El documento presenta una lección sobre proyectos de inversión para emprendimientos. La profesora María Tómala Zurita instruye a los estudiantes sobre los componentes clave de un proyecto de inversión, incluida una descripción del emprendimiento, plan operacional, plan de marketing, proyecciones financieras y evaluación. También explica los beneficios de desarrollar un proyecto de inversión para visualizar mejor los recursos, riesgos y posibilidades de éxito de un nuevo emprendimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas13 páginas
El documento presenta una lección sobre proyectos de inversión para emprendimientos. La profesora María Tómala Zurita instruye a los estudiantes sobre los componentes clave de un proyecto de inversión, incluida una descripción del emprendimiento, plan operacional, plan de marketing, proyecciones financieras y evaluación. También explica los beneficios de desarrollar un proyecto de inversión para visualizar mejor los recursos, riesgos y posibilidades de éxito de un nuevo emprendimiento.
El documento presenta una lección sobre proyectos de inversión para emprendimientos. La profesora María Tómala Zurita instruye a los estudiantes sobre los componentes clave de un proyecto de inversión, incluida una descripción del emprendimiento, plan operacional, plan de marketing, proyecciones financieras y evaluación. También explica los beneficios de desarrollar un proyecto de inversión para visualizar mejor los recursos, riesgos y posibilidades de éxito de un nuevo emprendimiento.
El documento presenta una lección sobre proyectos de inversión para emprendimientos. La profesora María Tómala Zurita instruye a los estudiantes sobre los componentes clave de un proyecto de inversión, incluida una descripción del emprendimiento, plan operacional, plan de marketing, proyecciones financieras y evaluación. También explica los beneficios de desarrollar un proyecto de inversión para visualizar mejor los recursos, riesgos y posibilidades de éxito de un nuevo emprendimiento.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
UNIDAD EDUCATIVA
“LUIS ALFREDO NOBOA ICAZA”
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
TEMA:
Lcda. María Tómala Zurita
• Muy buenas tardes estimados estudiantes, hoy continuaremos con nuestras clases virtuales las mismas que ustedes irán desarrollando con responsabilidad.
• Recuerden cuidar de su redacción y ortografía.
• Todas sus tareas deben ser guardadas en su portafolio. • Debes leer y escuchar las indicaciones que se dan antes de preguntar. • Respeta las reglas del uso de WhatsApp. • Los deberes realizados serán enviados al 0982942975 WhatsApp compartido por el profesor, la cual será valorado como su asistencia. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
Documento que indica todos los aspectos para el futuro emprendimiento
Investigación de Mercado y sus resultados
Operatividad del Emprendimiento
Plan de Marketing
Proyecciones Financieras
Evaluación Beneficios del Proyecto de Inversión
1.Es un documento Detallado sobre aspectos del
emprendimiento 2.Determina los recursos requeridos en el Proyecto 3.Permite visualizar los riesgos del Proyecto 4.Incrementa la posibilidad de éxito del proyecto 5.Requisito para un posible financiamiento Aspectos a resolver en un Plan de Inversión
Necesidades que Satisface
Recursos Necesarios Inversión Requerida Plan publicitario Contenido de un Proyecto de Inversión Resumen ejecutivo Descripción del emprendimiento ( Objetivo General y Específicos ) Plan Operacional Plan Comunicacional (MKT Mix) Plan Financiero Evaluación del Proyecto Resumen ejecutivo:
Un resumen ejecutivo es un resumen de la información más
importante de tu plan del proyecto. Piensa en los aspectos cruciales que los miembros de tu equipo de gestión necesitan conocer apenas entran en contacto con el proyecto, antes de que tengan la oportunidad de ver el plan del proyecto; eso es tu resumen ejecutivo. Descripción del Emprendimiento. - Incluye las necesidades, objetivos y beneficios del proyecto.
Plan Operacional. - Describe los colaboradores, procesos de producción,
tecnología e inversión requerida.La creación de un proyecto surge de una idea para satisfacer una necesidad mediante la creación de un bien o servicio.
El plan de comunicacional.- es un documento que recoge las políticas,
estrategias, recusos, objetivos y acciones de comunicación, tanto internas como externas, que se propone realizar una organización. Plan financiero:
Gastos relacionados con la creación formal de la empresa o el alta
como autónomo. Gastos relacionados con la inversión en activos no corrientes. Gastos relacionados con la inversión en activos corrientes. Evaluación de proyectos :
La evaluación de proyectos de inversión consiste en tener en
cuenta un conjunto de decisiones estructuradas y variables para lograr que un proyecto tenga probabilidades de éxito. No existe una pauta común de evaluación de proyectos de inversión ni un manual perfecto acerca de cómo generar un proyecto rentable. TENEMOS TAREA CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿Te parece que todo emprendimiento debe ser planificado mediante un proyecto de inversión? • Con tus propias palabras, define qué es un proyecto de inversión? • Explique brevemente los beneficios de un proyecto de inversión • Realice la actividad de la pag 15 del texto de Emprendimiento y Gestión