Los principales factores que afectan al sistema financiero son: la desregulación, la desintermediación, la titulización, la innovación financiera, el desarrollo tecnológico y la globalización. Estos factores han eliminado las fronteras tradicionales entre las instituciones financieras, han permitido la sustitución de créditos bancarios por valores negociables, y han impulsado la transformación e internacionalización de los mercados e instrumentos financieros.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas12 páginas
Los principales factores que afectan al sistema financiero son: la desregulación, la desintermediación, la titulización, la innovación financiera, el desarrollo tecnológico y la globalización. Estos factores han eliminado las fronteras tradicionales entre las instituciones financieras, han permitido la sustitución de créditos bancarios por valores negociables, y han impulsado la transformación e internacionalización de los mercados e instrumentos financieros.
Los principales factores que afectan al sistema financiero son: la desregulación, la desintermediación, la titulización, la innovación financiera, el desarrollo tecnológico y la globalización. Estos factores han eliminado las fronteras tradicionales entre las instituciones financieras, han permitido la sustitución de créditos bancarios por valores negociables, y han impulsado la transformación e internacionalización de los mercados e instrumentos financieros.
Los principales factores que afectan al sistema financiero son: la desregulación, la desintermediación, la titulización, la innovación financiera, el desarrollo tecnológico y la globalización. Estos factores han eliminado las fronteras tradicionales entre las instituciones financieras, han permitido la sustitución de créditos bancarios por valores negociables, y han impulsado la transformación e internacionalización de los mercados e instrumentos financieros.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
FACTORES QUE AFECTAN AL SISTEMA FINANCIERO
LA DESREGULACIÓN • LA DESINTERMEDIACIÓN
No hace referencia a ninguna ausencia • Es un proceso de pérdida de presencia de
de legislación o normativa, sino que los intermediarios financieros supone una destrucción de las barreras tradicionales entre las economías de protección a los Bancos, de esta ahorradoras y las economías inversoras, manera eliminando las fronteras debido a que otras instituciones tradicionales de muchas instituciones financieras o no, asumen parte creciente financieras y del Sistema Financiero en de la actividad financiera, propia de los general. intermediarios tradicionales. FACTORES QUE AFECTAN AL SISTEMA FINANCIERO
LA TITULIZACIÓN • LA INNOVACIÓN FINANCIERA
Es un fenómeno relativamente nuevo y • Es el proceso de transformación y
reciente. Supone la tendencia a la ampliación de las instituciones, mercados e sustitución de las formas tradicionales de instrumentos financieros. crédito bancario por otras formas que son 1. Revolución tecnológica caracterizadas por el ingreso de activos o 2. Competencia entre los intermediarios derechos a valores negociables. (securities). financieros. 3. Aumento de la movilidad de capitales internacionales OBJETO FACTORES QUE AFECTAN AL SISTEMA FINANCIERO
• EL DESARROLLO TECNOLÓGICO • LA GLOBALIZACIÓN
• El rápido desarrollo de las • La globalización ha supuesto un
comunicaciones y de la tecnología, aumento del tamaño de los mercados y permite comprar y vender productos de la competitividad, provocando que financieros en cualquier parte del los consumidores de productos mundo en tiempo real y con absoluta financieros con bienes más baratos y de garantía. mayor calidad. Se ha incrementado el grado de exposición al riesgo de las entidades.