Tema 7
Tema 7
Tema 7
20
NOVIEMBRE 2017
Profesor D. Fernando Martín
Dña. Isabel Beltrá
EXPLICACIONES INICIALES
TEMA 1 IDENTIDAD DEL ÁREA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA
TEMA 2 EL HECHO RELIGIOSO: REALIDAD ANTROPOLÓGICA
TEMA 3 UNIVERSALIDAD DEL HECHO RELIGIOSO
TEMA 4 EL HOMBRE BUSCA A DIOS
TEMA 5 LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON DIOS
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2
NATURALEZA E INTERPRETACIÓN 3
DE LA ESCRITURA
1.- ESTRUCTURA Y LIBROS QUE
COMPONEN LA BIBLIA
1.1.- CONOCER LA BIBLIA:
“El desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de
Cristo” (san Jerónimo)
6
1.6.- EL NUEVO TESTAMENTO:
Consta de 27 libros. Es la plenitud de la revelación en Cristo.
1. Libros Históricos: Evangelios y Hechos de los Apóstoles.
2. Libros Sapienciales: Cartas de San Pablo, a los Hebreos y
8
3.- NATURALEZA DE LA SAGRADA
ESCRITURA
La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios en cuanto se consigna
por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo (DV 9).
Contiene lo que Dios ha querido revelar para la salvación de los
hombres.
Es una iniciativa divina expresada en palabras humanas, que
9
4.- INSPIRACIÓN DIVINA DE LA
SAGRADA ESCRITURA
Es la acción de Dios sobre los autores humanos de los libros
sagrados, para que escriban todo y solo lo que Dios ha querido
que escriban.
Actúa ilustrando al autor para que entienda la verdad divina;
mueve la voluntad sin menoscabar la libertad; ayuda en la
10
5.- INTERPRETACIÓN DE LA
SAGRADA ESCRITURA
“Para interpretar bien la Escritura, es preciso estar atento a lo que
los autores humanos quisieron verdaderamente afirmar y a lo que
Dios quiso manifestarnos mediante sus palabras” (DV 12)
1.- Interpretación histórico-literaria: Estudiar los géneros
literarios (las formas de expresión que los autores han utilizado
12
7.- ERRORES DE INTERPRETACIÓN
13
8.- PLANOS EXEGÉTICOS
8.1.- PLANO HISTÓRICO-LITERARIO
Estudia lo que los autores y redactores han querido expresar en
los textos literarios: se estudian los géneros literarios, y la cultura
y modo de expresarse en su tiempo.
A) Análisis histórico-crítico:
15
8.3.- PLANO ACTUALIZANTE
Es la interpretación de la Escritura como Palabra de Dios que me
interpela hoy a mí, para mi salvación.
Es lo que se llama inculturar el mensaje bíblico en las culturas
contemporáneas.
16
9.- SENTIDOS DE LA ESCRITURA
1.- Sentido literal: es lo que trató de expresar el autor humano inspirado.
No confundir con la “interpretación literal” de los fundamentalistas.
2.- Sentido espiritual: Es la lectura a la luz del misterio pascual de Cristo.
-Sentido alegórico: se reconoce el significado como una alegoría de
Cristo.
18