores de vídeo.

 Altavoces y micrófonos.

 Cámaras digitales.

 Reproductores MP3.

 WebCams.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Pasos para diseñar multimedia
•Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario
conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente
el primer agente de esta fase comunicacional.

•Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que


interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque
fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que
tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales
del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto".
Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación,
público, concepto y tratamiento.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Pasos para diseñar multimedia
Desarrollo o guion.
Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas
para llegar a ese concepto. En esta etapa solo interviene la agencia que es la
especialista.
Creación de un prototipo.
En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino
una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el
cliente ve, ojea, interactúa. Tiene que contener las principales opciones de
navegación.

Creación del producto.


En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y
se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
Importancia de los dispositivos multimedia

La creación de estos dispositivos ha sido sin duda un gran avance


tecnológico, puesto que dotó al usuario de medios más cómodos y
cercanos a su propia experiencia. Permiten hacer video llamadas,
mandar mensajes de texto, chatear o incluso hablar por teléfono, serían
dispositivos multimedia. Incluso podríamos llamar multimedia a ciertas
aplicaciones, como la mencionada video llamada, que usa video y voz.

Las creaciones multimedia se basan generalmente en presentar los


contenidos con gran atención al detalle, enfatizando mediante los
recursos expresivos más sofisticados aquellos pormenores susceptibles
de una mejor comprensión por esos medios.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE
“Para tener éxito, tus deseos de
triunfar deberían ser más grandes
que tu miedo de fracasar”.
-Bill Cosby.

CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS, MSc. Digna Mejía Caguana


AULA INVERSA Y OFFICE

También podría gustarte