0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas16 páginas

Titulos Valores

Este documento presenta información sobre los títulos valores. Explica que los títulos valores son documentos que incorporan derechos patrimoniales y que circulan en el mercado según parámetros legales. Describe las características de los títulos valores como la incorporación, literalidad y autonomía. También menciona los tipos de títulos valores reconocidos por la ley peruana como letras de cambio, pagarés, cheques, conocimientos de embarque y certificados bancarios.

Cargado por

Juan Supo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas16 páginas

Titulos Valores

Este documento presenta información sobre los títulos valores. Explica que los títulos valores son documentos que incorporan derechos patrimoniales y que circulan en el mercado según parámetros legales. Describe las características de los títulos valores como la incorporación, literalidad y autonomía. También menciona los tipos de títulos valores reconocidos por la ley peruana como letras de cambio, pagarés, cheques, conocimientos de embarque y certificados bancarios.

Cargado por

Juan Supo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ESTUDIA TRABAJA EMPRENDE

¡BIENVENIDOS!
ANTECEDENTES TITULOS VALORES
-En 1253 aparece en Inglaterra. • En el siglo XVII se
independiza del cambio trayecticio. • En el siglo XVI se
introduce la aceptación que al principio fue implícito y
luego explicito.
-Un aspecto importante es la introducción de la cláusula a
la orden, es decir la persona que la recibía podía
transferirla con una declaración puesta al dorso de ella, o
sea el endoso, el acontecimiento más importante en la
historia de la letra de cambio.
ANTECEDENTES

1.- Movilizar riquezas de manera ágil y segura


2.- Logro representar la riqueza facilitando el cambio de diferentes tipos de
moneda
3.- Fácil portabilidad y transferencia de una persona a otra
• Según los abogados
REGLAS APLICADAS A LOS TITULOS
VALORES
EL ARTICULO 1 DE LA LEY N° 27287, LEY DE TITULOS VALORES LOS
DEFINE COMO:
El Titulo Valor es un documento que contiene un derecho patrimonial
que circula en el mercado y tiene establecido parámetros por la ley
Publicada el 19 de junio del 2000
CARACTERISTICAS

• A. Principio de la Incorporación
El titulo valor es un documento que incorpora un derecho patrimonial, que surge de una declaración
unilateral de voluntad para beneficiar a otra persona. Por lo que, como documento en caso de
incumplimiento está habilitado para reclamar la prestación incorporadas en el título.
Ejemplo: Pepe hace un préstamo a Juan de S/.1000 soles (Derecho Patrimonial Dinerario), pero
previamente a la entrega del dinero, el prestamista prefiere emitir una letra de cambio (Titulo Valor)
en la que incorpora el monto a prestar.

• B. Principio de Literalidad
El título valor debe de consignar los derechos y las obligaciones por escrito en el documento. Ello
sirve para determinar al titular de las obligaciones y las prestaciones a cargo del obligado.
Ejemplo: Cuando una persona escribe en una Letra de cambio al Titular del préstamo, el monto de la
prestación y al obligado
• C. Principio de Autonomía
El título valor es autónomo, independiente de la relación jurídica que la hay podido originar.
Ejemplo: Miguel hizo un préstamo a Pedro, mediante una letra de cambio (Titulo Valor
autónomo) con el monto de S/ 1,000 soles. Pero después de unos meses Miguel transfiere
la titularidad a José de dicha Letra de cambio (Cambio de relación jurídica). Por lo tanto,
Pedro se ve obligado a pagarle a José el monto de S/ 1,000 soles prestados inicialmente.

• D. Principio de Legitimación
En el titulo valor existen dos facetas: La legitimación activa y la Legitimación Pasiva. El
primero es el titular que puede exigir el cumplimiento de la obligación y transmitirlo
válidamente; y El segundo es el obligado que cumple las prestaciones contenidas en el
titulo valor. En el derecho se le conoce como Acreedor – Deudor.
Ejemplo: Miguel (Legitimación Activa) hizo un préstamo a Pedro (Legitimación Pasiva),
mediante una letra de cambio (Titulo Valor autónomo) con el monto de S/ 1,000 soles.
• Los plazos que se indican para el trámite del título
valor, según el artículo 72 de la LTV, serán:
• DETERIORO, DESTRUCCION, EXTRAVIO, SUSTRACCION DE LOS
TITULOS VALORES
QUE HACER EN CASO DE DETERIORO, DESTRUCCION PERDIDA O
SUSTRACCION DE UN TIRULO VALOR?
• LOS TITULOS VALORES SON:
La Ley 27287, ley de TITULOS VALORES, actualmente reconoce la
existencia de los siguientes TITULOS VALORES:
 La Letra de Cambio
El Pagare
El Cheque
La Factura conformada
El titulo de Crédito Hipotecario Negociable
El conocimiento de Embarque
Los certificados bancarios de moneda extranjera y moneda nacional
Los valores mobiliarios

También podría gustarte