CoriaCarrillo JorgeManuel M04G25

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Jorge Manuel Coria Carrillo

Grupo:M04G25

Textos y Mundos Posibles


TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Me sentí interesado por el texto me Me sentí un poco asustado por Por otro lado me sentí feliz ya que disfrute
agrado mucho en ningún momento Frankenstein cuando lo reviven me dio de las 2 lecturas ya que para mi punto de
me aburrió. Ya que todo es miedo. Pero por otro también me gusta vista veo mas icónico a Victor
interesante me gusta mucho el miedo ya sea como esta fantástica Frankenstein. También me gusta mucho
frankstein y también por otro lado obra o ya sea también películas o por que me entretengo da una que otra risa
verlo por la ciencia si es posible o series de televisión me mantiene en el y lo que mas me gusta es que frankstein
será posible en un futuro no cercano constante y que pasara después muy tiene diferentes perspectivas para las
me nacen esas preguntas al ser una buena la obra es una de las mas demás personas tiene diferente vibra con
obra muy interesante como miedosas pero también muy buena la diferente persona pero en lo personal me
Frankstein. obra y creo que seguirá siendo así encanta la obra.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Donde fue escrita: Londres


Cuando fue escrita: 1818
Como era la sociedad europea: era conocida como la entonces dominante, concebida como un conjunto de grupos cuya
disposición jerárquica y desigualdad de derechos y deberes estaba reconocida y consagrada por la ley. Era la clásica estructura
tripartita heredada de la Edad Media y que el parlamento de Paris, ante la pretensión de Turgot de hacer contribuir en metálico a
todos los propietarios de tierras, fundamentaba en 1776 de esta forma: En el conjunto formado por los diversos ordenes, todos
los hombres de vuestro reino os están sujetos, todos están obligados a contribuir a las necesidades del Estado. Pero también en
esta contribución se encuentran el orden y la armonía. La obligación personal de clero es realizar todas las funciones relativas a
la instrucción, al culto religioso y aplicarse con sus limosnas al socorro de los desaventurados.

¿ Porque la escritora escribió esta obra?: La muerte de la madre, los hijos perdidos y no nacidos, el abandono que sintió cuando
era niña y el deseo de volver a la vida a su madre y a su prole son el Genesis de Frankstein.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Frankstein es una obra perteneciente al Romanticismo

Frases: “Yo era bueno y cariñoso; el sufrimiento me ha envilecido. Concededme la felicidad, y volveré a ser virtuoso”.
“Vague por la isla como un fantasma, alejado de todo lo que amaba, y entristecido por esta separación”.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Enojado consigo mismo


Por un lado se siente triste y con el doctor que lo Y también por un lado es
por la muerte de su madre creo ya que solo es un amoroso es rematico ya que
ve como no podría encajar experimento que resulto observa a las personas como
en la sociedad ya que se en algo monstruoso pero son y en su intento de
cataloga y todos lo en el fondo de el es noble encajar deja salir el lado
catalogan como un bicho es como un ser humano amoroso con el que trata de
raro pero la realidad es pero ese enojo de no analizar y aprender como es
que solo fue creado no poder sentir emociones un emoción de una persona
haya la manera en ser como un ser humano hace todo lo posible para
encajado desde mi punto verdadero el solo tiene tratar de dar afecto a
de vista y eso trata el de ese enojo del porque fue personas o simplemente por
cambiarlo cambiar las creado y quiere sentir esas emociones que el
perspecciones de los de su cambiarlo. tanto necesita para poder
alrededor. abrirse al mundo.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES
LA DEBUTANTE

La emoción que identifique fuertemente fue tristeza ya que la


niña prefería hablar con animales en vez que con chicas de su
edad y principalmente el animal con el que ella se sintió
identificada fue la hiena y también ella aprovechaba el mas
mínimo momento para ir al zoológico y de esta manera charlar
con la hiena para mi punto de vista esta chica se sentía sola como
deprimida y por eso es que prefería hablar con la hiena ya que la
hiena en el fondo al igual que la niña se sentía sola y es por eso
que compagino muy bien con la niña y otro momento en que note
que la niña tenia esa soledad fue cuando su madre le dijo que
organizaría un baile en su honor y ella no quería asistir a ese ni a
otro por muy grandioso que fuese y entonces fue cuando le
comento a la hiena que la suplantase porque le dijo la niña que
habría un festín de comida y la niña se quedo en su habitación
leyendo un libro en la ventana.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Cuando fue escrita: 1935


Donde fue escrita: Inglaterra
¿ Como era la sociedad europea a mitad del siglo xx?: Era una sociedad dominada por los hombres. Había una subordinación
basada en la discriminación legal, la segregación ocupacional y la abierta discriminación en el ámbito laboral que padecía la
mujer para esa primera mitad del siglo XX.
¿ Porque crees que la autora escribió esta obra? Porque quiso hacer una critica a la sociedad en la que se encontraba inmersa
durante su niñez y adolescencia, sociedad que la obligaba a poner cara de jovencita educada, cuando ella quería vivir su
propio estilo de vida.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

La debutante una obra perteneciente al movimiento literario Surrealista.

Frases: “Mírame a mí: yo sólo como una vez al día, y me tienen jeringada con tanta bazofia”.
“Solía ir mucho al parque zoológico. Iba tan a menudo que conocía mas a los animales que a las chicas de mi edad”.
TEXTOS Y MUNDOS POSIBLES

Creo que el sentido de vida de la protagonista es hacer lo mismo todos los días ya que como ella dice siempre salía al
zoológico para poder estar con los animales ella no tenia una visión hacia un horizonte mas lejano solo se quedaba en una
visión mínima pero creo que la soledad y tristeza embargan a esta niña ya que prefiere hablar o estar mucho tiempo con los
animales que en el caso de la historia fue una hiena y como veo esta niña prefiere estar alejada de un mundo que ella no
quiere ser parte y por eso intuyo que ve ella mejor compaginar con una hiena Pero también de lo que me percato es que la
niña identifico que la hiena esta pasando lo mismo que ella y es por eso que crean una relación afectiva.
•Por un lado tenemos a Victor Frankstein que creo a un
monstruo con partes de cadáveres y por medio de un rayo muy
potente le dio vida y este punto podemos todos saber que es
ficticio ya que en la realidad no se pueden revivir personas
mucho menos con partes de cadáveres posiblemente lleguemos
TEXTOS Y al punto de poder reconstruir tejido humano pero faltaran
MUNDOS muchos años por delante pero a mi punto de vista el humano no
POSIBLES debe buscar vida donde hubo muerte y mcuho menos tartar de
revivirla ya que estariamos creando nuestra propia destruccion
lentamente.
•Por el otro lado tenemos a “La debutante” que explica que una
niña se hace muy amiga de una hiena y siento que esto se debe
a la soledad y tristeza ya que la niña convive mas con una hiena
que con niñas de su edad y que a la niña por lo que veo no le
molesta esto al contrario le agrada convivir con un animal pero
dirigiéndonos a lo ficticio seria que la hiena habla con la niña y
que se entienden mutuamente y que bueno la hiena ayuda a la
niña con un baile que pronto la madre de la niña le hará y es
cuando la niña disfraza a la hiena como si fuese ella para poder
pasar entre la gente del baile que es ella cuando en realidad es
TEXTOS Y un animal pero creo que todo esto se debe a algo que la niña
MUNDOS sufrió o que simplemente comparte el dolor de la hiena y a su

POSIBLES vez lo compara con el suyo pero en todo caso la niña muestra
una gran soledad.
FUENTES DE CONSULTA

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232005000200006
https://literaturapuraydura.blogspot.com/2013/01/frankenstein-y-el-romanticismo.html
https://www.fundacionlafuente.cl/leonora-carrington-la-excentrica-inglesa-del-surrealismo-mexicano/
https://mxcity.mx/2016/06/cuento-leonora-carrington/

También podría gustarte