Nutricion de Caninos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

UNIVERCIDAD NACIONAL DE TUMBES

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


NUTRICION DE CANINOS Y CALENDARIO
SANITARIO.

MV. EDWIN SALDARRIAGA MENDOZA


Anatomía interna del
perro.
La digestión en el perro.

Órganos Transporta/Forma Desdobla y absorbe

Boca Bolo

Faringe y esófago Transporta el bolo


alimenticio.

Estómago Tritura el bolo Proteínas


Glándulas anexas (hígado Bilis , Jugo pancreático. Grasas, proteínas, hidratos
y el páncreas). de carbono.
Intestino delgado(duodeno, Contienen enzimas Los nutrientes de los
yeyuno e íleon). digestivas . alimentos .

Intestino grueso. Desdoblamiento de los


(Ciego, colon, recto y ano). alimentos por las
enzimas.
Carbohidratos 60- 90% .

Constituyent
e
Energético de las plantas.

Fuente de energía.
Clasificación Ayudan al funcionamiento
gastrointestinal.

Monosacárido Azúcares simples Glucosa, Fructosa, Galactosa.


s

Disacáridos Lactosa, Sucrosa, maltosa.

Amilosa y amilopectina.
Polisacáridos Cereales ,Glucógeno , Dextrinas(producto del desdoblamiento
del almidón),Fibra dietética (celulosa , hemicelulosa, gomas y
mucílagos vegetales).
Digestibilidad
Digestibilidad 85 - 95 %
Grasas
Alimentos secos 70 – 90 %
Unió
n
Funciones
Funciones
Alcohol
Glicerol
Glicerol
Aporta
Aportaenergía
energía2.25
2.25 veces.
veces.
•Colesterol
•Colesterol yyesteres
esteres.. E.M.
E.M.8.5
8.5Kcal/g
Kcal/g
•Triglicéridos
•Triglicéridos
•Ceras
•Ceras Estructurales
fortalece la estructura
en la de la
•Glucolípidos
•Glucolípidos
•Terpenos
•Terpenos membrana celular.
membrana celular.
•Fosfolípidos
•Fosfolípidos
•Esfingomielinas
•Esfingomielinas Regulador
Reguladordedelala función
•Cerebrocidos
•Cerebrocidos celular.
función
celular.
Transporte y absorción de las
vitaminas
Transporteliposolubles.
y absorción de
lasAporta palatabilidad
vitaminas y
liposolubles.
textura
Aporta apalatabilidad
las raciones.y
textura a las raciones.
Calorías
Necesitan de 100 a 560 calorías por día.
Perros pequeños (< 10kg):

Necesitan entre 560 a 1.120 calorías al día.


Perros medianos (11 a 25kg):

Necesitan 1.880 calorías al día o más.


Perros grandes (25-50Kg):

Necesitan 1.880 calorías al día o más.


Perros gigantes (> 50kg)
Proteínas
Macromoléculas constituídas
por aminoácidos.
Clasificación

Cadenas •Simples
•Conjugadas
Funciones
•Primaria
•Secundaria terciaria •Constituyentes estructurales.
•Cuaternaria •Proteína de transporte en la sangre.
• Enzimas, hormonas,
neurotransmisores, receptores
celulares y anticuerpos.
•Fuente de energía.
Clasificación de las proteínas.
Aminoácidos Nitrógeno 16%

Esenciales No Esenciales •Carbono


•Hidrogeno
•Carboxilo y un grupo α-amino .
 Lisina  Alanina
 Metionina  Asparagina
 Arginina  Aspartato
 Fenilalanina  Cisteína
 Triptófano  Glutamato
 Histidina  Glutamina
 Leucina  Glicina
 Isoleucina  Hidroxilisina
 Valina  Hidroxiprolina
 Treonina  Prolina
 Serina
Défici  Tirosina
t
Ingestión de alimentos.
Aminoácidos no esenciales

No Esenciales/Condicionales

Depend
e
Estado fisiológico o patológico.

Esenciales condicionales
• Neurotransmisor
•Sustrato de los enterocitos.
•Glutamato/Glutamina. •Participa en los procesos que
•Cisteína requiere energía.
•Tirosina
Minerales

Esenciales para los procesos metabólicos.

Clasificación

Macrominerales
Microminerales
oligoelementos

 Calcio Otro
 Fósforo  Cromo s
 Magnesio  Selenio  Flúor
 Azufre  Cobre  Estaño
 Hierro  Yodo  Níquel
 Electrolitos de sodio .  Manganeso  Sílice
 Electrolitos de potasio.  Zinc  Vanadio
 Cloro  Cobalto  Arsénico
Minerales

Mineral Deficiencia Exceso


Zinc Dermatosis, despigmentación, Deficiencia de calcio
retraso del crecimiento , falla y cobre.
reproductiva.
Manganeso Retraso del crecimiento, falla shock anafiláctico
reproductiva.
Yodo Bocio, retraso del crecimiento , hipertiroidismo
falla reproductiva.

Selenio Miopatía esquelética y cardiaca. Miocarditis necrotizante,


hepatitis, nefritis
toxica.
Cobalto Deficiencia de vitamina D, anemia.
Minerales
Mineral Deficiencia Exceso
Calcio Raquitismo, osteomalacia, Alteración en el
hipertiroidismo nutricional desarrollo esquelético.
secundario. Deficiencia de calcio.

Magnesio y Fósforo Calcificación de los tejidos


blandos, agrandamiento
de la metáfisis de los La absorción se regula de
huesos largos, irritabilidad acuerdo alas
neuromuscular. necesidades.

Hierro Anemia
microcítica
hipocrómica.
Cobre Anemia microcítica Desorden hereditario del
hipocrómica, alteración del metabolismo del cobre
desarrollo esquelético. causa enfermedad
hepática.
Requerimientos de minerales

MINERALES
Calcio % 1.0 2.5
Fósforo % 0.8 1.6
Relación 1.1 1:1
Ca:P
Potasio % 0.6 1
Sodio % 0.3 0.8
Cloro % 0.45 1
Magnesio % 0.04 0.3
Hierro mg/kg 80.0 3000.0
Cobre mg/kg 7.3 250.0
Manganeso mg/kg 5.0 6.0

Zinc mg/kg 120.0 1000.0


Yodo mg/kg 1.5 50.0
Selenio mg/kg 0.11 2.0
Vitaminas

Ausentes en el organismo.

Clasificación

Vitaminas Hidrosolubles Vitaminas Liposolubles

•Vitamina C
•Vitamina A
•Colina
•Vitamina D
•Vitamina grupo B.
•Vitamina E
•Biotina
•Vitamina K
•Acido Fólico.
Vitaminas

Vitamina Deficiencia Exceso


A Crecimiento disminuido, falla reproductiva, Anormalidades esqueléticas,
perdida de integridad epitelial, dermatosis. Hiperestesia.

D Raquitismo, osteomalacia, Hipercalcemia , resorción


hiperparatiroidismo secundario nutricional. ósea ,calcificación de tejidos
blandos.

E Falla reproductiva. Aumenta los


requerimientos de
vitaminas Ay D.
K Aumento de tiempo de
coagulación; hemorragia.
Vitaminas
Vitamina Deficiencia
Tiamina Disfunción del SNC, anorexia, perdida de peso.

Riboflavina Disfunción del SNC, dermatitis.

Niacina Enfermedad de la lengua negra.

Piridoxina Anemia microcítica hipocrómica.

Ácido Anorexia, perdida de peso.


pantoténico

Biotina Dermatitis

Acido fólico Anemia, leucopenia

Colina Diarrea

Cobalamina Anemia
Fuentes

Cereales (arroz, maíz, etc.) bien cocidos.


Energía
Grasas animales (manteca, tocino). Aceites vegetales, margarinas.

Carnes (crudas o ligeramente cocidas): buey, caballo.


Proteínas Pescado cocido. Huevos cocidos. Quesos frescos. Leche (si no provoca diarrea).
Productos lácteos fermentados sin azúcar.

Fibra Legumbres verdes, acelgas, espinacas, zanahorias, cocidas.


Salvado (en pequeñas cantidades).

Harina de hueso. Levadura. Complementos vitamínico minerales farmacéuticos.


Productos lácteos.
Minerales y
vitaminas
ALIMENTACIÓN CANINA
Alimentos caseros

No contienen todo los nutrientes necesarios para su


desarrollo.

Huesos Chocolate sobras Cebolla

contiene
Astilla o Trastornos ( 50 gr) es tóxica
Teobromina
perforar alimenticio
el Tóxico s graves. Suministrar
intestino.Mejor
Síntomas Cocida o en
Huesos comerciales •Vómitos,
pequeñas
Huesos de res o •Temblores dosis.
cerdo. • Diarrea
Alimentos industriales

Comidas húmedas Comidas semihúmedas


Comidas secas

Troquelados
Troquelad s yy en
en pastilla
pastilla. Enlatadas y Balanceados
o congeladas.

•Galletas
•Galletas
•Bocaditos(croquetas)
•Bocaditos(croquetas)

Contiene
Proteína
Proteína15
15––30%.
30%.
Fibra,
Fibra,minerales
minerales y
vitaminas
vitaminas 1.5
1.5––7.5%
7.5%.
CALENDARIO SANITARIO EN CANINOS.
EDAD VACUNA

45 dias Parvovirocis

60 dias DP O Triple

75 dias Quíntuple

90 dias Rabia

180 dias Quíntuple

Cada Año o Anual Séxtuple


Recomendaciones

Déjale siempre agua fresca a su disposición.

Una dieta seca (pienso) ayuda a mantener una dentadura sana y libre de
sarro, y tiene una composición más equilibrada. Puede mezclarlo con un poco
de comida enlatada (dieta semi-húmeda) o cambiar de marca.

Si cambias la dieta hazlo siempre de forma progresiva.

 En el envase te indican las cantidades adecuadas según el peso y la edad del


perro, pero pueden variar en función.

Si el perro tiene necesidades especiales, ya sea por sobrepeso, muchos


años, alergias, enfermedades cardiacas, embarazo pregunta a tu veterinario,
existen productos alimenticios específicos para cada problema.
Muchas gracias

También podría gustarte