Plan El Mundo de Los Dinosaurios Sem 2 Dulce Candy
Plan El Mundo de Los Dinosaurios Sem 2 Dulce Candy
Plan El Mundo de Los Dinosaurios Sem 2 Dulce Candy
A
MAESTR Texto
A
PROYECTO “EL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS”
MODALIDAD DE TRABAJO Proyecto Hibrido (presencial y a distancia)
APRENDIZAJE
ESPERADO
Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
• Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados.
• Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
• Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
ARTICULACION • Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales utilizando registros propios y recursos
impresos.
CON OTROS • Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimientos en relación con plantas,
APRENDIZAJES animales y otros elementos naturales.
ESPERADOS • Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba sus ideas y supuestos.
• Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
• Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos (Pausas
activas).
EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL
EDUCACIÓN FÍSICA
• Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de
juegos individuales y colectivos (Pausas activas).
RECUENTO DE DINOSAURIOS
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Mundo natural
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Exploración de la naturaleza
Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales
APRENDIZAJE ESPERADO utilizando registros propios y recursos impresos.
DESARROLLO: Ya que se analice de manera detallada la DESARROLLO: Ya que se analice de manera detallada la
información anterior, los niños podrán platicar acerca de lo que más información anterior, el niño o niña podrá platicar acerca de lo que
les ha interesado conocer sobre los dinosaurios, además de que más le ha interesado conocer sobre los dinosaurios.
revisaremos lo que escribimos al inicio del proyecto, para checar Después, pida que realice con diferentes técnicas algunas fichas de
qué cosas faltan por aprender y saber. dinosaurios con datos importantes de los mismos así como su
Después, realizarán con diferentes técnicas algunas fichas de clasificación.
dinosaurios con datos importantes de los mismos así como su
clasificación.
CIERRE: Para concluir la actividad los niños compartirán y CIERRE: Para concluir la actividad su hijo/hija compartirá y
comunicarán lo que aprendieron o reforzaron de cada especie o tipo comunicará lo que aprendió o reforzó de cada especie o tipo de
de dinosaurio. dinosaurio.
Se revisarán las actividades que trabajaron esta mañana.
DESARROLLO: Regresando al aula, desinfectaremos las manos, se DESARROLLO: Regresando a casa, desinfectaremos las
acomodarán en su lugar y se invitará a los pequeños a realizar la manos, se acomodarán en su lugar y podrá invitar a su pequeño
actividad de pintar dinosaurios en mosaicos, utilizarán los colores de o pequeña a realizar la actividad de pintar dinosaurios en
su preferencia y los mezclaran como ellos gusten. mosaicos, utilizarán los colores de su preferencia y los
mezclaran como ellos gusten.
CIERRE: Cerraremos el día identificando los dinosaurios de los CIERRE: Cerrará el día identificando los dinosaurios de los
mosaicos y comparando los trabajos de todos, la forma en que los mosaicos.
pintaron, los colores, etc.
Se pegarán en un área del salón con el titulo “Artes con
dinosaurios” para exponerlos el viernes que hagamos el museo.
DESARROLLO: En la clase se compartirán las diferentes DESARROLLO: Una vez que se comente en familia lo que su
investigaciones que los niños realizaron, haciendo la participación de hijo/hija sabe , se proyectará un video con más información al
manera voluntaria y por turnos. respecto:
Una vez que se comente todo lo que los niños saben, se proyectará un https://www.youtube.com/watch?v=YzXeoVBz9VI
video con más información al respecto: Después de ver el video se le explicará sobre los fósiles.
https://www.youtube.com/watch?v=YzXeoVBz9VI
Después de ver el video se les explicará sobre los fósiles.
CIERRE: Se realizará una actividad de cierre muy divertida para los CIERRE: Por ultimo se realizará una actividad de cierre muy
niños. divertida para su hijo/hija.
Previamente se encargará de tarea que lleven un recipiente con arena Van a utilizar el recipiente con arena y una brocha para jugar a
y una brocha para jugar a ser paleontólogos y buscar fósiles (en ser paleontólogos y buscar fósiles (en partes como
partes como rompecabezas) para después junarlos o armarlos y rompecabezas) para después junarlos o armarlos y determinar el
determinar el nombre del dinosaurio al que pertenecen. nombre del dinosaurio al que pertenecen.
NOTA: También se pueden buscar en equipos en el exterior del aula,
tratando de mantener la sana distancia entre los alumnos.
Posteriormente elaboraremos fósiles con masa de sal, Se les explicará Posteriormente elaborarán fósiles con masa de sal, Se les
a los niños la receta para que la hagan. explicará a los niños la receta para que la hagan.
Una vez que tengan su masa, plasmarán muñecos de dinosaurios, Una vez que tengan su masa, plasmarán muñecos de
conchas o caracoles de mar o bien hojas de plantas y arboles, creando dinosaurios, conchas o caracoles de mar o bien hojas de plantas
así sus fósiles. y arboles, creando así sus fósiles.
CIERRE: Se finalizará la actividad observando todos los fósiles CIERRE: Se finalizará la actividad observando todos los
elaborados y posteriormente dejarán secar los fósiles para utilizarlos fósiles elaborados y posteriormente dejarán secar los fósiles
el día de mañana. para utilizarlos el día de mañana.
DESARROLLO: Se les invitará a buscar por diferentes áreas de la DESARROLLO: Invitará a su hijo a buscar los fósiles elaborados
escuela los fósiles elaborados el día de ayer. el día de ayer.
Previamente se esconderán por todos lados sin que los alumnos Previamente se esconderán por todos lados sin que el niño o niña
vean, luego se formarán para salir a la búsqueda. vea, luego saldrá a realizar su búsqueda.
Los niños llevarán una pala para excavar y una brocha para quitar la Su hijo al salir tendrá que llevar una pala para excavar y una
tierra de los fósiles que vayan encontrando. brocha para quitar la tierra de los fósiles que vaya encontrando.
CIERRE: Se concluirá la actividad a vez que los niños encuentren CIERRE: Se concluirá la actividad a vez que encuentre todos
sus fósiles y los expongan en el salón para el museo que se montará sus fósiles.
el viernes. Para retroalimentar este tema se le pedirá a su hijo/hija que realice
Para retroalimentar este tema, realizarán una actividad de identificar una actividad de identificar fósiles y diferenciarlos de otros
fósiles y diferenciarlos de otros elementos. elementos.
INICIO: En seguida realizaremos esta actividad donde los INICIO: En seguida realizaremos esta actividad donde
niños jugarán al dominó. jugarán al dominó en familia.
Primero se les explicarán las reglas y se les pondrá un ejemplo Primero se explicarán las reglas y pondrán un ejemplo para
para que se familiaricen con el juego. que se familiaricen con el juego.
DESARROLLO: Se repartirá un juego de dominó por equipo, DESARROLLO: Después se repartirá un juego de
los niños deberán de ir contando la huellas de dinosaurios y dominó, su hijo/hija deberá ir contando la huellas de
buscando la ficha que le corresponde para poder continuar. dinosaurios y buscando la ficha que le corresponde para
Una vez que se juegue en los equipos, se realizará nuevamente poder continuar.
le juego pero de manera grupal, donde vayan participando todos Una vez que se juegue en equipo, se realizará nuevamente
los alumnos por turnos. le juego pero de manera individual, donde el niño o niña
vaya poniendo las fichas según las cantidades de huellas.
CIERRE: Por último, se les pedirá que comenten ¿Cómo se les CIERRE: Por último, pida que comente ¿Cómo se le hizo
hizo el juego? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Qué les gustó y qué el juego? ¿Qué dificultades tuvo? ¿Qué le gustó y qué no
no? le gustó?
DESARROLLO: En seguida por turnos, comentarán sobre sus DESARROLLO: En seguida pida a su hijo/hija que comente
trabajos y se escribirán en una cartulina como lluvia de ideas lo que sobre su trabajos.
los niños encontraron de información, luego se buscarán las Si encontraron mas de una teoría, coméntenla y pida que
diferencias en cuanto a las teorías tratando de separarlas. mencione la que se le hace mejor y con la cual e inclina más.
Se les cuestionará uno por uno para que mencionen por cual de las
teorías se van.
CIERRE: Finalmente se les pedirá que realicen un dibujo de la CIERRE: Finalmente pídale al niño o niña que realice un
teoría de la extinción de los dinosaurios que más les pareció dibujo de la teoría de la extinción de los dinosaurios que más les
interesante y la explicarán de manera breve. De esta forma podremos pareció interesante y la explique brevemente a través de un
evaluar sus aprendizajes al respecto. video. De esta forma podremos evaluar sus aprendizajes al
respecto.
Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres
APRENDIZAJE ESPERADO
de familia.
DESARROLLO: Se les entregará una hoja a los alumnos con un DESARROLLO: En una hoja su hijo hará la invitación como si
formato de invitación individual que entregarán a su mamá o papá quisiera que asistieran personas a observar sus trabajos
para que asistan al museo que el grupo preparará y así puedan realizados en días anteriores y así puedan escuchar información
escuchar información sobre los dinosaurios, ver los tipos y nombres sobre los dinosaurios, ver los tipos y nombres de dinosaurios
de dinosaurios que existieron, manualidades, trabajos, clasificaciones, que existieron, manualidades, trabajos, clasificaciones, fósiles,
fósiles, etc. etc.
Para elaborar la invitación, veremos los elementos que la conforman, Para elaborar la invitación, investiguen los elementos que la
los datos que llevan, etc. conforman, los datos que llevan, etc.
Los pequeños llenarán con los referentes que se les den. (Su hijo llenará con letras los datos).
CIERRE: Finalmente, por equipos van a realizar carteles para CIERRE: Finalmente, el niño o niña imaginará que envía la
pegarlos por diferentes áreas de la escuela e invitar a otros invitación y que sus trabajos formarán parte de un museo de
compañeros, maestros o toda la comunidad escolar a observar el dinosaurios.
museo.
DESARROLLO: Ya que observen como se ve y se organiza el DESARROLLO: Ya que observe como se ve y se organiza el
museo, se acomodará el aula con todos los trabajos y productos, museo, acomoden en un espacio de casa todos los trabajos y
colocando letreros informativos para quienes asisten a verlo. productos, coloquen letreros informativos para quienes lo vean.
Se organizarán filas para tomar la distancia y los invitados llegarán en Graben un video donde su hijo o hija explique y muestre todo lo
diferentes horarios para evitar aglomeraciones. que sabe sobre fósiles, dinosaurios, clasificaciones, etc.
Los niños explicarán todo lo que saben, algunos sobre fósiles, otros
de un dinosaurio en específico, algunos mas clasificaciones, etc.
CIERRE: Para concluir se les pedirá que manifiesten lo que CIERRE: Para concluir pídale que manifieste lo que aprendió
aprendieron y lo que más les gustó de las actividades sobre y lo que más le gustó de las actividades sobre dinosaurios.
dinosaurios.