Falacias de Ambigüedad
Falacias de Ambigüedad
Falacias de Ambigüedad
DE
AMBIGÜED
AD
La palabra falacia proviene del latín “fallacia”, que significa “engaño”.
El equívoco
La anfibiología
Énfasis o acento
La composición
La división
”El equívoco”
Esta falacia utiliza tanto en las premisas como en la conclusión
algunos términos del lenguaje que tienen dos o más significados,
sin especificar cuál significado se está usando; lo que lleva a
errores de sentido y confunde al interlocutor.
Por ejemplo:
Dar el gasto es una obligación conyugal.
El amor se gastó.
El amor es una obligación conyugal.
“La Anfibología”
Por ejemplo:
El cerdo del niño
(¿El niño es un cerdo o el cerdo es del niño?)
”Énfasis o acento”
Por ejemplo:
No es tan fácil vivir como morir sin dolor.
No, es tan fácil vivir como morir sin dolor.
No es tan fácil, vivir como morir sin dolor.
No es tan fácil vivir. como morir sin dolor.
“La composición”
Por ejemplo:
Te gusta el chocolate y la pizza. Por lo tanto te gustará
mi pizza de chocolate.
“La división”
Por ejemplo:
La Cámara de Diputados es Honorable, luego
cualquier diputado es honorable.
La selección de Fútbol de Brasil es la mejor del
mundo, por lo que su portero es el mejor del
mundo.