Sinonimia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Sinonimia y Objetivo: fundamentar los

Antonimia tipos y funciones que


cumplen los sinónimos y
los antónimos

• Identificar los tipos


de
sinónimos y antónimos

• Emplear los sinónimos y


antónimos en la
redacción de textos
Sinónimos y
antónimos
Sinónimo
Un sinónimo es una palabra que tiene un significado
total o parcialmente idéntico a otra palabra.

No siempre la existencia de
Ejemplos:
sinónimos constituye un apoyo
al enriquecimiento de la lengua.
Exir (Salir)
En muchas ocasiones, se da
Maguer (Aunque)
preferencia a una de las formas
por encima del resto y ello Palabras muerta en lengua escrita
causa que esas otras formas y hablada.
entren en desuso hasta, incluso,
poder llegar a desaparecer.
TIPOS DE SINÓNIMOS

Sinónimos Totales o Escritos

Palabras que tienen el mismo significado en todos los contextos


lingüísticos, como:
micrón y micra
Empezar y comenzar

Sinónimos Parciales o Contextuales


Palabras que tienen el mismo significado en muchos contextos lingüísticos
pero no en todos, como en el caso de coche y automóvil; así, podemos
decir:

«Mi padre subió a un automóvil» o «Mi padre subió a un coche», pero


aunque podemos decir «La locomotora arrastraba tres coches» no podemos
decir «La locomotora arrastraba tres automóviles».
Sinónimos Parciales o Contextuales

El hablante suele tener que elegir un sinónimo


dependiendo del contexto, pues existe una palabra
más adecuada para cada situación.

Por ejemplo:Según el contexto geográfico se prefiere


papa o patata, coche o carro, etc.; también puede
influir el registro: pata es un sinónimo de pierna, pero
no se usa en registros formales.
Tienen relación con los sinónimos:

• Los hiperónimos, que abarcan en su sentido otras


palabras,
engloba otras palabras más especificas:
Mueble es un hiperónimo de mesa, silla, armario...

• Los hipónimos, que es lo opuesto al hiperónimo. Su significado


es más especifico respecto a otra palabra que se esta hablado.:
Mesa es hipónimo de mueble.
Tienen relación con los sinónimos:
• Los holónimos, Son aquellas palabras que señalan el todo de
una estructura:
mano es un holónimo de dedo

• Los merónimos, Son aquellas palabras que señalan, de una


manera específica y precisa, los elementos que pertenecen al
mismo todo o conjunto:

Dedo es un merónimo de mano.


Sinonimia y significado contextual

El lenguaje no es un instrumento neutro porque a través de él se


hacen representaciones del mundo y su sentido y, por lo tanto, en
este contexto el discurso ayudándose de la sinonimia es capaz de
alcanzar matices significativos de una gran importancia. Por ello,
la sinonimia se convierte en un instrumento importantísimo del
discurso para alcanzar el desarrollo de la escritura. Puede
asegurarse que la sinonimia es indispensable para el desarrollo del
pensamiento humano.
ANTÓNIMOS

Los antónimos son palabras que tienen un significado


opuesto o contrario entre sí. Deben pertenecer, al igual
que los sinónimos, a la misma categoría gramatical.
Por ejemplo:

• Antónimos
melancolía... de alegría son: tristeza, Depresión.
• Antónimos de grande son: pequeño,
diminuto o Chico.
Existen al menos tres clases de antónimos:
Graduales

Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo
mismo con diferente grado. Ejemplos:

blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).

Complementarios

El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí. Ejemplo: vivo y


muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez). Es decir, la afirmación de uno
implica la negación del otro. Por ejemplo, Si algo es legal, no puede ser ilegal.

Recíprocos
Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin
el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene
que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar
algo si no lo vende alguien).

También podría gustarte